El 4 de Marzo de 2014 Clara tenía un sarpullido en sus piernas y brazos… por lo que decidi llevarla al hospital.
La medicaron y la mandaron de regreso a casa…
El domingo 9 de marzo Clara seguía sintiéndose mal, entonces fue su abuela quien la llevo nuevamente al hospital.
La atendieron y dijeron que lo que tenía era una angina… y la mandaron a su casa.
Ese mismo día, un poco más tarde, como Clara seguía igual, su papá decidió llevarla nuevamente… y volvieron a decirle lo mismo… y que iban a pasar unos días hasta que Clara presentara alguna mejoría.
Como Clara no se sentía bien, su papá la trajo a mi casa y ella permaneció el resto del día acostada…pobrecita, gritaba del dolor de cabeza…
El lunes, noté que no se mantenía despierta y no quería comer. Como no tomaba agua, y no había comido, decidí comprarle un jugo… ella solo tomo un sorbo y empezó a vomitar mucho… decidimos ir nuevamente al Hospital San Roque de Paraná.
En la guardia, yo hablaba con su papá y le comentaba que ojalá la atendiera el doctor Aldao, que era el medico más viejo del Hospital y entendía que al ser más viejo podría ser el más sabio…
Nos atendió él.
Pasamos a su consultorio, y le comentamos lo que estaba pasando. Le dijimos que ya la habíamos llevado, pero no mejoraba, no comía y que además vomitaba.
Nos dijo que la notaba un poco deshidratada, que había que colocarle “un suerito”, y solicitó una placa, un inyectable para cortar los vómitos, unos análisis de emergencia…y que mientras compráramos agua y se la diéramos afuera, para ver si toleraba el agua y no la vomitaba… todo esto fue ya alrededor de las 22.00 del lunes 10.
Los resultados iban a estar alrededor de las 00.30, por lo que decidimos ir hasta mi casa (que es bastante cerca del hospital) a esperarlos.
Llegamos a casa, acostamos a Clara y mi mamá habló con nosotros.
Nos dijo que si no estábamos de acuerdo con lo que decía el medico que pidiéramos otra opinión.
Me acerque a Clara, le pregunte como se sentía… ella me preguntó si su papá podía visitarla al oro día…él estaba ahí con nosotras.
Fuimos al hospital, buscamos los resultados… la anotamos en la guardia para que la vuelvan a revisar… Supuestamente todos los análisis habían salido bien, pero ella no reaccionaba… en un momento levanté su bracito y se le cayó… se le notaban las costillas cuando respiraba… nos preguntaron si no había tomado por descuido alguna pastilla… “porque parecía drogada” … Lo miramos asombrados y le dijimos que como podía pensar eso, que obviamente Clara no lo había hecho.
Decidieron dejarla internada en la salita 4. Volví a casa a buscar cepillo de dientes, ropa para Clara… Al regresar me encuentro con que le estaban sacando sangre.
Me acerque a las enfermeras, y escuche que decían algo… que mi nena no era paciente de la sala… y al estar en un estado de desesperación, de nervios, le dije a su papá… ¿y si hacemos una obra social y la llevamos a una clínica?… Sentí una impotencia tremenda.
Al rato Clara quiso ir al baño… la llevamos con su papá… Ella tuvo una reacción que nos asustó, sus ojitos se habían ido para atrás… no sabíamos que pasaba, la llevamos a la habitación donde estaba… lamamos a la enfermera, le dijimos que estaba haciendo algo con sus ojitos…
La fueron a ver… Clara estaba convulsionando.
Le colocaron suero y llamaron a un médico.
Vinieron como cuatro.
La revisaron… Clara no sentía sus piernas… tenía una parálisis.
Salí de la sala. No podía creer que eso estaba pasando, no podía ver. Lloraba como loca.
Empecé a buscar en internet sobre los síntomas que tenía Clara… unos días antes una tía me había dicho que había habido brotes sobre meningitis y lo decían en las noticias…
Clara tenía los mismos síntomas.
Entre nuevamente a la habitación y le mostré eso a mi pareja. Pregunté si podía ser eso… y respondieron que no.
Pasaron las horas, y le sacaron el oxígeno que le habían puesto.
Ya eran como a las 6 de la mañana del martes cuando se despertó y pidió ir al baño. Cuando la llevo, comenzó a hacer lo mismo, su cabeza se va hacia atrás y se golpeó con la puerta.
Estaba convulsionando nuevamente. La chica de la limpieza estaba en el baño, cuando vio eso salió a buscar a la enfermera.
La trasladaron a otra habitación.
Le colocaron suero y comenzaron a preguntar si vivíamos cerca de un arroyo… creí en ese momento que preguntaba por el tema de las enfermedades que transmiten las ratas… poco después la enfermera me dijo que iba anotar que la vea urgente un neurólogo,
Cerca de las 8 de la mañana comenzaron a llegar los médicos a ver los chicos.
Me dijeron que medico iba a estar a cargo del caso de Clara… pero eran las 9 y nadie había ido a verla.
Mi mamá ya muy nerviosa hablo con su pareja, que tiene un amigo pediatra, y él fue el único que se acercó a ver a Clara.
Clara lo único que nos decía ella era que quería volver a nuestra casa.
