Argentina Tu Historia Mala Praxis

Elsa de Arequito Santa Fe | Tu Historia Mala Praxis Médica

Elsa de Arequito Santa Fe - Tu Historia Mala Praxis Medica
Elsa de Arequito Santa Fe - Tu Historia Mala Praxis Medica

Mamá se llamaba Elsa, tenía 65 años. A los 39 años había sufrido un ACV. Tomaba por prescripción médica varias pastillas.

Era obesa, y debido a su peso caminaba muy poquito.

Mis hijos y yo vivíamos con ella. Nos amaba, y nosotros la amábamos a ella.

El 14 de febrero de 2015, hacía mucho calor. Ese día tuve que trabajar más horas y volví alrededor de las 20 hs.

Cuando llegue a casa, mi hija (17 años) me dijo – Mamá, la abuela se cayó y está en su habitación.

Fui rápidamente a verla. Estaba acostada, y comenzó a relatarme lo que le había pasado… y me dijo: “No pude aguantar, se me aflojo la pierna” – señalando la pierna derecha, donde tenía secuelas de su ACV.

Continuó diciendo que no era nada, que solo se había golpeado la rodilla.

Le pregunte si estaba segura, si no sentía otro dolor, incluso le dije que quería llamar al médico, y me contestó “No hija, fue solo un golpe”

Mi mamá era un poco depresiva, y después del ACV tenía mucho miedo de ir al médico o a un hospital… tenía miedo a morir.

Esa noche, la oí quejarse de dolor.

Apenas amaneció, la fui a ver y si bien todo parecía normal yo seguía preocupada. Llamé al hospital de Arequito para que un médico de la guardia fuera a mi casa a verla. Mamá no se podía mover.

Me preguntaron si había alguna manera de que yo la trasladara hasta allá, respondí que no. No solo por su peso, sino que tenía la rodilla muy hinchada, parecía torcida y yo tenía miedo de que estuviese fracturada.

Vino la ambulancia, con una doctora.

Éramos varias personas tratando de ayudarla a subir a la camilla, mi pareja, vecinos, el camillero y yo.

Junto con mi hermana fuimos hacia el hospital, le hicieron la una radiografía y si bien aparecía un golpe, no había fractura.

Decidieron trasladarla al Hospital San Carlos de la ciudad de Casilda porque ahí había otros equipos más sofisticados.

En ese hospital le hicieron una ecografía y el resultado fue que tenía un tendón cruzado en medio de la rodilla y la única solución era operarla.

Mientras nosotros estábamos preocupados, su estado de ánimo era envidiable, súper contenta animada, se la veía feliz.

Al día siguiente la trasladaron al Hospital Provincial de la ciudad de Rosario.

Una vez allá, después de los estudios que tenían que hacer para operarla, la ingresaron al quirófano.

Ella a pura risa haciendo bromas con los camilleros –Esa que vimos, fue su última risa-.

La espera fue eterna, demoraron mucho en salir, nadie nos decía nada.

Al rato salieron, y el médico nos dijo que mamá había sufrido un paro cardiaco. Habían estado tratando de reanimarla por más de media hora…que no habían advertido que ella era hipertensa y no había soportado la anestesia.

Es más, cuando el medico salió a hablar con la familia… le temblaba la voz, le temblaban las manos, no sabía cómo dirigirse a nosotros… Solo nos informó que habían iniciado la cirugía de rodilla pero que no la habían podido terminar debido al paro, y que, si bien habían colocado una parte de la tracción en la rodilla, no habían podido terminar el procedimiento.

Cuando al fin la sacaron del quirófano, para trasladarla a terapia, el medico seguía hablando, pero nosotras no escuchamos más, ella estaba llena de cables…aparatos y con respirador… estábamos shockeadas.

Recién en ese momento reaccionamos y preguntamos qué había pasado, que le habían hecho a nuestra mamá!?

El medico empezó a explicar de nuevo todo… pero estábamos en un estado en el cual no éramos capaces de procesar lo que él decía.

Desde que estuvo en terapia, cada día el informe lo daba un médico distinto, de no más de 25 años de edad, y con cada informe nos decían algo diferente.

Una semana más tarde, más o menos, nos dijeron que tenía neumonía -no la estaban cuidando bien -. La infección había llegado a la garganta. Además, había tenido accesos o reflejos de tos, y la manguera del respirador le había lastimado la garganta.

A raíz de esa lesión en la garganta, nos pidieron una autorización para hacerle una traqueotomía, accedimos a realizarlo por recomendación de lo médicos.

Desde que salió del quirófano estuvo completamente sedada. Entrabamos a verla, la tocábamos y estaba fría.

Su estado no mejoraba, al contrario, estaba cada vez peor, le hacían todo tipo de estudios, fueron tantos que yo ya no recordamos para que se los hacían…

Estuvo más de 20 días, y durante la madrugada del 10 de marzo, falleció.

Dijeron que la infección era demasiado grande, y su cuerpo no pudo soportarla…o no la quisieron atender más.

– Yesica: Hasta el día de hoy nunca supimos si a mamá le hicieron los estudios prequirúrgicos. Si bien ella estaba internada en el hospital, nunca nadie se acercó a decirnos el resultado de dichos análisis, tampoco vimos que le hubieran hecho un electrocardiograma antes de la operación, y si lo hicieron nunca nos informaron de los resultados… tampoco nos preguntaron si tomaba alguna medicación… No nos informaron si estaba siendo medicada, no nos dijeron nada…

– Flavia: Pasaron varios años, pero todavía es como que no caigo…y aunque la lloré un montón, todavía me escondo para llorarla, porque no quiero que mis hijos me vean mal.

Me da rabia el hecho de que la atendieron muy mal… entró llena de alegría y risas. Tenía que practicarse una cirugía menor, una cirugía que según ellos no implicaba riesgos…y me la devolvieron en un cajón.

En ese entonces, hablamos con una abogada… ella nos iba a acompañar al hospital a buscar todo, para iniciar una investigación…pero los honorarios de los abogados son muy altos, y no podíamos costearlos… y dijimos que no.

 

Flavia y Yesica, hijas de Elsa, Arequito, Santa Fe.

 

Elsa de Arequito Santa Fe | Tu Historia Mala Praxis Médica

Hospital Provincial de la ciudad de Rosario

Procedimiento erróneo y posterior muerte

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!