Argentina Tu Historia Mala Praxis

Norma de Corrientes Capital | Tu Historia Mala Praxis Médica

Norma de Corrientes Capital | Tu Historia Mala Praxis Médica

“Francisco Javier” era el nombre que le ibamos a poner a nuestro segundo hijo. Mi marido y yo habíamos decidido tener otro bebé, tenemos una hija de 9 años.

Apenas sospeche que podía estar embarazada comencé a realizarme los controles periódicamente…

Todo estaba perfecto… era un embarazo deseado….

Un lunes…21 de agosto de este año (2018), me encontraba cursando la semana 39 de embarazo, y eran alrededor de las 4.30 de la mañana cuando rompí bolsa… urgente nos fuimos al Hospital Angela Llano, de la ciudad de Corrientes (Capital).

Al presentarme con la bolsa rota, me internaron para que naciera el bebé.

Me atedió una doctora, nunca vi su identificación o algo que acreditara que ella era medica. Según me dijo, mi bebe iba a nacer inmediatamente ya que tenia 7 cm de dilatación.

No permitieron entrar a mi esposo a la sala.

Me el colocaron suero y medicación para acelerar las contracciones… sentía mucho dolor… a tal punto que gritaba.

Realmente era muy doloroso.

Con el cambio de guardia entraron tres médicos, la pediatra y un grupo de enfermeros, una de las médicas se acerco  enojada y me dijo: “basta ya de gritar, sos primeriza o que?? tu bebé no sale porque vos no colaboras”.

Yo estaba agotada y sin fuerzas.

Ella siguió: “es hora de ponerte las pilas! no sos una nena!”.

De repente, un medico se subió encima mio y con los puños cerrados, en cada contracción, intentó que mi bebe bajara…

Hicieron esto durante 3 horas. Yo no daba más! les imploraba una cesárea… ellos respondieron que era riesgoso a esa altura del parto.

Durante 4 horas pedí ir a una cesárea, yo sentía que el bebé no bajaba y ellos decían que si… que sabían lo que hacían…

En un momento, el medico que realizaba las maniobras con los puños recibió una llamada a su celular… no solo atendió y hablo por teléfono sino que con la otra mano me hacía tacto.

La doctora que me criticaba, que me retaba, de repente dijo “se termino el agua!!” y me prohibio volver a tomar agua.

Seguimos con el trabajo de parto… y 11:58 hs nació mi bebé.

Me dijeron que el bebe no respiraba bien, y que era mi culpa: “es por tu culpa… por no colaborar… te lo dijimos”.

Lo llevaron a neonatología… no me permitieron ir a verlo. Solo su papá estaba autorizado… también le pidieron que buscara dadores de sangre… su estado era complicado.

Mi bebé falleció ese mismo 20 de agosto, a las 22.40 hs. Producto de una arritmia y un paro cardíaco.

Cuando mi marido vino a darme la noticia, la pediatra le dijo: “ya le contaste??”

La medica que me había atendido y me había prohibido tomar agua agregó: “para otra vez, cesárea…”

 

Mi marido realizó la denuncia, a partir de ese momento la atención médica brilló por su ausencia…

Mandaron a otro médico… me recetó ácido fólico por la anemia y nada más. No me revisaron ni me recetaron antibióticos. Incluso cuando había tenido desgarros y hemorroides a causa del esfuerzo realizado en el parto.

Estamos esperando los resultados de la autopsia, que demoran todavía, para saber que fue lo que pasó.

 

 

Es difícil perder un hijo…Más aún en las circunstancias que sucedió… tengo el recuerdo de que se movía mucho, nunca se quedaba quieto… su partida dejó un vació muy grande en toda la familia, era un bebe muy esperado por todos…

Norma Acevedo, Corrientes Capital.

 

 

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!