Argentina Tu Historia Mala Praxis

Maira de Cañuelas Buenos Aires | Tu Historia Mala Praxis Médica

Maira de Cañuelas Buenos Aires | Tu Historia Mala Praxis Médica
Maira de Cañuelas Buenos Aires | Tu Historia Mala Praxis Médica

En 2017 quedé embarazada de mi segundo hijo, y comencé a realizarme todos los controles de manera particular con una obstetra de Cañuelas. Como mi hijo anterior había nacido por cesárea, esta doctora, que atiende además en el hospital, me había dicho que lo ideal era programar la cesárea, íbamos a esperar a que yo entrara al octavo mes de embarazo y de ese modo continuaba atendiéndome con ella durante los últimos controles en el hospital y era más fácil programar la cesárea.

El 23 de marzo tuve un control con ella. Me encontraba cursando 7 meses y medio de embarazo. En esa consulta ella me dijo que se le dificultaba mucho escuchar los latidos del corazón de la gorda… me dijo que por momentos era como descendían, se escuchaban, al ratito no se escuchaban…es decir el corazoncito no estaba latiendo como tenía que latir.

Me pidió que me hiciera una ecografía.

Eran las 8 de la noche y no había ningún lugar donde poder hacerme una ecografía de urgencia.

Volví al consultorio para decirle esto y ella justo se iba porque entraba de Guardia al hospital.

Me dijo:  mira gorda anda a tu casa, comete unos chocolates, tomate una gaseosa, estimula a la gorda para que se mueva, y mañana te haces la ecografía…- En ningún momento se le ocurrió decirme vamos que te ingreso conmigo al hospital -.

Al otro día, me sentía muy bien, me levante temprano para buscar un lugar donde hacerme la ecografía en La Matanza.

En el consultorio, la ecógrafa me dijo: mamá es necesario que te ingresen al hospital porque estas perdiendo líquido amniótico y esa es la razón por la cual por momentos no le late bien el corazón al tu bebe.

Agregó: lo más seguro es que te practiquen una cesárea ahora, así que anda preparada.

Volví al hospital con el resultado de la ecografía, y la encontré a mi doctora hablando por teléfono afuera.

Cuando me vio me dijo: ¿otra vez vos acá?

Me dijo que me iba a revisar y me hizo pasar a un sector para hacerme un monitoreo… el equipo era muy viejo.

Realizó el monitoreo y me dijo: la verdad que no hay muchas esperanzas con tu gorda, su corazón no está latiendo bien…lo que te propongo es darte una pastilla y que abortes…porque la bebé no va a aguantar mucho más.

Yo llorando le dije que mi bebé estaba bien, que iba a sobrevivir, a lo que respondió: tu bebé es una bola de sangre, todavía no es un bebé… y salió.

Quedé llorando adentro de esa sala, le había pedido por favor que me hiciera otra ecografía, pero salió enojada…

Habló con mi marido y le dijo que tratara de convencerme que lo que debía hacer era abortar, dado que bajo esas condiciones la bebé no iba a sobrevivir.

Hable con mi marido y le pedí por favor que no dejara que me pusieran nada.

20 minutos más tarde llegó una doctora, me llevo a otra sala y quede en observación… – en esa sala había otras personas con otros problemas de salud, con todo tipo de enfermedades, y yo tenía las defensas bajas. No era un lugar apto para una persona en mi condición.-

Empezó a hacerme otra ecografía, pero salió y llamó a un cirujano.

Lo primero que pensé fue: tengo algún problema yo… pero no, el tema es que la doctora no entendía la máquina. En esa ecografía se pudo ver que el corazón de mi bebe latía…

La doctora corroboró lo que me habían dicho en el otro centro de imágenes: mamá estas perdiendo líquido y eso hace que el corazón por momentos no lata bien.

Pero yo no sentía nada, no tenía perdida de líquido.

Solicitó mi internación, una orden de urgencia para un eco Doppler – para saber a ciencia cierta de donde provenía esa pérdida de líquido – y me dijo que me quedara tranquila que si hacia reposo en el hospital, levantándome únicamente para ir al baño y con suero iba a estar bien.

