Destacado Fallos Mala Praxis Medica

Médicos del Santario Mater Dei sentenciados por Mala Praxis

Médicos del Santario Mater Dei sentenciados por Mala Praxis

El 14 de Mayo del 2019 el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº27, presidido por el Dr. Jorge Horacio Romeo, condenó por homicidio culposo al Dr. Patricio Augusto Besasso, Neurocirujano, y a Beatriz Elizabeth Rios, enfermera, a la pena de DOS años de prisión en suspenso e INHABILITACION especial por 5 años para ejercer la medicina.   La causa iniciada por el hijo de la Sra Said a dias de conocer la terrible noticia que su madre, enferma con leucemia, había sido víctima de mala praxis produjo después de más de dos años del hecho la condena de los intervinientes.  El Fiscal General, Dr. Guillermo Pérez de la Fuente, en conjunto con el letrado de la querella, el Dr. Nicolás Pamelli obtuvieron luego de una larga ronda de interrogatorios la condena de los imputados. En la tarde del 29 de Noviembre del 2016, se produjo el trágico hecho en la habitación 412 del Santario Mater Dei, ubicado en la calle San Martín de Tours 2952 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La aplicación “errónea” de vincristina por via intratecal, realizado por el Dr. Patricio Besasso y asistido por la enfermera Elizabeth Rios, produjo efectos devastadores en la salud de la enferma, provocando la muerte de la misma. Citando parrafos de la sentencia, “Analizados los hechos nos encontramos con dos conductas que han violado el deber de cuidado. Para empezar, veamos la infracción al deber en la que incurrió la licenciada Ríos, quién no debía haber llevado la jeringa conteniendo Vincristina al lugar donde el Dr. Besasso iba a realizar la punción y aplicar las drogas intratecales…. Es más, la inyección de vincristina no debía realizarse en el mismo momento.” “Ella misma en su descargo reconoce que al entregarle el material al Dr. Besasso, abrió el sobre con la jeringa que contenía vincristina, y que no se explicaba ‘cómo me ocurrió esto'”. “El Dr. Pombo había redactado las instrucciones a seguir por escrito para que sean claras y precisas. Estas instrucciones fechadas el 28 de noviembre … eran para el médico nuerocirujano y para la enfermera, incluso las redactó en hojas separadas, por lo que resultaba aún más claro que se trataba de procedimientos distintos.” “En la infracción al deber de Besasso advierto que no verificó lo que la ‘lex artis’ le ordenaba hacer. Ver las indicaciones del médico hematólogo… En el descargo se habla de un médico con mucha experiencia que habitualmente realizaba ese tipo de prácticas con tres jeringas. De ahí se aduce el error. El Equívoco.” “Se ha sostenido que no cualquier equivocación configura una violación al deber de cuidado. En tal sentido para que se pueda hablar de infracción a un deber es necesario que sea grosero. En el caso de ambos se da una negligencia inadmisible e inexcusable con las reglas del arte de curar …” “Es cierto que la Dra. Preibisch y el perito Ravioli -por la defensa- han expresado que en el caso de la señora Said ‘la droga fue suficiente pero no necesaria para producir la muerte’.” “A todo esto, el Dr. Calzada consideró que la aplicación de la vincristina fue lo que le imposibilitó a Said recibir el tratamiento, que no hubo forma de proceder.” (refiriendose a su enfermedad de base, la Leucemia) “Esto de alguna manera lo admitió la Dra. Preibisch, en cuanto manifestó que la droga mal aplicada le restó posibilidad de tratamiento, aun cuando sostuvo que fue la causa de la muerte.” “Reunidas estas opiniones, entiendo que, está probado que la droga produjo en Said un daño neurológico irreversible. La sumió en un coma profundo debiéndosela intubar y conectarla a un respirador mecánico. A partir de ahí la señora Said entró en un estado del que no pudo recuperarse. Vivió cinco meses en ese estado. La vincristina la dejó a merced de enfermedad de base, e infecciones relacionadas con ella. La muerte era algo esperable y solo cuestión de tiempo.”   La memoria de la Sra. Said, quién concurrió al Sanatorio Mater Dei a tratarse por sus dolencias y quién recibió en manos de los médicos su camino indefectible al deceso, contempló luego del fallo una esperanza para su familia y para quienes buscan justicia por actos similares de mala praxis médica. El abogado de la familia, el Dr. Pamelli manifestó “el siguiente objetivo, en la Cámara de Casación Penal, será la búsqueda de una condena aún mayor de los imputados en vista de los hechos ocurridos… Lo acontecido con la Sra. Said fué una tragedia, sólo me resta acompañar a la familia en la búsqueda de justicia.”

admin

1 Comentario

Comentar
  • Es reconfortante saber que un familiar pudo obtener una sentencia en contra de los médicos denunciados. Ojalá fuera la justicia igual en todo el país.

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!