Argentina Errores medicos Negligencia medica Tu Historia Mala Praxis

Agustín Torres Gagliano de Córdoba | Tu Historia de Mala Praxis Medica

Agustín Gagliano de Córdoba | Tu Historia de Mala Praxis Medica

Hoy 5 de agosto se cumplen 8 años de la cirugía a la que fue sometido mi hijo Agustín. 

Agus tenía 17 años, era un chico sano, deportista, lleno de vida, estaba apunto de egresar del secundario.

Fanático del fútbol, el club de sus amores era River Plate.

Amaba tanto ese deporte que estaba más ansioso por el mundial 2014 que por su propia cena de egresados y su viaje a Bariloche.

Fue justamente así que se fracturó la muñeca, jugando un partido, y necesitaba una cirugía de escafoides, un huesito de la muñeca. Le preocupaba la cirugía, ya que tras ella no iba a poder jugar por 3 meses, estaba ansioso de que todo saliera bien. 

Según lo que habíamos hablado con el Dr. que lo iba a operar, se trataba de una cirugía ambulatoria que no duraba más de 1:30 hs, y era “algo de todos los días”

Tan fácil y común era, que incluso siendo Agustín menor de edad no me pidieron que firmara ningún papel autorizando dicha intervención.

Pero, no fue eso lo que sucedió ese 5 de agosto de 2013.. 

La cirugía se tardó 5 horas… tras esas horas nos informaron que había habido complicaciones..

Durante la intervención, Agus sufrió un paro cardiorrespiratorio – que no fue advertido por la anestesista, ni por los médicos que allí estaban -. “No sabemos que paso”, dijeron.

Nunca sabré cuantos minutos pasaron hasta que se dieron cuenta, lo cierto es que en la foja quirúrgica figuran solo 2 minutos… 

¿Cómo es posible que 2 minutos de hipoxia fueran los responsables de que mi hijo quedara con tremendas secuelas?

El daño ocasionado era el resultado de una hipoxia muy grande. Tenía muchas neuronas dañadas.

Ese 5 de agosto me quedé sin respuestas por parte del personal médico… con mi hijo en coma, cuadripléjico y entubado – Agus ya no podía respirar por sus propios medios -.

Estuvo algunos días en terapia coronaria. Luego, muchos días más en terapia intensiva.

Empezaba para Agus, y para todos nosotros otra vida… 

Durante los años que peleó por salir adelante – sin poder moverse, alimentarse o realizar cualquier tipo de actividad por sus propios medios – sufrió un sinfín de complicaciones, enfermedades, y atravesó además varias cirugías.

Llegó un momento en el que su cuerpo pesaba tan solo 38 kg, y me dijeron que tenía el organismo de una persona de 80 años.

Mi hijo, a sus jóvenes 17 años, había tenido 3 paros cardiorrespiratorios… el último de 55 minutos, en el cual lo habían considerado muerto…, vi ese día un movimiento de personal diferente en terapia, y algo dentro mio me dijo que se trataba de  Agus. Corrí a la puerta y vi como la médica trataba de reanimarlo…, ya lo habían desconectando…,  sin embargo, él salió una vez más.

Padeció neumonías, bronco aspiraciones, sepsis, traqueotomías, lo operaron de la pleura porque se le llenó de sangre el pulmón, tuvo 4 hemotórax, más de 8 vías centrales, un catéter, botón gástrico…. y así puedo relatar infinidades de cosas.

Durante los 6 años y 4 meses que Agus vivió, mil veces me dijeron “de esta noche no pasa”, pero eran tan grandes sus ganas de vivir, que él salía una y otra vez.

Agustín Gagliano de Córdoba | Tu Historia de Mala Praxis Medica

Una de las tantas veces que me cruce con el médico que lo había intervenido le pregunté si habían hablado ese día,  cuáles habían sido sus últimas palabras… y una de esas veces él respondió: “Durante la sedación nos contó cuáles eran sus sueños…”.

Todos los que lo queríamos conocíamos sus sueños… Agus quería entrar al ejército, tenía planes, tenía proyectos, tenía el sueño de conocer y jugar al fútbol con el plantel de River… tuvo la suerte de poder conocerlos y sacarse fotos con ellos… pero no pudo jugar.

Agus tiene un hermano gemelo, Luca, quien estuvo a su lado durante todo el proceso.

La ausencia de Agus es difícil para ambos, tanto para Luca, como para mí… ya que es el reflejo fiel de lo que debería ser Agus hoy.

Tras 6 años y 4 meses, su luz se apagó el 30 de diciembre de 2019… paradójicamente quien escuchó su voz por última vez mientras le contaba todos sus sueños futuros, fue quien le quitó la posibilidad de poder hacerlos realidad.

Sigo alzando la voz por mi hijo que hoy ya no está, para que no vuelva a pasar, para que otro joven no vea arrebatado sus sueños, para que otra familia no quede destrozada.

Nadie te cuenta qué impacto tiene sobre una familia, una negligencia médica.

Lo que padeció Agus devastó a la nuestra. 

Vivíamos con mi papá, Felipe, quien me ayudó a criar a los gemelos ya que enviudé a los 24 cuando ellos tenían 3 años.

Para mi papá fue un golpe muy fuerte, se le despertó un cáncer y no aguanto ver a su nieto así. 

Mi pilar fueron y siguen siendo mis hermanas, Angélica, Viviana, Marcela, mis cuñados y mis sobrinos.

Ya llevo 8 años con la causa iniciada y hemos pasado por varias instancias. Hoy Agus ya no esta, seguimos esperando que la justicia deje de actuar impunemente y los responsables de su padecimiento reciban la condena que corresponde.

 

Elizabeth Gagliano – Mamá de Agustín Torres Gagliano

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!