Tu Historia Mala Praxis

Dakota de Tigre | Tu Historia de Mala Praxis Medica

Dakota de Tigre | Tu Historia de Mala Praxis Medica

Hace 7 años estoy luchando por mi hija Dakota. Ella quedó con un retraso motriz debido a la mala atención recibida al momento del parto.

Lo que sucedió fue lo siguiente. Mi señora se había realizado todos los controles en la salita del barrio… pero los últimos controles, como la panza era grande, la doctora que la atendía  indicó que lo mejor era continuar los controles en el Hospital Materno Infantil Municipal (Tigre)

Continuamos haciendo los controles (ecografias, analisis, etc) en ese hospital… ya entrando al último mes, la médica dijo: “mamá te vamos a programar una cesárea antes de que llegue la fecha del parto porque la nena viene re-grande según las ecografías y los estudios que hemos hecho”. Bueno, nos pareció correcto.

El día previo a la cesárea programada mi señora se hizo la última ecografía, en ese mismo lugar.

El dia de la cesárea, 24 de julio del 2012, fuimos a la hora programada, la revisaron…pero la dejaron esperando… ella estaba parada, y comenzó a sentir dolores… de un momento a otro comenzó a gritar de dolor.

Yo había ido con mis otros dos hijos de 4 y 2 años… porque no tenemos familia acá, y no tenía con quien dejarlos.

Mi señora había entrado en trabajo de parto…, y nadie se acercaba a ayudarla…

Pasó un buen rato hasta que un médico que pasaba por ahí se conmovió… porque ella realmente estaba dolorida.

El medico me pregunto que pasaba y yo no tenía idea… y solamente explique un poco la situación.

Entonces la revisó, y dijo fuerte: quién la dejo aca a esta mamá?  está pasada de parto!?

En ese momento se acercó una médica, la subieron a una camilla y se la llevaron. Yo iba detrás de ellos, al llegar a la sala de parto me quedé en la puerta.

Escuche que ella comenzó a pedir por favor que le hicieran la cesárea, la escuchaba llorar, ella rogaba que le hicieran la cesárea porque no soportaba el dolor.

Pero la médica la reto, le pidió que se callara, y dijo: no te voy a hacer cesárea, empeza a pujar.

En un determinado momento se escuchó la desesperación de los médicos, parecían practicantes corriendo como locos… cosas que se caian, cosas que se rompían…  más tarde supe que había pasado ahí adentro.

La nena nació, pesó 5,400 kg.

Cuando uno de los médicos salió, yo estaba en estado de desesperación, quería romper todo el hospital de la impotencia que sentía al escuchar a mi mujer gritar de esa manera.

Le pregunté cómo estaba mi señora, me dijo que ella estaba bien, pero que la bebé estaba grave.

 

  • Como grave???, dije.

 

Respondió explicando que la bebé era muy grande, y había quedado atrapada en el canal de parto.

Que al quedar allí se le produjo un paro respiratorio que impidió que le llegara oxigeno al cerebro, a causa de eso era necesario llevarla a Neonatología para que la observaran…

La doctora no le había hecho la cesárea.

Pregunté ¿porque no le había hecho la cesárea que tenía programada?! Si ya sabíamos que la bebé era grande.!!

No supo responder… y se llevó a Dakota a Neo.

Supe más tarde que había pasado en la sala de partos. La doctora para forzar el parto natural, hizo que ella se colocara en una determinada posición, cruzaron un caño por encima de ella, y se subieron 4 enfermeros sobre la panza… una carnicería.

Mi nena estuvo en Neo. Muy grave, mientras mi señora quedó internada en una sala común con otras mamás.

Ese día fui a ver a mi hija cada vez que pude, y en una de las visitas el jefe de Neo me dijo que no sabía si mi hija iba a quedar así, porque no reaccionaba… o no reaccionaba por la medicación… o estaba dormida… pero lo que si me podía decir es que su estado era muy grave… estaba conectada a un respirador.

Mientras en hablaba vi que alguien me llamaba, insistía en que me acercara… fui y de repente comenzó a retarme.

“Ahora ya está!, ya no se puede hacer nada… la culpa es de la mamá, porque si ella se hubiese cuidado la nena no hubiese pesado tantos kilos”…” y si la nena no hubiera nacido así, todo hubiese estado bien, no habría pasado nada”… no entendía nada, qué culpa tenía mi hija de haber nacido de esa forma?… me enoje, le pregunté quién era, respondió que era el director del Hospital… comencé a descargar mi furia… ni mi mujer ni mi hija tenían la culpa de lo que había pasado… era su gente la que había actuado mal y ahora ellas estaban pagando las consecuencias.

Al darse cuenta de que no había podido intimidarme agacho la cabeza, y le dije: “respondeme como varón, ¿tenía que pasar esto? ¿sí o no? dejá tu cargo de lado y respondeme…”

  •  No, no debía pasar. dijo.
  • “gracias”…  respondí…él se fue y yo me quedé con mi hija.

Hice la denuncia el 25 de julio por la mañana, al día siguiente del parto, antes de ir a visitar a mi bebé.

