Denuncia penal en Sarmiento por presunto caso de mala praxis
Argentina. Lunes, 28 de enero. Sergio Mayorca, consideró que la médica que asistió a su esposa en el parto actuó de forma culposa al poner en riesgo a la madre y a la niña. El padre de la bebé que nació en el interior de una ambulancia en medio de la ruta, denunció por presunta mala praxis. El hombre, indicó que el parto debió realizarse en Media agua y no en medio de la ruta o en tal caso, poner en marcha el “código rojo”, mecanismos de alerta para dar a conocer la gravedad del hecho.
Mayorga, contó cómo se dieron los hechos y el grave estado en el que se encuentra Naomí, la niña, quien lleva 20 días internada en grave estado en Terapia Intensiva de Neonatología del Hospital Rawson. No tiene estímulos debido a que le faltó oxígeno al cerebro durante parto y aún no ha recibido atención neurológica porque la profesional se encuentra de vacaciones.
El día 8 de enero a las 2 de la madrugada, la madre de Nahomí tuvo las primeras contracciones en su casa ubicada en Retamito, llamaron al 911 y fue asistida por la ambulancia del microhospital de Los Berro. La misma, tardó media hora en llegar. Debido al tortuoso camino en mal estado, Sergio tuvo que llevar abrazada a su esposa para que no se golpeara ni se cayera de la camilla.
Al llegar al hospital Ventura Llovera, los derivaron al Hospital Rawson y fueron trasladados en la misma ambulancia, por lo que tuvieron que recorrer 60 km. La doctora de Media Agua indicó que la niña no tenía latidos, pese a que los padres insistian en que se movía.
En medio del trayecto, llegó otra ambulancia en la que ambos hicieron el trasbordo y se quedaron solos. Allí comenzaron las contracciones más fueres y seguidas. Desesperados solicitaron ayuda al chofer y al camillero quienes le pidieron que aguantan El parto era complejo ya que el cordón umbilical estaba asfixiando a la beba. Al llegar al hospital se demoraron porque se equivocaron en el ingreso, hasta los momentos Nahomí está internada con respirador artificial y su pronóstico se encuentra reservado.
Fuente: http://diariosanjuan19.com/sanjuan/sarmiento-denuncia-penal-a-una-profesional-de-la-salud-por-presunta-mala-praxis/
Paciente uruguaya fallece por supuesta mala praxis de parte de un reconocido cirujano
Argentina. Lunes, 28 de enero. Durante el mediodía del lunes 28, se conoció el desenlace de una mujer uruguaya que ingresó de urgencia al Hospital Masvernat tras una liposucción en la céntrica clínica.
Se confirmó desde la Jefatura de Policía que a las 12:30 horas se comunicó el ““fallecimiento de la femenina de 45 años, que había ingresado el día 26/1/19, a bordo de una ambulancia desde una clínica sita en calle Entre Ríos 876”.
La investigación al galeno se inició por una denuncia por parte del esposo de la mujer, quien había viajado desde Concordia para ser intervenida por el médio Daniel Ojeda. La paciente fue identificada como Iris Amaro sufrió una descompensación y fue traslada de urgencia desde el local de calle Entre Ríos hasta el hospital Delicia Concepción Masvernat, donde lamentablemente falleció cerca del mediodía de este lunes.
El cuerpo será sometido a una autopsia para conocer cómo fueron los minutos antes de la descompesación.
Fuente: http://www.villadelrosarionet.com.ar/supuesta-mala-praxis-fallecio-la-paciente-uruguaya-de-reconocido-cirujano-de-concordia/
Madre de joven trucadense denuncia presunta mala praxis
Argentina. Domingo, 27 de enero. Una joven trucadense fue trasladada de urgencia a El Calafe tras ser operada de la vesícula en Pico Truncado. Isabel Campano, su madre, aseguró que irá a la justicia, La denuncia trascendió en las redes sociales, en donde afirman que Florencia Frelle fue victima de mala praxis por parte de un médico de Piso Truncado.
Según indica los familiares y amigos, Flor Felle ingresó al centro médico en Pico Truncado por una operación de vesícula y fue trasladada de urgencia a El Calafate al hospital de alta complejidad.
La madre indicó: “Mi hija tuvo que ser operada de vesícula, en Pico Truncado, y cada dos por tres caía internada por este mismo problema. Luego, la operaron y por una mala praxis, ahora está en El Calafate. A ella le cortaron una tripita del hígado, que conecta con el intestino y se le desparramó la bilis, lo cual es peligroso porque puede ir al cerebro, a los riñones, a la sangre, así que los médicos de El Calafate la quieren operar cuanto antes”.
