Denuncian mala praxis médica en muerte de infante
Venezuela. Jueves, 29 de noviembre. Leidi Pérez, abuela del niño Lionel Alexander Vásquez, consternada y con lágrimas en los ojos hizo una denuncia al personal médico del Ambulatorio de Turmero por dar de alta a su nieto cuando en realidad se encontraba en un estado de salud grave. Esto ameritó su ingreso en el Seguro Social de San José en Maracay donde lamentablemente falleció.
La abuela relató que: “El niño presentó malestar y fue llevado al centro de diagnóstico integral de la zona, donde le diagnosticaron una infección respiratoria y los médicos tratantes le dieron orden de hospitalización.
“Luego fue trasladado al Ambulatorio de Turmero con la intención de recluirlo en el mismo, sin embargo, los galenos que lo atendieron lo dieron de alta, pero al llegar a casa el niño volvió a presentar problemas respiratorios”. Además relató que inmediatamente “lo trasladamos al Seguro Social de San José, pero a pesar de que lo trataron y le colocaron oxígeno, al niño le dio un paro respiratorio”.
La abuela considera que el personal médico del ambulatorio no realizó una evaluación adecuada del niño y se perdió el tiempo necesario para salvarle la vida al darlo de alta.
Fuente: https://elsiglo.com.ve/2018/11/29/denuncian-mala-praxis-medica-en-muerte-de-infante/
Denuncia por mala praxis en el Hospital Marcial Quiroga
Argentina. Miércoles, 28 de noviembre. Luego de la muerte de una paciente intervenida quirúrgicamente en el Hospital Marcial Quiroga hace casi dos semanas se desencadenaron dos investigaciones paralelas en la justicia penal y en Salud Pública.
En caso tramitado en el Quinto Juzgado Correccional se mantiene con discreción luego de la acusación formal radicada por la familia de Gabriela del Carmen Soria, quien murió a los pocos días de haberse realizado una ligadura de trompas, en la Comisaría 13º con jurisdicción en el nosocomio ubicado en Rivadavia.
El ministerio, desde lo estatal activó el “sumario amplio de investigación” para constatar posibles irregularidades y quienes son los responsables de este hecho en caso de comprobar que se tratase de mala praxis profesional.
Fuentes allegadas al hospital aseguran que la investigación es paralela a lo que pueda suceder en la justicia y tras su finalización, se va a elaborar un informe a fondo que será ofrecido al juez que instruye en la causa para que lo tenga en cuenta como un aporte de prueba, además de las que solicitará para determinar la causa de la muerte de la paciente de 38 años.
Salud Pública tendrá una resolución acerca de los implicados en el hecho investigado, independientemente de lo que sea definido por la justicia. En caso de haber culpables se resolverá una sanción como suspensión, apercibimiento, despido, etc) en caso de tener culpables o deslindar responsabilidades.
Fuente: https://www.tiempodesanjuan.com/policiales/2018/11/28/denuncia-por-mala-praxis-en-el-hospital-misterio-dos-investigaciones-en-busca-de-la-verdad-238231.html
Una joven casi muere por el error de dos médicos
Argentina. Miércoles, 28 de noviembre. Una joven de nombre Yamila Giraldoni y de 23 años se encuentra en estado grave de salud en el hospital Ramón Madariaga por un cuadro de meningoencefalitis. Su padre, Luis Giraldoni denuncia mala praxis de dos médicos que la atendieron antes de ser derivada a este nosocomio.
“Ella está gravísima, solo queda esperar y rezar”, afirmó al hablar de su hija. De igual forma relató que todo comenzó el día 17 de noviembre, cuando la chica fue a un Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) en la localidad de Bonpland. Su padre indica que la joven asistió a consulta por un dolor de cabeza intenso y el médico le diagnosticó un cuadro psicótico.
