Argentina Opinion

El intolerable sistema de Salud Argentino

El intolerable sistema de Salud Argentino
El intolerable sistema de Salud Argentino

Atención en Cuidados Intensivos

Cuando un paciente ingresa a terapia intensiva es manejado por un equipo experto, conformado esencialmente por los médicos/as y los enfermeros/as; juntos, son quienes poseen la visión más completa y actualizada del paciente.

Los médicos intensivistas, a cargo del paciente, además tienen una formación global para poder tratar patologías críticas y para poder interacturar con otros profesionales con el objetivo de derivarlo en casos en que sea necesario.

El riesgo como moneda habitual en el contexto sanitario Argentino

En el sector salud, donde estos turnos de trabajo son muy prolongados o irregulares, los ritmos y hábitos afectan seriamente tanto la salud como la vida del trabajador.

El cansancio crónico relacionado con largas horas de trabajo es común en la Unidad de Cuidados Intensivos  o Terapia Intensiva. Fenómeno que se ve agravado por la fatiga aguda relacionada con el turno de noche y la privación del sueño.

Se destaca el sector sanitario (y en especial en los grupos de médicos y enfermeras), las consecuencias negativas de la situación para realizar su labor en distintos niveles: afecta la productividad, deteriora la atención al paciente, provoca aumento del ausentísmo y, tiene efectos sobre el bienestar de los trabajadores.

Turnos interminables y mayor probabilidad de “accidentes médicos”

Desde hace más de dos décadas hay reportes que alumbran que los médicos jóvenes (residentes) trabajan 36 o 48 horas con períodos cortos de descanso que podrían llevar a la fatiga. Esto lleva a que las interrupciones crónicas del ritmo circadiano estén asociadas a un mayor riesgos de desórdenes de sueño-vigilia, problemas gastrointestinales y cardiovasculares.

Los rigores a los que se enfrentan los médicos en formación en terapia intensiva es una historia conocida: gran cantidad de horas en su formación, además de la carga asistencial durante las guardias, una tarea que suma dosis de estrés enormes. Luego, la exigencia no cesa, porque la historia del médico especialista en terapia intensiva se repite: en su gran mayoría, realizan guardias en la terapia intensiva durante 24 horas seguidas, con carga horaria extra en otros trabajos, en cursos, jornadas y/o posgrados, claves en su formación profesional.

La toma de decisiones por parte de los médicos debe ser eficiente y rápida, ya que está en sus manos la resolución y posterior tratamiento de la dolencia que el paciente trajo en primer lugar. Un error por falta de raciocinio es en muchos casos determinantes entre la vida y la muerte del paciente.

, Etapas del Proceso Penal | Malapraxisweb.com

El Intensive Care Medicine 2015, una de las revistas más prestigiosas sobre esta especialidad, publicó un artículo que confirma que “el turno noche disminuye el rendimiento cognitivo de los médicos de Terapia Intensiva”.

En una nueva encuesta de Mescape publicada en enero de 2018, en la cual participaron 15.000  profesionales de la salud de Estados Unidos, surgió que el 42% ciento de los médicos sufre desgaste laboral o ‘síndrome de burnout’, mientras que el 15% se siente deprimido. En las mujeres el porcentaje era mayor.

Las tasas más altas de burnout fueron reportadas por médicos de cuidados intensivos 48%, seguida por neurólogos (48%) y médicos de medicina familiar (47%). Además, en un gran número de especialidades, el 40% de los profesionales dijeron sentirse quemados. Entre los oncólogos, el 39% ha indicado agotamiento.

En la Argentina no tenemos datos fidedignos de cuáles son las especialidades con mayor BurnOut, pero seguro que a la cabeza están las especialidades críticas de adultos y niños, algo asociado sobre todo al escaso recurso humano que hay en la actualidad en estas especialidades.

Conclusiones 

Es un tema complejo para analizar y recae en ellos, los médicos y enfermeros de Terapia Intensiva, cantidad de casos complicados que requieren lucidez en su máxima expresión.

Los datos evidencian, luego de los detalles expresados previamente, que el servicio de salud actual es deficitario en todo sentido. Estamos siendo atendidos con un nivel de atención mínimo por parte de los profesionales.

Es posible concebir que haya tantos casos de Mala Praxis en el país y que continúen en aumento.

 

El intolerable sistema de Salud Argentino

Malapraxisweb.com | El intolerable sistema de Salud Argentino

Sanatorio | Clínica | Mala Praxis

Terapia Intensiva | Argentina | Hospital

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!