Apenas me internaron, solicitó que me hicieran un análisis de sangre. El resultado mostró los glóbulos blancos muy altos, es decir que estaba con una infección, el tema es que no se sabía de donde provenía. Podía ser una infección urinaria o una infección por el líquido…

Me receto un antibiótico, que empezaron a pasar vía suero.

Pasé esa noche ahí, pensando que quizás al día siguiente me iba a trasladar.

No solo no monitorearon a la bebé, sino que tampoco me trasladaron, no me hicieron el eco Doppler… y además vino una enfermera que me dijo que, por orden del médico, me suspendían el antibiótico.

Ese médico que suspendía mi tratamiento no me había revisado, ni siquiera me había visto.

También, decidió cambiar el antibiótico por una pastilla que la tenía que tomar durante 7 días…pero que ellos no la tenían.

Mi marido se ofreció a comprarlas, era urgente que siguiera con el tratamiento para que la infección no se propague… pero dijeron que no, que no era posible comprarla de manera particular, que ellos la iban a suministrar.

Recién el lunes (2 días después) me la proporcionaron.

Habían pasado 3 días desde mi internación y no me habían revisado, no habían monitoreado al bebé, a pesar de todos los pedidos que hicimos…Insistiendo que ese eco Doppler era urgente para saber cómo estaba la bebé.

Ese lunes mi mamá empezó a insistir -bastante- para que me trasladaran, porque daba la impresión que yo no era importante para ellos en ese momento.

Me dijeron que se iba a realizar el traslado a las 6 de la tarde, al Hospital Cuenca –que cuenta con excelentes equipos y servicios de neonatología -.

A las 6 de la tarde fuimos al hospital, pero por una cuestión protocolar, los camilleros de ese hospital no pueden bajar a los pacientes que vienen de otro hospital, y los camilleros y el ambulanciero que me trasladaban tampoco lo querían hacer. Comenzó una discusión entre ellos sobre quien debía hacerlo, mientras yo estaba en la camilla, desesperada pidiendo por favor que me hagan la ecografía para saber cómo estaba mi bebe.

Logre que me llevaran adentro, pero me derivaron a la sala de tomografías; la encargada del sector estaba de mal humor… nadie le había avisado que yo iba a hacerme un eco Doppler…

Una enfermera que fue testigo de todo, trato de calmarme y explico toda la situación, que yo estaba embarazada, y necesitaba un eco Doppler…fue muy buena y atenta conmigo.

Mi mamá que me estaba acompañando quiso estar presente en ese momento, y esta secretaria no le permitió… pero el doctor que llegaba en ese momento dijo que si, que no había problema en que me acompañara.

El doctor que me hizo esa ecografía, fue muy humano y muy bueno conmigo…

Pero me comunicó que la bebé había fallecido.

Que el fallecimiento se había producido recientemente. Que él no veía falta o perdida de líquido amniótico… y que era necesario que me hicieran una cesárea urgente.

Pedí por favor que me dejen internada ahí, que me atiendan ahí… pero el amablemente me explico que no se podía, que yo debía volver al otro hospital, y que me tenían que hacer una cesárea por la posición y el tamaño de la bebé.

Regresamos al otro hospital. Apenas ingresamos se acercó la médica y le pidió a mi familia que se retire del lugar, porque ella me quería revisar.

Me reviso y me dijo que yo no estaba perdiendo líquido, que no sabía porque me habían dicho eso, que era necesario inducir el parto, provocar un parto normal. Me propuso ponerme anestesia para que yo no sintiera dolor… y de esa manera no hacía falta llegar a la cesárea.

Le pedí la cesárea pensando que iba a ser menos traumático pero ella me explico que no…No era lo que yo quería pero acepté.

Estuve toda la noche con trabajo de parto…hasta las 12 del mediodía del otro día.

Vino a revisarme y me dijo que no tenía dilatación y que la bebe no había bajado como debía, y que era necesaria una cesárea en carácter de urgente.

Me ingresaron al quirófano y comenzaron la cesárea.

Momentos después de haber iniciado la cesárea comencé a sentir tirones, y se lo comuniqué  al anestesista -ya que él me dijo que cualquier cosa que yo sintiera se la comunicara. Respondió que lo estaba obligando a hacer algo que él no quería. Giré la cabeza hacia el suero y vi que coloco dos jeringas de algo… sentí mareos, y perdí el conocimiento.