Recién cuando vino este doctor la atendieron, junto a otro pediatra y a la pediatra designada.
Ella no reconocía nada… lo único que hacía era dormir.
Le comenté a la pediatra que Clara no nos estaba reconociendo.
La sentaron y le pidieron que me mirara… que mirara a la ventana… a su papá…
En un momento la decidieron aislarla… su papá fue con ella. Clara comenzó a convulsionar sin parar, se escuchaban sus gritos de dolor.
Ante la situación la llevaron a la sala de imágenes para que le hagan una tomografía… al neurólogo no le habían informado absolutamente nada… en ningún momento… se enteró de la situación alrededor de las 11 de la mañana.
Después de sacarle liquido de la medula los médicos se encerraron en una salita, eran como 5.
Instantes después el papa de Clara llamó a la médica porque Clara había comenzado a convulsionar nuevamente, las convulsiones no paraban, no había como frenarlas, entonces decidieron “supuestamente” inducirle un coma y derivarla a terapia, donde iba a estar más cuidada y más observada.
Clara entro en estado comatoso por si sola… es decir, llegó en coma a terapia.
Al llegar a terapia nos hicieron una pequeña entrevista donde nos preguntaron que había pasado, como se habían sucedido las cosas… en ese momento les pregunté si ella podía morir… y la doctora me dijo: SI.
No pudimos hacer nada más…
Cuando volvimos el miércoles nos dijeron que a ella no le dilataban las pupilas. Yo no entendía que era eso.
Busqué en internet como loca, no entendí. Escribí a mi primo y a una amiga enfermera preguntando qué era eso… que significaba que no le dilataran las pupilas… ellos no contestaron.
Nos llamaron para darnos el parte médico. En ese parte médico nos explicaron que había que hacerle un encefalograma, porque aparentemente no había actividad cerebral.
Se lo hicieron al mediodía.
Rato después, nos llamaron para comunicarnos que lamentablemente no habían encontrado actividad cerebral… lo mire al papa de Clara y le dije: busquemos un abogado ya. Vamos a denunciar.
Ese día, miércoles 12, mientras bajábamos la escalera con el papá de Clara, vimos a la pediatra de terapia que le hacía señas a una doctora o enfermera de la salita de guardia… y escuche que le preguntaba que había pasado… haciendo referencia a nuestra hija.
Le dije al papa de Clara: espera, no te vayas.
Me di vuelta y les dije que si iban a hablar de mi hija quiero estar presente.
Comenzó a relatar todo lo que había pasado… resultó ser que ella había atendido a Clara en la salita 4 durante la convulsión donde a Clara se le paralizó el cuerpo y ella había anotado que la nena estaba bien…y recordó que yo le había dicho en aquel momento que no era así, que Clara no estaba bien… (se lo repetí en ese momento) … Siguió hablando, pero en su relato omitió ciertas cosas que habían pasado en esa sala y yo se las recordé… se quedó sin decir nada, solo se mordía los labios….
Nos fuimos.
Esa misma tarde fuimos a hablar con unos abogados para que nos asesoren porque no sabíamos que hacer… no entendíamos todo lo que estaba pasando.
Nos dijeron que en principio teníamos que ir a tribunales y hacer ahí la denuncia.
Ese día, alrededor de las 20.00 iban a hacerle otro estudio en su cabecita, entonces su papá se quedó en tribunales denunciando y yo fui al hospital.
Apenas entré vi que estaban llamando a todos los familiares de Clara…había familiares y amigos de la familia.
Un médico de CUCAIER (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Entre Ríos) nos habló, sobre la importancia de la donación de órganos para salvar la vida de otros niños… pero que, en el caso de Clara, como su cuerpo estaba tomado por bacterias no era posible. Dijo además que el encefalograma que le iban a hacer a Clara era por protocolo… porque ella no presentaba ninguna actividad cerebral…
Lo interrumpí enojada y le dije que no la iba a desconectar. Me fui.
Mi familia de a poco fue saliendo, tratando de hablar conmigo… yo no entendía razones. Venia uno, se iba… venía otro…Bajé las escaleras llorando desgarrada cuando apareció mi hermana… me preguntaba que pasaba y yo solo lloraba… le dije que no había más que hacer… que ya estaba, que Clara ya no estaba… Nos fuimos.
El 13 de marzo no fui al hospital. Estaba mal, me sentía mal… fui recién a la noche… entré y la vi.
Fue la última vez que la vi.
Cuando fuimos el día 14… llegamos la fuimos a ver… apenas entramos ella dejo de respirar… Vivía a través del respirador, porque no funcionan sus pulmones y su corazón, también trabajaba gracias al respirador.
Más tarde intervino la justicia y se la llevaron para hacer la autopsia y todas esas cosas legales.
El certificado de defunción dice que, Clara falleció debido a una Meningocccemia. Una
A la fecha de hoy, tuvimos varias audiencias. El jueves 16 de mayo de 2019 comenzó el juicio civil.
Tuvimos que pasar por un montón de cosas, ¡entre ellas que nos cerraran la causa, la cual tuvimos que reabrir… la semana que viene comienza el juicio penal…la justicia en Argentina es muy lenta… las leyes deben cambiar!
¡Justicia por Clara!
Mara, mamá de Clara.