Argentina Tu Historia Mala Praxis

Gisela | Tu Historia Mala Praxis Médica

Gisela | Tu Historia Mala Praxis Médica

Ciro nació sano… nunca tuvo ningún problema, todos los controles siempre estaban bien.

El 14 de abril del 2016 Ciro no se sentía bien, había tenido fiebre a la madrugada, por lo que concurrí a la pediatra que lo atedia en el dispensario.

Ella lo reviso y me dijo “quedáte tranquila, vamos a hacer una serie de análisis para saber porque tiene fiebre, para que no vayas y vuelvas, lleva los análisis a TAL hospital…”… me dieron una bolsita para hacerle los análisis de orina al bebé, me dijeron volvé a tu casa, espera a que haga pis y recién anda al hospital… eso hice…fui a casa, espere a que hiciera pis, Ciro ya no tenía fiebre… pero enseguida fui al hospital a que le hicieran los análisis de sangre.

Le sacan sangre, me reciben la orina… eso fue como a las 12 del mediodía. Me dicen que iban a estar a las 2 horas.

A todo esto Ciro estaba bien, no tenía fiebre, nada… tomaba la teta, todo normal… y como había un motón de chiquitos enfermos le digo a mi mamá, porque mejor no esperamos en casa…

Vinimos a casa, almorzamos… a las 2 de la tarde le pedí a mi papá que me lleve porque si bien estábamos a un par de cuadras no quería que anduviera en la calle.

Mi pediatra, me había recomendado una doctora (Dr.S), pero esa doctora no estaba… A las 2 de la tarde, en el hospital, me atiende otro médico, que lo revisa, al ver los resultados me dice que Ciro tenía una pequeña infección urinaria, y que iba a tener un poco de fiebre, por lo que me receta unos antibióticos y me pidió que volviera al otro día… porque iba a seguir con fiebre y un poco molesto…pero yo (mamá primeriza) insistí en que no lo veía bien, que se quejaba mucho.

Había otra doctora ahí, atendiendo con este médico, que me dice “para evitar ir y venir con el bebé así, lo mejor es dejarlo en el hospital por 3 días, con un suerito con antibióticos, así estas tranquila vos y está tranquilo el bebé”… a mí me pareció que eso era lo correcto.

Me hacen pasar a otro consultorio, mientras me dicen que enseguida lo vienen a canalizar.

A la media hora, aparecen dos enfermeros (un hombre y una mujer), la enfermera empieza a hacer comentarios fuera de lugar: “siempre tengo que atender a bebes sucios, pero tu bebe esta limpito…tiene una ropita hermosa…esta fachero”, cosas de ese estilo, mientras yo lloraba porque mi bebé lloraba mucho.

El enfermero lo sostenía y la enfermera era quien lo estaba canalizando.

El bebé lloraba mucho entonces mi mamá le pregunta si no era mejor que ella lo agarre así se calmaba, y la respuesta de la enfermera fue “no señora, está bien, a esto lo hacemos rápido”.

En ese momento, veo que le dejan la aguja en el bracito a mi bebe, mientras la enfermera dice que se tenía que apurar para que no se coagule la sangre… Ciro lloraba mucho, desconsoladamente… lo miro y veo que empieza a mover su cabecita para todos lados, como que estaba dejando de llorar, y en eso la enfermera dice: “¡lo abrí demás, lo abrí demás!”.

Cuando lo miro de nuevo a mi bebé, el me mira y veo que sus ojitos se van para atrás.

Salgo corriendo desesperada, gritando por el pasillo, diciendo lo que había pasado, lo que habían hecho y cuando miro de nuevo veo que sacan a mi hijo…

La enfermera dice “¡una convulsión, una convulsión!” lo meten en otro consultorio o la guardia, realmente no sé…

El médico que lo había atendido sale como a la hora, hora y media después… a cada rato venia una doctora que insistía en darme una pastilla, y yo lo único que preguntaba era que le estaban haciendo a mi hijo…nadie me decía nada…nadie.

A la hora y media salen y me dicen que no habían podido hacer nada… que mi hijo había fallecido… que no habían podido hacer nada me dijeron… que no sabían que había pasado.