Florencia se encuenra internada en una sala común: “es que venía mal medicada, le están bajando la hinchazón de los pies, porque venía mal medicada”
En cuando al profesional: “Ha tenido varias intervenciones con mala praxis, pero no sé si denunciaron o no, pero yo pienso hacerlo, apenas mi hija se recupere, voy actuar como tengo que hacerlo”.
La joven de 24 años fue operada y “el jueves le dan el alta y el viernes caímos en la guardia con la bilirrubina alta y la dejan internada, con antibióticos y suero, y a la espera de la derivación, cinco días estuvimos hasta que la pudieron derivar, aún a pesar de que mi hija corría riesgo de una infección”.
Según expresó la joven, ya cuentan con un abogado que la represente y aseguró que hará lo que tenfa que hacer: “fue muy malo lo que hicieron a Florencia, y de hecho, cuando veníamos en el avión sanitario, nos dijeron que era mucha medicación que le estaban pasando”.
Fuente: https://elciudadanodelasheras.com/2019/01/27/madre-de-joven-truncadense-denuncio-mala-praxis/
Una jueza ve mala praxis en el caso del bebé que nació con parálisis cerebral en el CHUO
España. Sábado, 26 de enero. Un juzgado de Barcelona ha condenado a la aseguradora del Servizo Galego de Saúde (Sergas) a indemnizar a una familia de Ourense por un parto que fue registrado en el año 2010 en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). Se trata de un bebé que fue diagnosticado de parálisis cerebral con un daños neurológico grave.
Una jueza de Barcelona condena a la aseguradora del Sergas a indemnizar a la familia por daños y perjuicios “dejando para un pleito posterior la determinación de las cantidades y de los intereses que deban abonarse”. Se considera que existió mala praxis en el parto “por indebida valoración de antecedentes médicos” y una “excesiva duración del expulsivo tras cesárea previa” así como “errónea valoración de los registros cardiotocográficos fetales”.
Tres peritos declararon en la vista oral que el bebé: “sufrió una hipoxia intraparto de la que se ha derivado una parálisis cerebral discinetica que tiene su origen en la referida hipoxia intraparto causada por la realización extemporánea de la cesárea”.
El abogado de la familia explicó que: “perdió oxígeno durante el parto” y que este hecho “le causó un severo daño cerebral con secuelas que fueron evolucionando y agravándose con el paso del tiempo”.
La sentencia aún no es firme y puede ser recurrida mediante recurso de apelación por parte de la aseguradora del Sergas y por parte de la familia demandante.
Fuente: https://www.farodevigo.es/portada-ourense/2019/01/26/jueza-ve-mala-praxis-nacimiento/2039983.html
Tras cirugía estética denuncian posible caso de mala praxis en centro privado
Argentina. Martes, 22 de enero. Los familiares de Valeria Reinoso, paciente de 40 años que sufrió hipoxia en la sala postoperatoria del Hospital Privado de Córdoba luego de realizarse una cirugía estética, hicieron una denuncia ante la justicia por presunta mala praxis y/o abandono de persona. Argumentan que Valeria no fue asistida correctamente y que la deficiencia fue resultado del mal accionar del personal de anestesiología.
Valeria quedó con un grave daño en su corteza cerebral que la dejó cuadrapléjica, sin reacciones neurológicas, con traqueostomia, gastrostomía, sonda vesical y cateterismo.
Luciano Fiorelli, esposo de Valeria relató: “La dirección del Privado me aceptó que son los responsables que Valeria esté así. Espero que la Justicia avance porque fue algo completamente evitable en un lugar donde no debería haber pasado. Hubo una cadena de imprudencias desde exponerla en una cirugía múltiple, administrarle erróneamente una serie de drogas contraindicadas, opioides, hasta dejarla sola, sin auxiliarla a tiempo en sala de recuperación”.
Desde el 10 de octubre del año pasado se encuentra en estado de imposibilidad después de extraerle un lipoma de gran tamaño y realizarse una mamoplastía de aumento.
“Me fui al Instituto Fleni de Buenos Aires a averiguar porque en el Privado no me daban precisiones. Ella salió de la operación extubada y estable. Luego, le administran mal la meperidina y 15 minutos después, la historia clínica consta de que tuvo que ser atendida por falta de oxígeno, pero que no respondía a estímulos, algo que no hace hasta hoy”, expresó Fiorelli.
La denuncia quedó a cargo de la fiscal del Distrito 3, Turno 5, Patricia García Ramírez.
Fuente: https://lmdiario.com.ar/noticia/125194/denuncian-un-posible-caso-de-mala-praxis-en-el-privado-tras-una-cirugia-estetica