Fher Olvera, del grupo Mexicano Maná, casi muere en una operación estética
Mexico. Durante su última aparición pública en los Grammy Latinos 2018, el rostro del cantante de Maná ha dado que hablar. El programa televisivo De primera mano que se emite en el país mexicano, contó con la participación de Mónica Noguera, exmujer del cantante.
“En el tiempo que estuvimos juntos sí se hizo una cirugía muy peligrosa en Los Angeles, en la cara”, contó. “Era operarse los ojos y la papada pero casi se muere porque le cortaron una vena. El doctor cortó una vena que no debía y le hicieron unos tres cortes, creo, en la garganta. Se estaba desangrando. Tuvieron que parar la operación”.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es/2018/11/20/fher-olvera-cantante-de-mana-casi-muere-en-una-cirugia-estetica_a_23594362/
Se cumple un año de la muerte de Catalina de Gracia por presunta mala praxis
Argentina. Domingo, 18 de noviembre. La pequeña Catalina tenía cinco años cuando falleció el 18 de noviembre del año pasado en el Hospital Urquiza de Concepción del Uruguay por una falla multiorgánica producida por una neumopatía.
Su padre decidió hacer un breve recordatorio e invitar a las personas que se han solidarizado con el caso, a una misa en conmemoración de la niña.
“El domingo 18 se cumple el primer año de fallecimiento de mi Catita, un año que todavía no podemos creer que haya pasado, un año. Hoy no la tengo más físicamente pero mientras no la olvidemos Catalina De Gracia Caminos vivirá en el recuerdo de la gente que la amó bien!. Invitamos a todos los que quieran presenciar una misa en su memoria el domingo 18 a las 20 en María auxiliadora. Los esperamos. Gracias”, concluyó.
La justicia está investigando si se trató de un caso de mala praxis, ya que la niña fue llevada en cinco oportunidades al hospital Urquiza por presentar fiebre alta. Que hayan tenido que ir al centro durante cinco días seguidos y que tuvo que ser atendida en cinco oportunidades hace que sus padres desconfíen y afirmen que el diagnóstico de la niña no fue el correcto, resultando así un caso de mala praxis médica”.
Fuente: https://www.elonce.com/secciones/sociedad/570201-presunta-mala-praxis-se-cumple-un-ano-de-la-muerte-de-catalina-de-gracia.htm
Mala praxis: “Nadie esperaba la muerte de Fer”
Argentina. Sábado, 17 de noviembre. Fernanda Gutiérrez requería una operación sencilla por cálculos en la vesícula y terminó de la peor manera. El hecho ocurrió el 21 de noviembre del 2017 luego de una mala praxis en la intervención.
“Fer era una persona muy conocida acá, tenía muchos amigos que lamentaron su fallecimiento, porque nadie se lo esperaba. Estaba en la plenitud de su vida”, expresó Juan Gutiérrez a pocos días de que se cumpla un año de la muerte de su hermana.
Llegó el día 7 de noviembre la Clínica Mascardi en San Martín de los Andes con una cita para una operación ambulatoria por cálculos en la vesícula.
“Aparentemente había salido todo bien, de acuerdo con el médico que la operó, pero Fer no mejoró, todo lo contrario, se fue deteriorando de a poco”, relató Juan. “Al día siguiente le dieron el alta médica y la mandaron a su casa. Eso fue un martes. El viernes la internaron en el hospital y la tuvieron que operar de nuevo porque se había producido una infección y la derivaron a Buenos Aires”, agregó
Fernanda falleció por una falla multiorgánica producto de una lesión sufrida durante la laparoscópica. “La fiscalía acusó al médico Pablo Javier Mayo por homicidio culposo”, afirmó Juan.
“Este año fue muy duro”, dijo su hermano y añadió: “La primera negligencia fue no comunicar que había tenido esa lesión gravísima que acá no se puede tratar, mandándola de alta a la casa. Eso no se entiende. Capaz se podría haber evitado su trágica muerte”.