El medico lloraba, en el estado de shock en el que yo estaba, me sacan afuera… le pido a mi mama que busque ropa para cambiarlo, vestirlo bien…

A mi mamá no la dejaron entrar a cambiarlo, a mí me habían llevado a casa… y lo que me dijeron era que estaban esperando a que fuera la policía judicial.

Al rato, desisten de eso porque aducen que no fue una muerte dudosa, por lo que no se iba a realizar una autopsia.

Todavía desconozco la causa, porque incluso cuando el medico sale me mira y me dice llorando que no tenía idea de lo que había pasado.

Me entregaron el cuerpito de mi bebé a las 10 de la noche. Figura el deceso a las 17.20 hs. La causa del deceso que firma el medico en el certificado de defunción dice: paro cardiorrespiratorio a causa de una infección urinaria.

No hubo nadie del hospital que hable conmigo, con nosotros, con la familia.

Ningún médico, ningún directivo.

La jefa de pediatría no entendía que había pasado, nadie sabía lo que había pasado.

Mi bebé falleció el 14 de abril y el 15 lo velamos. Camino al cementerio, se acerca un hombre (no lo había visto nunca) a nosotros y le pregunta a mi marido si era el papá… mi marido le dice que si… entonces él le dice “hace algo loco porque a tu bebé lo mataron”…

Esas palabras resonaron en mi cabeza durante todo el trayecto al cementerio y me doy cuenta de que paso algo raro.

Hicimos la denuncia correspondiente.

Contratamos a uno de los mejores abogados de Córdoba, al Dr. Nayi. Se ordena una exhumación del cuerpo de Ciro.

Sepultamos a Ciro el 15 de abril de 2016, y recién el 27 de junio de 2016 se realiza la exhumación para practicarle la autopsia.

Me devuelven el cuerpito, el 6 de febrero de 2017. 8 meses después.

Una eternidad, aunque me dijeron que fue relativamente rápido ya que suelen demorar mucho más.

Durante esos 8 meses, el cuerpito de Ciro estuvo en la morgue, no sé en cual. Yo cada vez que hablaba con la abogada me contestaba “mira me comunique con el comité de mala praxis y todavía no te lo van a entregar”… como que todo lleva su tiempo…

La demanda que iniciamos, está dirigida a todo el personal que estuvo presente ese día en el hospital.

A la fecha no han separado ni a los médicos ni a los enfermeros de su cargo, y siguen prestando servicio en el hospital.

A raíz de la necesidad de contratar un abogado, realice para pagarle una serie de eventos, vendí empanadas, tortas, tartas, locro…así logre juntar quince mil pesos ($15.000) para pagarle por adelantado para que se moviera el caso.

Haciendo esto, se contactó otra mamá conmigo. El caso de Ciro no es el único. Hay otros casos de otros bebés.

El tiempo pasó, y trataron primero de culparme a mí de que Ciro estaba grave y yo en lugar de llevarlo al hospital, lo lleve a un dispensario… después dijeron que tenía neumonía…

Para que se entienda… yo enterré a mi hijo el viernes 15, y el lunes 18 fui al dispensario a hablar con la pediatra, para preguntar que había pasado, y su respuesta fue que no entendía nada, que ella había llamado al hospital para saber si lo había atendido la doctora a la que ella me había derivado y esa doctora entraba a la guardia a las 20 hs, y es en ese momento que se entera que Ciro había fallecido, no lo podía creer, y se puso a llorar… empezó a echarse la culpa diciendo “tan mal estaba y no me di cuenta” y yo a ella no le echo la culpa a porque ella hizo las cosas bien…, ella pidió una serie de análisis para averiguar qué era lo que tenía.

Si bien hoy puedo hablar, estoy asumiendo esto que paso, duele mucho, y no quise hablar con nadie del hospital al principio porque lo que sentía era tan feo y doloroso que lo único que quería era incendiar el hospital…

Esas 48 horas estuve como en un estado de shock, donde no sabía nada, no entendía nada… hasta que aparece ese desconocido que cuando golpea la ventanilla del auto le dice a mi marido que a Ciro lo habían matado… escuchar eso fue como una cachetada que me hizo volver a la realidad y empecé a recordar cada segundo de lo que había pasado…

Hemos convocado a varias marchas reclamando Justicia x Ciro, y por todos esos bebes, que fallecieron en ese hospital y en otros centros de salud.