El mismo galeno decidió que Yamila fuera derivada a un hospital mental, donde una médica le diagnosticó esquizofrenia y le recetó medicamentos, pero la salud de la chica empeoró de forma rápida. Finalmente, la médica decidió internarla en el hospital Carrillo. Allí la chica comenzó a tener convulsiones y el sábado 24 fue derivada al Madariaga, donde le diagnosticaron meningoencefalitis.
Giraldoni afirma que el tiempo que se ha perdido con los diagnósticos erróneos constituyen una mala praxis. “Ahora está en manos de Dios”, afirmó mientras espera un milagro que salve la vida de Yamila.
Fuente: https://misionescuatro.com/provinciales/casi-murio-por-error-de-dos-medicos/
Un bebé muere al nacer por una presunta mala praxis en El Paraíso en Honduras
Honduras. Miércoles, 27 de noviembre. El cuerpo de vida de una bebé recién nacida fue trasladado a Tegucigalpa desde El Paraíso con el fin de investigar las razones de su fallecimiento.
Al parecer la niña murió en la sala de labor y parto del hospital Gabriela Alvarado en el departamento oriental del país. La familia ha denunciado una supuesta mala praxis.
El cadáver fue trasladado a la capital por la unidad de Ciencias Forenses, quienes están encargados de determinar las verdaderas causas de muerte de la recién nacida.
Los familiares indicaron que cuando la madre presentó dolores de parto fue ingresada en el centro y fue atendida por el personal médico para dar a luz.
Horas más tarde le infomaron que la niña nació muerta. Piden que se investiguen el caso.
Fuente: https://www.elheraldo.hn/sucesos/1237632-466/beb%C3%A9-muere-al-nacer-por-una-presunta-mala-praxis-en-el-para%C3%ADso
Condenan a un médico por mala praxis por el caso de Fernanda Gutiérrez
Argentina. Martes, 27 de noviembre. Luego de un acuerdo pleno, el galeno Pablo Mayo fue condenado a tres años de prisión condicional por la muerte de Fernanda Gutiérrez, quien fue intervenida quirúrcamente el año pasador por una operación de vesícula en San Martín de los Andes. También fue inhabilitado por el lapso de 5 años para ejercer la medicina.
Lo que sucedió con Fernanda (35) conmocionó a sus allegados y a toda la comunidad de San Martín. Gutiérrez era chef y debía ser sometida a una cirugía por cálculos en la vesícula el 7 de noviembre de 2017 en la Clínica Mascardi.
Luego de la intervención, el médico le dio el alta el siguiente día. A finales de la misma semana debió ingresar nuevamente al hospital por una infección. Fernanda murió en el hospital Austral de Buenos Aires debido a una falla multiorgánica que fue producto de una lesión sufrida durante la laparoscópica.
Fiscalía pone mirada en clínica: 17 expedientes por mala praxis
Costa Rica. Martes, 27 de noviembre. El Ministerio Público maneja 17 expedientes por lesiones culposas por mala praxis desde el año 2016, motivo por el que ha puesto la mirada en una clínica.
Por ahora, la Fiscalía del II Circuito Judicial de San José mantiene activas un total de 12 investigaciones penales, las cuales se siguen contra los médicos que trabajan en el centro ubicado en Los Yoses, San José.
“Han sido denunciados tras participar en la ejecución de “procedimientos médico-estéticos” que, según las denuncias presentadas y las investigaciones, se habrían realizado en las instalaciones de una clínica llamada Clínica de Especialidades Médicas Cambio Extremo“, informó la Fiscalía.
Así mismo, informan que ya 5 expedientes se encuentran cerrados, debido a que 3 víctimas conciliaron con los sospechosos y otros dos casos más fueron desestimado.
La fiscalía detalló que 12 causas penales están en la fase de investigación. “Es decir, están en la etapa preparatoria, en la que se trabaja precisamente en la recolección y análisis de pruebas, donde además, por el tipo de afectaciones que refieren haber sufrido las víctimas, resulta necesario practicar pericias médico legales”.
Fuente: https://www.crhoy.com/nacionales/fiscalia-pone-mirada-en-clinica-17-expedientes-por-mala-praxis/