Argentina Fallos Mala Praxis Medica

Indemnizaciones – Fallos Mala Praxis Mayo 2018

Indemnizaciones Mala Praxis Médica

Informamos los fallos más recientes en el área de Mala Praxis

Los juicios por responsabilidad profesional continúan aumentando en nuestro país en frecuencia y en severidad.

Se estima que hay cerca de 25.000 casos activos en la Argentina

Período: Mayo 2018 – 2da parte

Comunicamos las condenas indemnizatorias por negligencia médica más recientes de la Argentina en el ámbito médico.

Los médicos demandados resultan responsables por los daños y perjuicios derivados del fallecimiento del actor, pues el hecho de no haberse dejado constancia en la historia clínica de la pregunta acerca de la ingesta de aspirina, devino en una omisión imputable al profesional.

Partes: B. M. C. y otros c/ M. J. y otros s/ daños y perjuicios – resp. prof. médicos y aux.

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil

Fecha: 27-feb-2018

Cita: MJ-JU-M-109957-AR | MJJ109957 | MJJ109957

 

Indemnizaciones Mala Praxis Marzo 2018 II
 

El médico tiene el deber de someter al paciente a un interrogatorio apropiado para averiguar la etiología de lo que aparece como su mal, de modo tal de poder precisar su dolencia y de esa manera efectuar un diagnóstico correcto, a tal fin debe escuchar atentamente al paciente, para lo cual debe atenderlo en el lugar mas adecuado que disponga en ese momento y dedicándole el tiempo que sea menester.

El hecho de no haberse dejado constancia en la historia clínica de la pregunta acerca de la ingesta de aspirina, devino en una omisión imputable al profesional que no debe ser soslayada dado que, conforme lo expuesto resulta un deber a su cargo.

 

Procedencia de la indemnización por daño moral debido a la incertidumbre que debió transitar la actora al ser traspasada sin su consentimiento de la obra social a la que se encontraba afiliada.

Partes: Verdura Silvina Haydee c/ Obra Social del Personal de Farmacia s/ daños y perjuicios

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal

Sala/Juzgado: II

Fecha: 25-oct-2017

Cita: MJ-JU-M-109241-AR | MJJ109241 | MJJ109241

 

 
 

Corresponde hacer lugar a la demanda por los daños y perjuicios derivados del traspaso de la obra social a la que estaba adherida la actora mediante una falsificación de su firma, pues la actora transitó meses de incertidumbre hasta la restitución de su obra social, perturbando en buena medida su sosiego espiritual respecto del cual la demandada carecía de derecho para privarla y que han consumido en forma displacentera valiosos meses de su vida y esa aflicción existió y debe ser indemnizada.

 

Responsabilidad de la médica demandada por la lesión uretral sufrida por la actora luego de la cesárea practicada.

Partes: B. V. B. c/ S. Y. y otros s/ daños y perjuicios

Tribunal: Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas, de Paz y Tributaria de Mendoza

Sala/Juzgado: IV

Fecha: 6-mar-2018

Cita: MJ-JU-M-109154-AR | MJJ109154 | MJJ109154

 
 

De las distintas historias clínicas surge la secuencia de sintomatología y de tratamientos aplicados en consecuencia, más allá de destacar que algunos de sus tramos, confeccionados por la propia médica accionada, sean ilegibles, de los que se infiere la culpa profesional y la relación causal entre la conducta médica endilgada a la médica y el daño a la integridad física que sufriera la actora.

La historia clínica constituye un elemento muy valioso de prueba en los casos de responsabilidad médica profesional, al convertirse por orden judicial en la prueba material principal de todos los procesos de responsabilidad profesional médica, constituyendo un documento médico legal fundamental y de primer orden.

Se responsabiliza al Hospital demandado por la deficiente atención del parto de la actora que provocó el daño neurológico en el niño, pues están demostradas las omisiones y deficiencias incurridas durante la atención del trabajo de parto, así como que la conducta médica apropiada y debida hubiera permitido modificar la conducta obstétrica y evitar el resultado dañoso.

Partes: I. G. E. y otros c/ Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas y otro s/ daños y perjuicios

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal

Sala/Juzgado: I

Fecha: 25-oct-2017

Cita: MJ-JU-M-109503-AR | MJJ109503 | MJJ109503

 
 

Corresponde responsabilizar al hospital demandado por negligencias en la atención médica de la coactora, en ocasión del nacimiento de su hijo, con consecuencias de daños gravísimos -incapacidad del 100%- para el menor de edad, pues se acreditaron conductas inadecuadas y omisivas, de graves consecuencias: no se efectuó ecografía en el momento de la internación como tampoco en el momento previo a la decisión de inducción del parto; no se efectuó el control de la frecuencia cardíaca fetal con la periodicidad debida a la situación de parto inducido; no se monitorearon los latidos fetales en relación con la contracción y el pulso materno.

 

Fuente:

https://aldiaargentina.microjuris.com

Indemnizaciones – Fallos Mala Praxis Mayo 2018

Malapraxisweb.com |Fallos Mala Praxis Mayo 2018

Fallos Mala Praxis Mayo 2018 | Malapraxisweb.com

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!