Esa misma tarde le dieron el alta a mi esposa, y nos fuimos a casa. Por la noche comenzó a sentirse mal, sentía mucho dolor, no dude y llame a la ambulancia, por las dudas, porque recién había dado a luz.

Llegó la ambulancia, la revisaron y me dijeron que eso que sentía era por el parto, que comprara una “pastilla” en el kiosco y eso hice…ingenuamente…

Pasaron un par de horas, y ella comenzó a sentirse mal de nuevo. Me pidio que la acompañara al baño… un segundo despues comenzo a gritar… entré al baño y me dijo “cayó algo”… me fije y era una bola de sangre… me acerque, la levante…era una gasa enorme envuelta en sangre. La coloque en un frasco vacío, llame a la ambulancia, vinieron nuevamente, les explique lo que había pasado, les explique cómo había sido el parto.. y ellos me respondieron que era algo grave, pero que ellos no podían trasladarla, ya que si algo pasaba en el traslado, los responsables iban a ser ellos… me pidieron que firmara unos papeles, y terminé llevandola yo nuevamente al Hospital.

Al llegar nos cruzamos con un médico conocido, que al vernos nos preguntó qué había pasado. Le relaté todo y se la llevó rápido a la sala de ecografías, enseguida llamó a un camillero, y la llevaron a quirófano para hacerle un legrado.

El ecógrafo me dijo que estaba llena de coágulos, que la habían limpiado mal, y que si se demoraba más… no la cuenta”, dijo

Pasaron unos días y acudí al municipio a solicitar ayuda, ellos me tomaron los datos y me dijeron que iban a ayudar.

Pero inmediatamente después de saber que había hecho la denuncia me extorsionaron. Para poder recibir ayuda, debía retirar la denuncia.

No lo hice, seguí adelante… y ellos decidieron dejarnos a la deriva.

A la fecha ya cambiamos 3 veces de abogados ya que al haber denunciado al Hospital Muncipal, me puse al gobierno en contra.

Denuncie en los medios, fui a Amnistía Internacional, a los Derechos Humanos, toque muchas puertas pero nadie hace nada… piden un teléfono y dicen “ya te vamos a llamar”, pero nadie llama.

Tanto mi mujer como yo, estamos con riesgo de vida, y seguimos luchando para lograr justicia para nuestra hija.

Mi esposa a raíz de todo lo que pasó desde entonces tiene diabetes, y otras cuestiones de salud.

Todo este estrés me provocó también problemas de salud, y soy yo el que lleva la familia adelante.

Ya me operaron 2 veces y necesito operarme una vez más, pero no puedo, tengo miedo de que me pase algo y quiero dejar esto solucionado.

 

Necesitamos ayuda, no quiero que mis hijos queden desamparados.

 

En la actualidad mi esposa padece de ciertas afecciones de salud, y aunque el gobierno municipal tiene diferentes programas de contención para personas con estas enfermedades que padece ella (diabetes, entre otras, por lo que necesita una dieta especial) no nos ha otorgado ningún tipo de ayuda social. Para ellos somos invisibles.

 

En cuanto a DAKOTA, mi hija padece un retraso motriz que le dificulta el habla, tiene dificultades para caminar, no tiene una pisada como cualquiera y cuando quiere caminar como todos, se cae.

Su bracito izquierdo está inmovilizado, porque cuando quedó atascada en el canal de parto, la jalaron y estiraron los tendones. Para mejorar eso, necesita una cirugía.

Además, tiene afectado el sistema nervioso y necesita generalmente de pañales ya que no retiene esfínteres…

Toma medicación para las convulsiones.

Padece una gripe crónica y además una afección en el oído que cada tanto tiempo supura y hay que llevarla urgente al médico.

 

Como ya dije, de parte del municipio no recibí ningún tipo de ayuda, solo promesas…nos abandonaron… ni siquiera seguimiento médico hicieron… nos tenemos que hacer cargo nosotros de todos los gastos, de llevarla a los turnos, y a veces no podemos, tenemos otros chicos, y cuando conseguimos un turno para un especialista algo pasa ese día y pierdo el turno y hay que volver a sacarlo… y así…

 

A pesar de todas sus dificultades, DAKOTA, empezó primer grado…. presenté toda la documentacion, certificado de discapacidad, etc… y las seños comprenden su situación.

 

Al principio estuve atrás de ella, pero se adaptó muy bien… le tienen mucha paciencia, ya que ella tiene ese problema comunicacional, pero dibuja, pinta dentro de las líneas del dibujo, no hacemos ninguna diferencia con ella, si se porta mal, tiene sus penitencias como cualquier niño.

 

Como familia estamos haciendo todo… pero nos sentimos abandonados por la justicia, la causa penal fue desestimada, y nos sentimos abandonados por el estado, porque no hicieron nada para contenernos después de lo que provocaron.

Estamos en una situación económica muy mala… si leen esto necesito un trabajo estable de 8 horas… si es por la noche es incluso mejor, asi de dia puedo ocuparme de mis hijos.

Necesito ayuda legal, porque sé que si la causa no se mueve queda en la nada…

Jimmy Moscoso Cordova, papá de Dakota. 

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!