Argentina Tu Historia Mala Praxis

Juli de Quilmes (Buenos Aires) | Tu Historia Mala Praxis Médica

Juli de Quilmes | Tu Historia Mala Praxis Médica
Juli de Quilmes | Tu Historia Mala Praxis Médica

El lunes 4 de abril de 2016, Julieta de 3 añitos, fué al jardin como cualquier otro día. Y a la tarde asistió a un cumpleaños de compañerito de la sala.

Al día siguiente, cuando volvió del jardín, la noté decaída … con un poco de tos … por lo que decidí llamar un médico a domicilio de la prepaga Andar.

A eso de las 10 de la noche, nos atendió la Dra. Leal – de Ayuda Médica – y la diagnosticó con faringitis.

El miércoles se mostraba desanimada y creí que lo mejor era no mandarla al jardín. Cumplí con darle ibuprofeno, como indicó la doctora. Pero al no ver mejoría y ante sus quejas, que le dolía todo el cuerpo, decidí llevarla a la Clínica del Niño de Quilmes… Y allí empezó la pesadilla…

Juli colaboró con la revisación de la doctora de guardia, solo se negó a caminar… porque no tenía la fuerza suficiente para hacerlo.

Las irregularidades comenzaron a partir de ese momento. La médica no pudo comprobar la temperatura corporal de Juli por no contar con un termómetro que funcionara.

Nos ordenó hacer una placa de tórax… mientras nos dirigíamos a hacer el estudio, Juli se puso cianótica (coloración azulada de la piel generalmente debido a la falta de oxígeno en la sangre).

Se hizo la placa y volvimos al consultorio inmediatamente… la doctora miró el estudio y dijo que todo se veía normal, pero de todas formas, decidió internarla y dejarla en observación.

En los Box de internación de la guardia la pincharon toda porque las inexpertas enfermeras no lograban ponerle una vía, ni sacarle sangre… incluso tuvieron que llamar a una persona de otro piso para realizar el procedimiento.

Esa sangre, tan necesaria para determinar su estado … desapareció con el correr de los días.

A cargo del turno noche estuvo la doctora Fernanda, una de las enfermeras acudió a ella para informarle que Juli presentaba Hipotermia -disminución de la temperatura corporal- … solicité que le tomaran la presión, pero respondió negativamente, ya que no contaban con un tensiómetro con brazalete pediátrico…

El papá de Juli y yo le indicamos a la doctora que Juli manifestaba dolores de panza importantes. Cundo esto ocurría ella se ponía pálida y su temperatura descendía aún más , pero este dato parecío no ser importante porque no ordernaron ninguna ecografía … nada.

Pasamos la noche ahí, junto a Juli.

A las seis de la mañana aproximadamente, tuvimos que llamar de urgencia a la médica. Quién a su vez llamó con apuro a otros profesionales para asistirla.

Luego de tratarla, tanto en el aspecto cardiológico como respiratorio, Juli salío de su estado de emergencia.

 

Recién a las 9 de la mañana, nos pasaron a otra habitación. Fuimos camaninado, Juli en los brazos de su papá porque no podía caminar…

La habitación era compartida, todo el personal médico cambió… le suministraron otro antibiótico.

Alrededor de las 11 horas nos pasaron a otro piso, a una habitación individual, Juli nuevamente en brazos del padre y por ascensor -nunca apareció un camillero-.

Se presentó la Dra. Palizas junto el doctor de terapia, y finalmente le tomarion la presión. Nos manifestaron que por el momento no era conveniente el traspaso a Terapia debido a posibles contagios.

Sin embargo, pasados unos minutos volvieron y nos indicaron que Juli debía dirigirse a terapia…

Juli se quedó con su papá y conmigo en la habitación, los tres solitos…

 

Cerca del mediodía, Juli estaba totalmente consciente, pedía pis, agua, y volverse a casa con insistencia…

Yo le expliqué que a partir de ese momento la iban a cuidar los médicos y que nosotros debíamos a estar del otro lado de la puerta, que no la íbamos a dejar sola…

Ella quiso decirle algo a su papá… pero falló en el intento…  movió la boca como un pescadito… Salí corriendo a buscar a la doctora.

Colocó oxígeno al máximo… y mientras intentaba escuchar los latidos de su corazón noté que sus pupilas comenzaban a dilatarse.

La doctora gritó “llamen al doctor!!!”

 

Fue un momento desesperante…

 

Junto al papá de Juli salimos fuera de la habitación, al pasillo de terapia, por indicación de los médicos.

El Dr. D’Carli salía y entraba a la habitación constantemente para mantenernos informados.

Entró en paro… salió del paro… no regula frecuencia… etc…

Hasta que luego de casi una hora de labores continuos, salió junto al Dr.Miguenz, a darnos la peor noticia… Juli había fallecido.

Pasé inmediatamente a ver el cuerpito inerte de mi hijita… un líquido rosado salía por su nariz. Y por uno de los orificios, una burbuja grande de algo blanco…

Pedí que le limpiaran la carita, la besé, le hablé… y luego de despedirme con todo el dolor de una madre… la dejé ahí… sola.

 

Posteriormente le pregunté al Dr. Miguenz (Coordinador) qué debía hacer… cómo se debía proceder en estos casos.