Me despertaron a cachetazos y me sacaron el oxígeno.

Yo estuve en el quirófano 1 hora 40 minutos.

Cuando me preguntaron si quería ver a la bebé, les dije que en la habitación y acompañada si lo podía hacer… pero sola y sin contención, en el quirófano, no.

Dije que en esas condiciones no podía verla, que tenía miedo de que los nervios me jugaran en contra, además soy hipertensa…tenía miedo de que se me disparara la presión por los nervios… pero mi mamá si la vio. La tuvo en brazos, era grandecita, estaba formada… y le faltaba muy poquito para nacer.

Mi mamá pregunto si podíamos sepultarla, la doctora contesto que si…que era un bebe y no un feto.

Mientras yo seguía en el quirófano había preguntado lo mismo – como ellos me anestesiaron demás, hay cosas que yo no recuerdo bien, incluso hay cosas que hasta hoy no recuerdo – pero a mí me dijeron que no, que era necesario hacer un estudio patológico para saber a qué se debía el fallecimiento para que en un futuro embarazo no me pasara esto otra vez.

Acepte. Sin firmar nada. Siempre sabiendo que la bebé iba a volver. Al día de hoy, mi bebé no volvió.

Además…La enfermera que me curaba las heridas me maltrato muchísimo… y estuve 3 días internada después de la cesárea. En una maternidad… repleta de mamás con sus hijos. Bebes que lloraban toda la noche, y yo no tenía a la mía. La contención psicológica fué nula.

Me dieron de alta… sólo me aconsejaron ir a un psicólogo.

Buscamos asesoramiento psicológico… y la psicóloga trabaja en el mismo hospital. Le dije lo que sentía… por ejemplo que en el hospital no me habían tratado bien…además le conté que no podía dormir por la noche porque soñaba con bebes llorando…que no quería andar sola en la calle porque todavía me cuesta ver mujeres embarazadas o con sus bebes paseando, o ver ropa de bebes… hay ciertos lugares que me hacen acordar a cuando estaba embarazada a los planes que tenía…ella solo me dijo que debía ir a un psiquiatra para que me medicara.

Pasaron algunos meses, y solamente me entregaron un resultado, donde dice que la bebé no recibió oxígeno y el deceso se debió a eso…por un problema de la placenta.

Como no entendía los términos médicos de ese resultado, fui a hablar con la doctora.

Era otra persona, totalmente fría. Me atendió en un pasillo y de muy mala manera.

En ese estudio incluso pusieron que yo me encontraba cursando 22 semanas de embarazo cuando ingrese al hospital “porque no sentía movimiento fetal”, cosa que no es cierta. Yo estuve 3 días ahí… no solo ese momento de la cesárea como ellos dicen.

Siento que se quieren lavar las manos porque saben que cometieron un error.

Fui a ver a 3 abogados, pero lamentablemente sus honorarios son altísimos, y nosotros no tenemos condiciones de pagar esos montos…además agregaron que es algo muy difícil de comprobar ya que el hospital borro mi historia clínica.

Dos semanas antes de que pasara esto me había hecho una ecografía donde se puede ver que mi bebe estaba sana y viva. (imagen)

Los estudios patológicos en cambio dicen que estaba en estado de descomposición, cosa que no es verdad, porque las ecografías posteriores indicaban que su corazoncito todavía latía.

Por eso quiero que el caso se haga conocido a través de otros medios, ya que es la única forma que tengo de prevenir que esto vuelva a pasarle a otra mamá.

Esta medica sigue ejerciendo, y se además que hay muchos otros casos donde ella actuó mal. Es decir que mi caso no es el único…

 

Maira de Cañuelas

Maira de Cañuelas Buenos Aires | Tu Historia Mala Praxis Médica

Mala praxis médica en partos

admin

4 Comentarios

Comentar
      • a mi me quiso sacar el bebe antes porque ella se iba de vacaciones , a dos semanas de hacer la cesarea tuve que salir a buscar otro medico porque mi instinto de mama me decia que me lo queria sacar antes gracias al doctor cocaro de lobos que me agarro con el embarazo avanzado y me dio una semana mas naciendo mi bebe de 37 semanas cuando nacio la pediatra me dijo es un milagro que no alla nacido con ningún problema recien salida del quirofano .

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!