Fuente: https://www.lmneuquen.com/caso-mala-praxis-nadie-esperaba-la-muerte-fer-n613305
Fiscalía y Querella nuevamente pidieron condenas para Fanjul y Pasaman por mala praxis
Argentina. Sabado, 17 de noviembre. Se realizó el segundo juicio contra los médicos Carlos Eduardo Fanjul y Ricardo Andrés Pasaman Znacovski por la muerte por supuesta “mala praxis” de Ana Belén Ceballos, quien murió el 29 de septiembre de 2011 en el Instituto Favaloro de Buenos Aires, luego de ser atendida previamente en Santa Rosa y General Pico por los mencionados galenos.
El año pasado los dos médicos fueron juzgados, las partes pidieron las mismas penas y el día 5 de diciembre el juez Carlos Pellegrino absolvió a los imputados. Sin embargo, tras recursos presentados por Fiscalía y Querella, se anuló el fallo del magistrado de primera instancia y se ordenó un nuevo debate que se llevó a cabo entre la semana pasada y esta.
En la última jornada de juicio, con los alegatos de partes. La fiscal Ivana Hernández y el abogado querellante Jorge Salomone coincidieron nuevamente en que Fanjul y Pasaman son responsables del delito de “homicidio culposo” y han sido condenados a 2 años de prisión en suspenso y 7 de inhabilitación para ejercer la medicina.
Fuente: https://www.infopico.com/judiciales/26796-mala-praxis-fiscalia-y-querella-nuevamente-pidieron-condenas-para-fanjul-y-pasaman
Bebé de 6 meses falleció por mala praxis en hospital de Maracay
Venezuela. Viernes, 16 de noviembre. Un niño de 6 meses de edad falleció en el Hospital Central de Maracay (HCM). Luego de convulsionar y perder los signos vitales, la madre informó que se trató de una mala praxis.
La madre del bebé, Alizaida Jiménez, explicó que el niño presentaba síntomas como diarrea, vómito y tos durante una semana. Lo trasladó al hospital de Valencia pero estaba contaminado y tuvieron que llevarlo al Hospital de Maracay. Explicó que unos cinco médicos atendieron al bebé y le dieron un jarabe que hizo que el niño reaccionó de una manera extraña. Los médicos no solucionaron de manera correcta y el bebé falleció.
Fuente: https://elperiodiquito.com/noticias/95225/Bebe-de-6-meses-fallecio-por-%E2%80%9Cmala-praxis%E2%80%9D-en-el-HCM
Reportan 89 casos de mala praxis en hospitales públicos y privados
Honduras. Lunes, 12 de noviembre. Por lo menos 10 personas han fallecido en el periodo 2010 – 2015 por supuestas mala praxis en quirófanos de hospitales públicos y privados de Honduras. Un reporte documenta un total de 89 casos que se encuentran en investigación.
El informe indica que los riesgos más comunes se encuentran en las salas operatorias de especialidades, tales como: Ginecobstetricia, ortopedia, pediatría, neurocirugía, medicina y cirugía general.
El informe corresponde a la Dirección de Medicina Forense que ha revisado de 2010- al 2015 un total de 89 denuncias que cumplen los criterios para ser consideradas supuestas mala praxis médicas. 79 de los casos correspondieron a sujetos vivos y 10 a personas que lamentablemente perdieron la vida.
Según el reporte, la mala praxis en el sistema de salud de Honduras no es algo nuevo ni exclusivo. La diferencia que hay es que hace unos 10 años estos casos no se hacían públicos del todo y tampoco las investigaciones no actuaban con prontitud ante las denuncias realizadas el Ministerio Público (MP).
A partir del año 2013, el Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses comenzó a estudiar académica y científicamente los expedientes de denuncia que remitían desde las fiscalías del Ministerio Público (MP), por mala praxis. El estudio data del 2010 al 2015 y hasta ahora han encontrado que la mayoría de casos de mala praxis médica se encuentran en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), seguido por el Hospital Escuela Universitario (HEU), Hospital Materno Infantil, Hospital San Felipe y demás hospitales públicos regionales.
Fuente: http://www.latribuna.hn/2018/11/12/reportan-89-casos-de-mala-praxis-en-hospitales-publicos-y-privados/