Él me respondió que era necesario firmar el certificado de defunción y buscar cochería… Y eso hicimos.…

 

A los días, luego de recapacitar, me dí cuenta que no sabíamos exactamente las causas por las cuales Juli no estaba más junto a nostros. No habían identificado el origen de su padecimiento, ni nos habían ofrecido realizar una autópsia para esclarecer los motivos del hecho .

Es por este motivo, que recurrí a un médico amigo para que me ayudara a analizar el caso. Para ello debía llevarle todos los análisis y estudios realizados a Juli durante su internación.

Cuando solicité los hemocultivos -estudio que se utiliza para detectar infecciones-  que se realizaron cuando Juli ingresó al establecimiento, con la intención de llevarlos al Garraham, se negaron.

La directora de laboratorio Verónica Martínez Coleman dijo haberlos descartado por error… el Dr. Henry Herrera pidió disculpas orales, admitiendo el error, haciéndose responsable por su empleada… pero negándose a dármela por escrito haciendo referencia a que esa es una empresa de 9 socios y debía consultarlo… Jamás se comunicaron conmigo para dar una respuesta.

Decidí entonces presentarme en fiscalía y hacer todo para saber la verdad. Realicé la denuncia y la doctora Claudia Vara actuó rápidamente. Ordenó un allanamiento en la clínica y la exhumación del cuerpo de Juli, para que le hagan una autopsia.

 

Pocos días después llegó el informe forense, que de manera contundente consideró que la muerte de Juli fue producto de un Dengue Hemorrágico. que se presentó de manera no habitual (para el cual no recibió tratamiento alguno).

La autopsia meciona lo siguiente: “… una importantísima cantidad de líquido serohemático a nivel pleural y abdominal, solo explicable por una fuga del líquido intravascular…” y luego específica “…Paro cardio-respiratorio no traumático debido a un enclavamiento cerebral…” … “…Afectándose los principales centros nerviosos como el respiratorio causando la muerte.”

Juli perdió la vida luego de 17 horas, por ser mal diagnosticada y tratada por los médicos de la Clínica del niño (Lamadrid 444, Quilmes), ocurrida por un derrame pleural, como resultado de la extravasación del plasma.

Los signos de alerta que tenía Juli fueron: dolor abdominal severo, vómito, cambio drástico en la temperatura (hipotermia), piel fría y húmeda, pulso débil y rápido, hipotensión… sintomás habituales en  casos de Dengue.

Sin embargo, Los doctores, buscaban una bacteria, y para ello suministraron antibióticos de alto espectro.

Todos los protocolos establecidos para el Dengue Hemorrágico fueron pasados por alto.

La Clinica del Niño de Quilmes nos destruyó la vida!!!

 

Mariana Franco, mamá de Juli.

 

Mariana Franco, mamá de Juli convirtió su dolor y la falta de respuestas en una fuerza motora cuyo objetivo es ayudar a padres en su misma situación y creo la ONG “Nuestros hijos, nuestras fuerzas” que brinda asistencia a toda mamá, papá o familiares que hayan sufrido la desaparición física de chicos menores a 21 años,  fallecidos por diferentes causas, algunos por mala praxis, accidentes de tránsito, cáncer, y otros chicos (por ejemplo) que no se saben que les paso y se descompensaron.

La ONG se formó con algunas mamás que perdieron a sus hijos por mala praxis en la clínica, familiares y amigos, y gente que solidariza con la causa.

 

En la actualidad Mariana sigue con ambas causas tanto en el ámbito penal como civil.

Justicia por Juli!

admin

10 Comentarios

Comentar
  • Infinitas gracias por contar la historia de mi princesa con alas… Hoy un hermoso domingo de sol, en vez de estar con ella en una plaza, estoy acá en Campo Dorado (cementerio)…. Tengo un bello Ángel que vive en mí… FE RESILIENCIA Y AMOR….

    • Hola Mariana, mi Mamá murió hace dos semanas por falta de diagnóstico en el sanatorio modelo de Quilmes. También claudia vara es la fiscal de la causa. Leí tu historia y me sentí muy identificada, da impotencia. Te mando mucha fuerza, que sea justicia.

  • Conozco a Mariana no personalmente pero tuvimos contacto telefónico desde que mi hija Catalina pasó la misma desidia que Juli,nos une el mismo dolor,besos Mariana y nuestras pequeñas seguramente estarán jugando juntas

  • Justicia por la dulce Juli. La negligencia y el maltrato que tuvieron que sufrir esos papas en medio de tanto dolor debe ser castigada.
    Fuerza Marian!

  • Soy Andrea mi princesita Gabriela nació sin vida por culpa del inoperante llamado médico que tenía que cuidarnos, el dia de la cesárea se dio cuenta que mi beba estaba sin vida hacia 4 días dentro mío, nunca le llevó el apunte a los estudios y por lo tanto todos nuestros sueños se esfumaron el 16 de enero del 2007, en la clínica del niño de quilmes, yo soy amiga de Mariana mami de July
    JUSTICIA POR NUESTRAS HIJAS Y POR TODOS LOS NIÑOS QUE FALLECIERON EN ESA CLÍNICA POR MALA PRAXIS

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!