En mayo de 2017, me encadene en el hospital para que me dieran respuestas… llego un abogado que trabaja para el estudio de abogados que había contratado…me trato mal… dijo que yo estaba entorpeciendo la causa…los del hospital me querían correr… me decía que no tenía nada que hacer ahí, que a las respuestas no las iba a encontrar ahí, que me las iba a dar la justicia.

Me quede ahí, encadenada, desde las 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde… hasta que se acercó el abogado que contrate, y él me calmo, me pidió que me retire, me hablo muy bien… había venido también el asistente del fiscal, me hablo muy bien, y me pidieron que me presente en fiscalía al otro día…

Al otro día, en fiscalía me dijeron que la investigación iba bien, que estaba todo bien, pero lo que yo necesitaba saber era el resultado de la autopsia…

Me pidieron que fuera a los dos días, ahí estuve.

Había un médico -quien supuestamente estuvo en la autopsia- que afirmo que el resultado de la autopsia era “muerte súbita a causa de una infección urinaria”…

Y lamentablemente me tuve que quedar con eso…Salí de ahí mal, creyendo que mi bebé estaba enfermo… o sea a veces pienso que estaba enfermo y otras veces pienso que no, que no es así…que quizás de no haber quedado internado, yo me lo hubiese podido traer a mi casa y mi hijo estaría vivo…

Incluso, tuvimos acceso a la carpeta del hospital, y cuando la leí le dije a mi abogado que ellos están mintiendo porque están mezclando cosas.

Cuando nace mi hijo (19 de enero 2016), hacia 40° de calor, un cambio de temperatura le provoco fiebre y a causa de eso estuvo 3 días internado (del 19 al 21 de enero de 2016).

Le dan el alta porque no tenía más fiebre, le hicieron todos los análisis y mi hijo estaba bien.

Es decir de enero a abril estaba perfecto no había tenido nada, pero el hospital mezclo esa situación ocurrida en su nacimiento con la fecha en la que fallece… como que días antes había sufrido esa internación… cuando advierto esto y se lo digo al abogado, le digo además que no me parecía correcto el resultado de la autopsia…el me mira y me dice…” ¿querés que apelemos?”

Y ahí lo pensé…porque apelar significa volver a exhumar el cuerpito de mi bebe, y siento que haciendo eso no voy a poder dejarlo descansar en paz…

Muchos me dijeron que nunca le voy a ganar al estado, y me quede con eso…

Tengo montón de dudas e incertidumbres… por ejemplo, ¿porque si en un principio la autopsia que iba a ser carísima terminó siendo “gratis”?… ¿porque demoraron tanto en realizarla? … me siento desprotegida, y abandonada incluso por mí abogado quien desde mayo de 2017 no me da novedades. Si no soy yo la que se mueve y va y pregunta, él no me dice nada.

Quedó en llamarme por la copia de una carpeta y nunca lo hizo… a veces siento que todo esto es debido a mi condición humilde… yo no tengo los medios económicos para seguir… y aparentemente nadie me puede ayudar…

Hay muchas cosas que no me cierran… y no es que yo no quiera saber qué es lo que paso Ciro… yo también necesito que mi bebe descanse en paz…por más que me duela en el alma, que lo llore todo el tiempo, todos los días de mi vida, lo tengo que dejar descansar… quiero que se sepa que paso… pero ya no sé qué hacer…

Gisela, mamá de Ciro, sigue pidiendo justicia desde hace más de 1 año.

 

El equipo de Malapraxisweb.com intentó conversar telefónicamente con el Dr. Nayi Carlos Raul.

En dos oportunidades nos fué denegada la posibilidad de comprender su aporte al proceso judicial, que comenzó hace bastante tiempo y que hasta el momento no tuvo avances.

 

Por Ciro, QEPD.

http://eldoce.tv/videos/el-show-tv/piden-justicia-por-ciro_42097/

Gisela | Tu Historia Mala Praxis Médica

Malapraxisweb.com | Tratamientos Erróneos

Negligencia Médica | Bebes | Mala Praxis

Errores de tratamiento médico | Córdoba

admin

2 Comentarios

Comentar

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!