Argentina Tu Historia Mala Praxis

Carla de San Luis | Tu Historia Mala Praxis Médica

Carla de San Luis | Tu Historia Mala Praxis Médica

Cuando mi marido y yo nos enteramos de que íbamos a tener un bebé, la felicidad fue inmensa… si bien no lo habíamos buscado, un hijo es siempre una bendición.

Estaba de un mes y medio cuando un estudio reveló que el embarazo se había detenido…nuestra ilusión se hizo pedazos… pero tratamos de tomarlo bien ya que no podíamos hacer nada para que ese bebé viviera.

Por recomendación medica, esperamos 6 días para ver si se producía el aborto espontaneo. Nunca pasó, nunca tuve fiebre, ni pérdidas ó ningún otro síntoma.

Fui al hospital Teresita Baigorria, de la ciudad de San Luis,  donde decidieron realizarme una ecografía para verificar que el embrión estuviese sin vida…

La ausencia de latidos lo confirmó. Era definitivamente un embarazo detenido.

El medico me reviso, habló conmigo, me pregunto si quería ligarme las trompas, respondí que no. (Es usual que luego de tener varios hijos los medicos propongan este tipo de procedimientos a familias con pocos recursos económicos)

Me pasaron  una sala común, y en un principio me dijeron que me iban a preparar para ponerme una pastilla (vía vaginal) que trataría de hacerme expulsar el embrión naturalmente… sin embargo decidieron prepararme para hacer un legrado, ya que era un procedimiento mas rápido y en un ratito iba a estar bien, solo había que sacar el embrión y limpiar el útero…después solo iba a necesitar un poco de reposo y me podía ir a casa.

Todos los estudios que me habían hecho mostraban que mis ovarios estaban bien, que mi útero estaba bien y que no había nada raro o anormal.

Una vez en el quirófano, y ya habiendo iniciado el legrado algo pasó porque me anestesiaron por completo.

Cuando salí del quirófano me hablaban pero no entendía lo que me decían por la sedación… un rato mas tarde, desperté con un drenaje y cuando me quise mover, no pude, tampoco me podía levantar.

En ese momento, los médicos estaban todos alrededor mío, y seguían diciéndome cosas… cosas que yo seguía sin entender… no sabía que era lo que había pasado.

Dentro de todas las explicaciones que daban escuche la palabra Histerectomía.  No sabía que era eso… entonces trataron de explicarme que al momento de limpiar el útero, lo perforaron… eso provoco una hemorragia muy grande, y la única solución que encontraron fue extirpar el útero, ya que de no hacerlo iba a morir.

La explicación fue que “habían extraído bien el embrión pero tironearon demás y sin querer lesionaron el útero“.

Supongo que por la anestesia, y porque jamas había escuchado esa palabra en mi vida, yo seguía sin entender… hasta que en una de las tantas curaciones que me hacían, otro doctor me explicó bien en que consistía ese procedimiento…

Justo en ese momento, mientras este medico me explicaba como había sido la cirugía y las consecuencias …me di cuenta de que nunca mas iba a poder tener hijos.

 

Este recurso es utilizado por lo general a mujeres con problemas ginecológicos o con cáncer.

Con el tiempo, un par de semanas más tarde – cuando empecé a hacer vida habitual -, comencé a sentir dolores en las rodillas.

Aparentemente (según lo que me han dicho otros médicos) en la cirugía tocaron ciertos nervios que me dejaron secuelas, con dolores con los cuales estoy aprendiendo a vivir.

Este hecho sucedió hace tan sólo 3 meses. Hoy tengo que vivir fajada porque la sensación de vacío que tengo adentro es como que todo se va a caer… es difícil explicar como es vivir sin tener útero

Estuve a punto de perder mi trabajo, ya que la cirugía me imposibilitó de realizar ciertas tareas. Por suerte mis compañeros me ayudan mucho.

Es un aprendizaje para toda la familia… en casa mis hijos y mi marido hacen casi todo, yo no puedo hacer fuerza…a veces cuando llego a casa y quiero alzar  mi hijo mas chiquito, él se para en una silla y me abraza y me dice “se que no podes hacerme upa porque tenes la panza rota“… es triste, realmente muy triste.

Además de haber sufrido la extracción de mi útero por negligencia médica –  útero  que por cierto estaba sano al comenzar la cirugía – entré en una etapa de depresión… no me esperaba todo esto, y me costo asumirlo – todavía me cuesta.

Es una experiencia muy dolorosa, emocionalmente como físicamente. Tengo que vivir fajada, esta es la única forma en la que mis órganos internos parecieran están en su lugar…estar sin faja me da la sensación de que algo se cae, que hay un vacío dentro mio…y es una sensación muy incómoda… ademas la recuperación es muy lenta…

No inicie juicio porque revivirlo es como volver atrás y no estoy preparada… todavía lo estoy procesando, tengo fé que de a poco lo voy a ir superando…

 

 

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!