Lore tenía 38 años, y en abril de 2014, ella y mi hermano Daniel iban a cumplir 20 años de casados.
Su sueño era tener dos hijos, una nena y un nene, tenían ya una nena de 12 años, Norita, y cuando se enteraron de este embarazo estaban locos de alegría porque realmente no se lo esperaban.
Tuvo un embarazo envidiable, nunca se descompuso, nunca un dolor o un mareo, todos los estudios siempre a tiempo y bien. Todo indicaba que estaba muy bien. Y ERA UN VARON!! La alegría de toda la familia porque era el primer nieto varón para ambas.
“Enzo”, lo dos Lore y Dani eran hinchas fanáticos de River Plate.
En diciembre de 2013, se hizo una ecografía y todo estaba bien.
El 8 de enero de 2014, fue a su consulta de rutina, el médico miro los estudios que ella había llevado, mes a mes todo prolijito…la reviso, la miro y le dijo que tenía diabetes gestacional y que debía permanecer internada.
Ella se sonrió sorprendida y le pregunto si eso estaba bien, y él (según lo que ella nos contó después) le dijo que si, que según los estudios que él veía ella estaba hipertensa y con diabetes…
Como estaba en shock y no sabía qué hacer, le pregunto si podía volver al otro día, más preparada, a lo que el medico accedió… mientras nos contaba esto, pensábamos ¿si era un embarazo de riesgo como le planteó porque la dejo volver a su casa?, ¿no hubiese sido más lógico que llamaran por teléfono a un familiar y que no se moviera de ahí? Nunca lo vamos a saber.
Al otro día la acompañe al hospital, con el ajuar del bebe, su bolsito, llevábamos todo porque no faltaba mucho para la fecha de parto.
Estuvo internada 3 o 4 días. Íbamos todos los días en horarios de visita y ella nos comentaba que los médicos le monitoreaban la diabetes. Aunque algo la confundía, le decían que iban a inducir el parto por sufrimiento fetal, otro médico venia y decía que estaba bien y le iban a dar el alta… pero el último día que la vimos bien, que fue el domingo 12, nos dijo que le habían dado insulina y ella nunca había necesitado insulina antes.
Horas más tarde noto que su bebe no se movía como de costumbre y llamo a la médica de guardia. Ella la examino y le dijo que todo estaba bien.
Siguió llamando a las enfermeras y médicos porque se sentía rara y no sentía a su bebe como lo hacía normalmente.
El 13 de enero a las 2 de la madrugada suena el teléfono y mi hermano con la voz rota, me dice que Enzito estaba muerto.
Ella había logrado que un médico de guardia la revisara y ordenara una ecografía que constato que él bebe no tenía latidos.
Cuando le comunican esto, no la dejaron llamar a nadie. Eran las 7 de la tarde del domingo 12, habíamos estado con ella horas antes!
Dani la llamaba a su celular todos los días tipo 9 que era más o menos la hora en que podía hablar tranquila. Y apenas la escucho salió corriendo al hospital. Cuando llego al hospital, los policías, médicos y enfermeras, no lo dejaban pasar, solo le decían que el bebe había muerto. Que ya nada se podía hacer.
No se cómo hizo pero logro llegar a la habitación y se encontró con Lore que estaba destruida, inconsolable, no puedo explicarte lo que era…me acuerdo de cómo se puso cuando me lo conto y me hace mal… nos dijo que tenía la panza gigante, que era porque el bebe había cambiado de posición.
Tenía al bebe atravesado a la altura de las costillas y casi no podía respirar. Y mi hermano no se movió de ahí.
Mientras tanto yo llame a mi ginecóloga, para saber si podíamos conseguir algún lugar para trasladarla porque la habían sacado de su habitación para provocarle el parto, y la habían dejado en una salita sola, para que no tuviera contacto con otras mamás que si podían estar con sus bebes… esas fueron las palabras textuales.
Preguntábamos porque insistían en inducir el parto si el bebe no estaba en posición y nos decían que no tenían los insumos en ese momento, que nos mantuviéramos calmados.
Ofrecimos comprar cualquier cosa que necesitaran, lo único que queríamos era que ella estuviese bien. Porque cada minuto que pasaba, era un minuto que no podíamos recuperar y ella no estaba bien.
El lunes a las 3 de la tarde logramos que la subieran al quirófano, yo la iba a acompañar en el momento del parto, mi hermano no podía más. Lore se despidió de todos. Mientras subíamos notamos que se ponía cada vez más pálida, así que se apuraron.
Insistí en que le hagan una cesárea pero los médicos decían que no. No entiendo el protocolo medico a veces.
Lore logro dar a luz al bebe, e insistió en verlo… los médicos decían que no pero ella insistió tanto… era perfecto, hermoso. Parecía dormidito. Ella me pidió que le saque una foto para tener de recuerdo su carita.
Fue una escena terriblemente triste.
Y en ese momento se desencadeno todo. Empezó a perder sangre, no podían pararla, por lo que decidieron abrir y practicarle una cesárea (en realidad lo que le hicieron fue una histerectomía).
Estuvo horas en cirugía, y después en terapia intensiva. Recibió más de 5 unidades de sangre.
Pero no soporto. Y murió horas después.
Lore era una chica muy alegre. La extraño muchísimo.
Los médicos que intervinieron durante esos 3 o 4 días presentaron un comunicado donde dejaban asentado que ella no se había hecho los controles correspondientes y que el suyo era un embarazo de alto riesgo. Puras mentiras.
Nosotros seguimos peleando para saber que pasó. Para que esto no quede impune, porque ni siquiera los médicos saben. De repente nadie indico insulina ni se sabe quién se la administro.
Claudia M.
HOLA, Claudia! 1º mi solidaridad personal, Uds. están peleando ¿judicialmente, o personalmente, ¿es en Cap. Fed., o Pcia.?
Saluda a Ud.-
Atte., Dr. Carlos Alberto Alonso.-
Quedo a su disposición:
HOLA, Claudia! ¿Soluciono su tema?
alonso_lawyer@yahoo.com
Quedo a su disposición: https://www.linkedin.com/pub/carlos-alberto-alonso/b/95/89b
Saluda a Ud.-
Atte., Dr. Carlos Alberto Alonso, Av. Corrientes 2.565, piso 11, of. 2, Cap. Fed., tel. 4981-6483.-