Informamos los fallos más recientes en el área de Mala Praxis
Los juicios por responsabilidad profesional continúan aumentando en nuestro país en frecuencia.
Se estima que hay cerca de 25.000 casos activos en la Argentina
Período: Junio 2018
Comunicamos las condenas indemnizatorias por negligencia médica más recientes de la Argentina en el ámbito médico.
La ausencia de normas claras y precisas en materia de conteo de gasas responsabiliza al hospital público ante el daño sufrido por una paciente a causa del oblito quirúrgico.
Es procedente condenar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los médicos que operaron a la actora a abonar una indemnización por el daño moral sufrido por la actora a causa de un oblito quirúrgico, al estar acreditado con las historias clínicas y por las diferentes consultas y tratamientos médicos que debió realizar luego de una cesárea en la cual le fue dejada una gasa en su cuerpo, que sufrió una serie de aflicciones y padecimientos que aunque no le provocaron un trauma permanente en su psiquis, sí indudablemente la afectaron emotivamente y le generaron una comprensible angustia e intranquilidad.
Partes: A. V. C. c/ G. C. B. A. y otros s/ daños y perjuicios
Tribunal: Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Sala/Juzgado: 15
Fecha: 27-dic-2017
Cita: MJ-JU-M-110175-AR | MJJ110175 | MJJ110175
Responsabilidad del hospital por su obrar negligente en la demora en la realización de la intervención quirúrgica que privó al actor de la chance de lograr un resultado médico diverso al obtenido.
Corresponde hacer lugar a la demanda por resarcimiento de daños y perjuicios derivados de la mala praxis, pues las apreciaciones del perito médico y la prueba reseñada permiten inferir que, si bien es difícil la obtención de resultados satisfactorios en intervenciones como la del caso- reparación de los tendones flexores-, la demora en la realización de la primera intervención, la necesidad de realizar una segunda cirugía, la deficiente confección de la historia clínica y la falta de registro de, por lo menos, una atención del actor en el Hospital, configuran un obrar negligente en la atención del actor que frustró la posibilidad de su sanación.
Partes: P. J. A. c/ GCBA s/ responsabilidad médica
Tribunal: Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fecha: 12-abr-2018
Cita: MJ-JU-M-110516-AR | MJJ110516 | MJJ110516
Fuente:
https://aldiaargentina.microjuris.com