Malapraxisweb.com

Noticias Mala Praxis Médica | 10/12 al 17/12 de 2018

Noticias Mala Praxis

Denuncian falta de respuestas por denuncia de mala praxis tras un parto

La Rioja – Argentina. Lunes, 17 de diciembre. Por celeridad en la justicia para investigar un caso de mala praxis ocurrido en 2014, Irma Nieto realizó un reclamo cuando Victoria Toledo, su nuera, murió luego de que le practicaran una cesárea. La causa está en el juzgado de instrucción Nº1, y entre los acusados está el doctor Ulises Contreras del Sanatorio Rioja.

“Estamos cansados de esperar justicia”, expresó Irma y también agregó que el ginecólogo tiene una denuncia anterior por la muerte de otra mujer.

“El bebé nació bien, pero la mujer de mi hijo falleció a los tres días”, agregó y contó que hay varios médicos denunciados.

Fuente: http://fenix951.com.ar/nuevo_2013/noticia.php?id=123760

Murió una niña de 5 años y denuncian mala praxis en Centro Médico El Talar

Buenos Aires – Argentina. Viernes, 14 de diciembre. La madre de Alma, Johanna Sánchez relató: “Ingresamos al Centro Médico El Talar a las 12 horas del viernes, vinimos porque mi hija tenía vómitos y dolor de panza. La dejaron en observación y a las 16 horas le colocaron suero y ranitidina, a partir de ahí convulsionó. Denunciamos mala praxis. Cuando avisé que mi hija estaba dura con los labios morados y su corazoncito aceleradisimo, el médico me dijo ’yo me preocuparia mamá si el corazón no latiera’ y se fue dejándome sola con mi bebé. Al minuto le agarra el primero de cuatro paros, no resistió, no la vi más. El director de neo nos dijo que era un cuadro raro.Nunca supieron decir qué pasó con mi hija. La nena entró bailando y me la llevé en un cajón. Necesitamos saber qué pasó con Alma”

El día miércoles 12, familiares y decenas de personas, se trasladaron al Centro México para exigir que se esclareciera el caso. Mientras se encuentran en la espera de que la fiscalía 6ta del Talar, informe cuáles fueron los resultados de la autopsia.

Fuente: http://laizquierdadiario.com/Denuncian-mala-praxis-en-Centro-Medico-el-Talar-murio-una-nina-de-cinco-anos

Le perforaron la vejiga durante el parto y murió cinco meses después

Argentina. Miércoles 12 de diciembre. Silvia Godoy salió de su casa el día 13 de julio hacia el hospital para dar a luz a su cuarto hijo. Sin embargo, falleció luego de que le perforaran la vejiga y a raíz de eso presentara varias infecciones.

“Iba a ser el día más importante y luego de casi 5 meses nos la entregaron muerta”, expresó Analía Godoy, la hermana de Silvia. “Los hijos más grandes -tienen 8, 11 y 12 años- duermen con su papá y en el día están con nosotros, porque él trabaja en el campo, mientras que al bebé lo estamos criando con mi mamá”, agregó la mujer.

La familia explicó que tras la cesárea, el bebé quedó en quedó en Neonatología por una infección urinaria, pero la madre fue dada de alta. “A los días de que se trajo -para su casa- al bebé ella empezó con fiebre. El 29 de julio la internan y nos dicen que le iban a hacer un legrado porque al parecer no había eliminado los coágulo de sangre”, comentó Analía.

Luego de esa primera intervención, Silvia quedó en observaciones y entró a quirófano cinco veces más por diversos problemas. “Tras estar mucho tiempo internada en Terapia Intensiva ella salió de esa gravedad y estuvo internada en el servicio de Cirugías. Incluso volvimos a llevarla a casa porque parecía recuperarse. Ella empeoró y volvió a entrar al quirófano”. “El martes 28 de noviembre volvió a entrar en terapia y de ahí salió muerta. Estamos destrozados. Es inexplicable, ella fue a traer una vida y le destrozaron la vida a ella”, finalizó y agregó que la familia se encuentra buscando un abogado para realizar una denuncia e investigar qué pasó con Silvia.

Fuente: https://www.diariodecuyo.com.ar/sanjuan/Fue-a-parir-le-perforaron-la-vejiga-en-el-hospital-y-luego-de-cinco-meses-murio-20181212-0047.html

Joven quiso agrandarse los senos y muere por mala praxis

Formosa – Argentina. Martes, 11 de diciembre. Manuela Barreto de 24 años falleció en el Hospital de Alta Complejidad de la ciudad de Formosa el pasado domingo 9 de diciembre en horas de la madrugada. El hecho sucedió tras haberse inyectado una sustancia desconocida en sus mamas con el fin de agrandárselas. El sitio donde se realizó el procedimiento no se encontraba habilitado y se desconoce si la persona que le aplicó la sustancia es médica.

La policía de Formosa y el Departamento de Criminalística allanó un domicilio ubicado en Julio A. Roca al 800 de la ciudad de Formosa, sitio donde funcionaba el centro de estética al que asistió Manuela. Se cree que se inyectó ácido hialurónico y luego de esto, se sintió mal. Su concubino la trasladó al Hospital Central y el cuadro no mejoraba. Fue derivada al Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón” y allí falleció. La mujer que le aplicó la sustancia fue denunciada por presunta mala praxis pero aún no se determina si fue detenida.

Fuente: https://viapais.com.ar/formosa/752189-una-mujer-quiso-agrandarse-los-senos-y-murio-por-mala-praxis/

Una médica es investigada por presunta mala praxis

Chubut – Argentina. Martes, 11 de diciembre. La justa médica que se encargó de estudiar el caso llegó a la conclusión de que la médica de guardia: “no brindó la pertinente atención en tiempo oportuno, y de tal manera es posible afirmar, que ese riesgo indebido fue determinante para que la dolencia avance y culmine con la vida de González Connio.”

Cuando la paciente llegó al Hospital junto a su pareja, tenía los valores altos de glucemia, fallos en bomba de insulina que portaba y un dolor abdominal que le hace sospechar un infarto, ya había padecido un evento similar en años anteriores. Su médico cardiólogo le indicó que fuera al Hospital.

Allí fueron atendidos por la médica de guardia, a quien le expusieron los síntomas y la misma: “desconociendo las reglas del arte médico y protocolo vigente para pacientes diabéticos de la propia guardia del Hospital, omite prácticas relevantes como medición de glucemia, solicitud de enzimas cardíacas, monitoreo de ECG, placas de Tórax e internación en observación”. Según sostiene la Fiscalía.

“Todo ello, sumado a una anamnesis insuficiente, le impiden advertir la hiperglucemia previa, diagnosticar el evento isquémico (infarto de miocardio) ya desencadenado en el paciente, prevenir ulteriores eventos similares así como la cetoacidosis diabética; dándole erróneamente el alta para el retiro a su domicilio, indicándole que lo abdominal obedece a una gastroenteritis, y asentando en el libro de guardia ´vómitos´, poniendo de esta manera en riesgo su salud”, continuó.

El cuadro de la paciente se agravó y sufrió de un paro respiratorio, luego se constató la muerte cerebral. La calificación legal provisoria es homicidio culposo, supletoriamente, lesiones graves o gravísimas culposas.

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/nota/162418-investigan-a-una-medica-por-presunta-mala-praxis

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!