Mi marido y yo buscamos quedar embarazados… y en 2014 supimos que íbamos a ser padres de una nena a la que decidimos llamar MORENA MÍA.
Me realice todos los análisis -durante todo el embarazo- en el Hospital Dr. Arturo Oñativia, de Rafael Calzada
Asistí a todos los controles como correspondía, me cuidé mucho durante todo el embarazo y todo iba muy bien.
En uno de los últimos controles, mi obstetra me dijo que estaba todo bien, y la fecha probable del parto iba a ser el 19 de octubre del año 2014.
Habitualmente los controles los realizaba en una salita, pero los estudios me los hacía en el hospital donde ella trabajaba.
El 14 de octubre, durante el control de rutina, le mostré los útlimos análisis. Estábamos cerca de la fecha de parto.
El 15 a la madrugada comencé a tener contracciones. Mi marido y yo fuimos urgente al Hospital Oñativia.
Sentía mucho dolor, no podía ni caminar… me hicieron subir al segundo piso, ya que ahí se encuentraba la Guardia…
Me hicieron ir sola, el personal de Seguridad no le permitió a mi marido acompañarme…
Subí por las escaleras, porque el ascensor no funcionaba… Me agarraba de las paredes, el dolor era terrible.
Cuando llegué a la guardia, me atendió una enfermera quién de de mala manera me dijo “¿qué te pasa?”
Le explique, que estaba en fecha y que sentía mucho dolor. Me hizo acostar en una camilla y me revisó.
– “Todavía te falta, ándate a tu casa, y si seguís así, con dolores…volvé”
Baje nuevamente por las escaleras, no podía caminar más, el dolor era inmenso.
Cuando le digo a mi marido lo que me habían dicho, decidimos ir a otro hospital, el Lucio Meléndez.
En ese hospital nos trataron bien y me atendieron rápido. Me dijeron que la bebé estaba lista para nacer, que estaba dentro de las 41 semanas…pero que al no tener historia clínica ahí no podía quedarme, además no tenían cama.
No puedo explicar el enojo que sentíamos… y, junto a marido, regresamos al Hospital Oñativia.
Les dijimos que habíamos ido al otro hospital, y me volvieron a revisar. Otra vez me dijeron lo mismo, que estaba todo bien, que me fuera y yo reaccione respondiendo que no daba más de dolor, que estaba cursando la semana 41… y la respuesta fue “aahh bueno…entonces quedas internada” …y en la planilla anotaron: embarazo prolongado.
Cerca de las 6 de la mañana, después de horas sin saber de nosotras, mi marido preguntaba insistentemente por nosotras… no lo dejaban entrar ni le informaban de la situación.
Apareció una enfermera en la habitación preguntando: “¿Carlos Abrego, es tu marido?, no deja de preguntar por vos, es un pesado“.
A esa altura ya no tenía fuerzas para responderle.
Compartía la habitación con otras dos mamás, ví como a una de ellas que estaba en la cama de enfrente la hicieron pujar hasta que el bebé asomo la cabeza. Después le indicaron que fuera caminando a la sala de partos… con las manos en la entrepierna agarrando la cabecita de su bebé…
Hasta las 20.30 me sentí abandonada, nadie en todo el día se acercó a revisarme. De repente se acercaron cinco doctores, 2 hombres y 3 mujeres. Una de ellas me dijo: “querida, ya deberías haber tenido a tu bebe vos…”
Me llevaron a la sala de parto… me hicieron pujar… yo ya no tenía fuerzas… sentía que me estaba muriendo, que estaba perdiendo a mi bebé…
En un momento, entró un cirujano, trató de sentirle los latidos a mi bebé y les dijo a las enfermeras: “Hay que llevarla ya a cesárea”.
Me invadió el miedo.
Me llevaron al quirófano, me pusieron anestesia y me dormí.
Cuando desperté, escuché que una de las enfermeras le indicó a otra: “llevala a neo urgente…” y me volví a dormir.
Cuando desperté, seguía en el quirófano, me habían cambiado a otra camilla… pregunté inmediátamente por mi bebé y la enfermera me contestó: “está bien, quedate tranquila“.
Me retiraron fuera del quirófano, al pasillo, y me dejaron sola por más de media hora.
Cuando me trasladaron a la habitación, personal de seguridad nos dijo a todas las mamás que estábamos ahí, que fuéramos a buscar a nuestros bebés “por cuestiones de seguridad”.
Una amiga mía, que se había quedado a cuidarme se dirigió a neo a pedir que trajeran a mi bebé.
Volvió con una tal Mariana…que me dijo: “mira tú bebe está muy grave aspiro materia fecal… hay algo que no hayas entendido?”. Y se fué.
Me largue a llorar, mi amiga llamó a mi marido que seguía afuera. Él se acercó a neo y no se movió de ahí… El doctor de neo le permitió permanecer allí dada la situación de nuestra bebé.
Dos veces, me trajeron la gorra de mi marido, se le caía debajo de la silla cuando se dormía.
Al otro día, cuando me pude levantar fui a neo. El medico de neo no sabía porque mi bebé estaba así…”es una muy sana, nació con buen color, nació bien de peso…con 3,540kg… no se entiende por qué tu bebe esta así”.
Morena Mia, nació el 16 de octubre y falleció el 19 de octubre.
El mismo doctor de neonatología me dijo sin que yo le preguntara nada: “es muy raro que tu bebe este así…Marianita nunca tuvo un problema así con un bebe”… y desde ese día la partera desapareció, nunca más la pude encontrar. Nos informaron que se había cambiado de hospital.
Mi papá fue a pedir mi historia clínica, no se la dieron…incluso armó un escándalo para que se la entegaran, pero no consiguió nada.
Mi marido y mi cuñado recorrieron varios juzgados en busca de respuestas.
Sólo a mí me entregaron la historia clínica, donde señalaban que su fallecimiento fué debido a un “paro cardio respiratorio”.
Yo sentí que mi mundo se fué con ella, que mi vida se había terminado. Quería creer que era todo mentira, un mal sueño.
Esperábamos a nuestra primera hija con tanto amor… Entrar a mi habitación y ver la cunita vacía, ver la ropita, era algo que me partía el alma.
Con sólo mirarnos, con mi marido, nos abrazabamos y nos poníamos a llorar.
En ese hospital nos abandonaron. Nos ocultaron la verdad.
Evelin
HOLA, Evelin! 1º mi solidaridad personal, ¿tiene copias de todos esos estudios?.-
Deberia denunciar en la Fiscalia de su localdiad.-
Necesita contratar un defensor urgente, ¿es en Cap. Fed., o Pcia.?
alonso_lawyer@yahoo.com
Quedo a su disposición: https://www.linkedin.com/pub/carlos-alberto-alonso/b/95/89b
Saluda a Ud.-
Atte., Dr. Carlos Alberto Alonso, Av. Corrientes 2.565, piso 11, of. 2, Cap. Fed., tel. 4981-6483.-
HOLA, Evelin! ¿Soluciono su tema?
alonso_lawyer@yahoo.com
Quedo a su disposición: https://www.linkedin.com/pub/carlos-alberto-alonso/b/95/89b
Saluda a Ud.-
Atte., Dr. Carlos Alberto Alonso, Av. Corrientes 2.565, piso 11, of. 2, Cap. Fed., tel. 4981-6483.-