Tu Historia Mala Praxis

Javier de Tartagal | Tu Historia de Mala Praxis Medica

Javier era un chico sano, tenía 28 años, de repente un día comenzó a sentirse mal… los síntomas que presentaba eran similares a los de una gripe común.

Concurrió a la guardia del Hospital Juan Domingo Perón… y le diagnosticaron gripe.

Le solicitaron unos análisis, él se los hizo y volvió con los resultados. Le dijeron que todo estaba bien.

Era viernes y con los análisis en mano, al no ver mejoría, lo acompañé e incluso entré al consultorio con él.

El médico lo revisó, vió los análisis y volvió a diagnosticar gripe, esta vez recetando unos antibióticos y antifebriles, lo mandaron a casa nuevamente.

El sábado, al no ver mejoría lo llevé al hospital y directamente pedí que lo internen… ante mi insistencia lo hicieron.

Le colocaron suero (lo que supe después aceleró el proceso), el médico revisó los análisis anteriores… pedí que le hiciera uno nuevo urgente… pero consideró que no era necesario, que mi hijo estaba bien…

Javier me dijo: “siento que me muero mamá y estos dicen que no tengo nada”.

Al rato el médico me pidió que lo lleve a casa, me dijo que prendiera el aire y que debía descansar.

A pesar de que el médico me decía que Javier estaba bien, algo me decía que no era así, me sentía angustiada por todo lo que le sucedía a mi hijo sin saber qué más hacer!

Apenas llegamos a casa Javier se sintió peor, al parecer ya no podía respirar y me dijo: “llévame al hospital mamá”.

Lo subí al auto como pude, y fuimos una vez más al hospital. Al llegar, ni siquiera me dieron una silla de ruedas para poder bajarlo, porque no había, una chica conocida me acercó una precaria silla de plástico sobre ruedas, y me ayudó a ingresarlo.

Aquí es cuando comenzó lo más terrible tanto para Javier, como para mi.

Lo asistieron , lo recostaron, Javier no podía respirar. Estaba inquieto… el médico se acercó a mí, y abrazándome me dijo: “lo que tu hijo tiene es abstinencia de drogas”…

Grite que lo vieran, que algo le pasaba, que el no consumía drogas y me repitió: “las mamás son las últimas en enterarse”, por un instante dudé…¡¿ cómo era posible no saber eso de mi hijo?!, pero reaccioné y les dije: no! mi hijo no consume drogas! Lo conozco bien.

Entonces comenzó mi desesperación, Pedí a los gritos que le hicieran estudios, algo me hizo decir que se fijaran si no tenía dengue, hantavirus, que son enfermedades de la zona y presentan los mismos síntomas…

El médico, Dr. Cesar Alejandro Oviedo, desapareció. Tras el cambio de guardia se marchó, dejando a mi hijo en ese estado.

La nueva médica de guardia Dra. Zupzuck ante mi insistencia en que lo atendieran rápido, con toda tranquilidad me dijo: “lo que yo tengo en la historia clínica es abstinencia por drogas”.

La doctora llamó a seguridad para que me sacaran de ahí… pero se conmovieron por mi llanto y no lo hicieron.

Decidió solicitar placas radiográficas, solicitó nuevos análisis, habian pasado horas decisivas e importantes…, con los nuevos resultados en mano tampoco supo diagnosticar qué era lo que Javier tenía. Ya era tarde.

Trasladaron a Javier a terapia. Pocas horas después, Javier falleció.

Habíamos deambulado tres días, en cada revisación médica, todos…TODOS habían diagnosticado gripe.

Los primeros análisis ya daban indicios de que algo andaba mal, no supieron darse cuenta, mi hijo se fue de este mundo escuchando que había sido llamado “drogadicto”… eso es lo que aún más me duele.

Sin ninguna certeza de que fue lo que tenía Javier, en su certificado de defunción pusieron “falla multiorgánica”.

Post mortem le practicaron unos análisis, que no se hicieron acá, sino en Buenos Aires. El resultado demoró entre 10 o 15 días y dio positivo para hantavirus.

La negligencia y el mal trato hacen cien veces más profundo el dolor. Luego la mentira, falsificar la historia clínica, arrancar hojas… con la justicia espere calmar o aplacar un poco el dolor, juré a mi hijo hacer justicia,… pero no pude, en mi ciudad ni siquiera llegan a imputarse los casos,… llegue al menos hasta esa instancia…pero la burocracia es más grande y a los médicos al parecer no quieren llevarlos a juicio y mucho menos a la cárcel, por el simple hecho de ser médicos.

En tres días perdí a mi hijo, Javier falleció el domingo 18/10/15, era el dia de la madre. Este año se cumplen 4 años, y pude contarlo.

Tiempo después del fallecimiento de Javier leí mucho sobre el hantavirus, no es 100% mortal, detectado a tiempo se salvan vidas, fue triste saber que mi hijo pudo haberse salvado, pero los médicos del hospital Juan Domingo Perón de Tartagal no pudieron diagnosticarlo a tiempo.

 

Carmen Rosa Araoz.-

 

 

Etiquetas

Editor

3 Comentarios

Comentar
  • Sra; sólo puedo acompañar con gran dolor lo que le paso; y yo también perdí un hijo. Sólo me queda el consuelo Divino. Usted luché y sí tiene que caminar descalza HÁGALO y meta presos a los matasanos, Malditos PROFESIONALES. BENDICIONES

  • Yo tengo una obra social creía que era buena en el año 015 salí del Gim y me dolía mucho la cabeza y el ojo bueno fuí a siochi un lugar oftalmólogo me dijo que tenía cefalea y que me vaya a descansar bueno fue como las 6 de la tarde bueno como a las 8 me llevaron a un cementerio que se llama clínica estrada y me atendió no me acuerdo de nada me atendió una médica pienso peruana y me dijo que tenía cefalea y que me vaya a descansar fue el 13 de junio que tenía cefalea bueno me deja descansar mí mamá le dijo hagale un estudio una tomografía y dijo que era invasivo bueno me llevaron a dormir bueno como a las 4 de la mañana a las 8 me fue a despertar y estaba en coma meando y cagado bueno me llamaron a una ambulancia y estaba a unas cuadras me llevaron a la clínica itoy en Avellaneda y de ahí a Anchorena y me sacaron la mitad del cráneo estube 2 meses en coma y cuando.me desperté tuve que aprender a hablar y a los 6 meses me pusieron una placa de titanio nada les hice algo que no sirve un juicio y en las historias clínicas en el cementerio de la clínica estrada que está cerrada me firmó un Hdp argentino y me atendió la peruana y nada el Hdp dice que le robaron el cello y la firma nada no quiero plata quiero que sufran como yo o algo parecido náda me da vergüenza ser argentino ni los que me salvaron la vida me entienden dicen que son colegas son todos Hdp pero estudian gratis en este lindo país pero no linda gente en el mejor lugar que me trataron fue en estados unidos lo amo y nada dando vuelta con 36 años gracias y cuidense todos

  • Sra mi hermano era licenciado en nutrición FEDERICO MORENO y también la doctora Salinas dijo que mi hermano estaba drogado o borracho cuando en realidad mi hermano estaba entrando en estás o de coma, lo dejaron sin atención desde la 13 hasta las 19:30 hs. Sin atención y tampoco nos informaron q estaba en el hospital y nosotros, la familia lo buscamos y nos dijeron q no estaba en el hospital. Deje su dolor en manos de Dios y el señor les da a cada uno lo que se merecen. Mi hermano murio 04/05/15.

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!