Niña muere por presunta mala praxis: Los médicos la dieron de alta en dos oportunidades
Argentina. Lunes, 11 de febrero. El día domingo 10 del presente mes, la localidad Capilla del Señor vivió gran consternación luego de la muerte de Luna Desiree, niña de 5 años de edad, quien presuntamente fue víctima de mala praxis en el Hospital Municipal de San José. La madre de la pequeña, Milena Anabel López afirmó que su hija murió a causa del mal trato recibido por parte de los médicos que la asistieron tras ir al hospital por presentar fiebre y dolores en su pierna.
La causa que se está tramitando en este momento por las autoridades argentinas refieren que la madre llevó a la niña en tres oportunidades al centro médico para que la vieran por un cuadro de fiebre persistente y solo le recomendaron “tomar ibuprofeno y hacer reposo”, tras diagnosticarle una sinovitis viral. El malestar persistió, motivo por el que la madre la llevó por segunda vez y luego de realizar estudios de sangre y orina le indicaron que todo estaba normal. No obstante, las recomendaciones dadas por los médicos no fueron acertadas, pues la pequeña continuó con el dolor hasta el día 10. Por esta razón, la madre la llevó nuevamente al hospital. En esta oportunidad el médico encontró un cuadro distinto al del primer diagnóstico. La pequeña tenía las extremidades y presentaba dificultad para respirar. El abogado de la familia comentó: “Fue una mala praxis, le había diagnosticado sinovitis viral y era bacteriana”
La familia de una joven de 23 años que falleció acusa a una médica por mala praxis
Argentina. Lunes, 11 de febrero. El domingo por la tarde una joven de 23 años falleció en el Hospital de San Roque en Jáchal. La familia afirma que fue mala praxis y acusa a una médica del centro de salud que la atendió por la mañana y por la noche. Las autoridades del hospital indican que se realizó el protocolo correspondiente pero no se pudo revertir el cuadro. Por esto se solicitó una autopsia para determinar las causas de la muerte de la joven.
David González, director del hospital San Roque, explicó que la paciente asistió al centro por la mañana y que presentaba un dolor abdominal, se le medicó para aliviar el malestar y se retiró sin ningún inconveniente. A eso de las 15, la joven se sintió mal nuevamente y su familia solicitó una ambulancia. De camino al hospital sufrió un paro cardíaco, los médicos comenzaron los trabajos de reanimación, cuando llegaron al hospital fue recibida por la doctora Alcayaga, quien logra sacarla del cuadro. Debido al estado en el que se encontraron solicitaron el helicóptero sanitario pero tuvo otro paro que le causó la muerte. Su familia sostiene que la médica no trató de manera correcta a la joven cuando llegó por primera vez al hospital y la envió a casa, después el cuadro empeoró y provocó la muerte.
Fuente: https://www.sanjuan8.com/policiales/una-joven-23-anos-fallecio-y-su-familia-acusa-una-medica-mala-praxis-n1735395.html
Piden juicio para una médica por la muerte de una paciente
Argentina. Viernes, 8 de febrero. María Cristina Ulibarri falleció el día 13 de abril del año pasado en horas de la tarde cuando fue sometida a una práctica médica en un centro de calle Santa Fe al 100. La mujer fue en compañía de su hermana para que se le realizara una infiltración radicular en la zona cervical y falleció mientras se llevaba a cabo. Fue asistida por el SAMEC, quienes le realizaron los debidos procedimientos para reanimarla pero no obtuvieron resultados.
El fiscal evalúa que Norma Beatriz Brandoni incurrió en una serie de negligencias antes y después del procedimiento de bloqueo radicular, en contra de lo que indica la lex artis teniendo una incidencia directa en la causa de la muerte de la paciente.
Se evalúa la conducta que asumió la médica, la cual realizó un procedimiento invasivo a Ulibarri sin haberle solicitado estudios previos o haberle realizado una evaluación previa, esto era imprescindibles a los fines de valorar la viabilidad de realizar este tratamiento invasivo teniendo en cuenta que era una paciente de alto riesgo. Por otra parte, la médica no informó a la paciente los riesgos del bloqueo radicular, además incumplió con el deber de cuidado, ya que no tenía desfibrilador y esto se constató mediante la inspección ocular que se realizó en el centro donde se produjo la muerte de Ulibarri.
Luego de 7 años juzgarán a un médico por mala praxis
Argentina. Sábado, 9 de febrero. Gladys Soto falleció en el año 2012 luego de una operación de hernia. Su familia siempre sostuvo que fue a consecuencia de una mala praxis y el año pasado abrió la causa presentando pruebas para demostrarlos. El médico Luis Canelada será juzgado siente años después y ahora tiene arresto domiciliario. El juicio se realizará los días 18 y 19 de febrero. La intervención quirúrgica se realizó en el Sanatorio Modelo, propiedad del médico y donde la paciente tenía su historial clínico. Ezequiel Martel contó que: “Allí estaban las pruebas de mala praxis”.
“Tenía una hernia arriba del pupo, era una operación similar a la de apendicitis, no tenía mayor complejidad, sale del quirófano, estuvo unos días. La mandan a la casa, volvemos, y el doctor Núñez Burgos que recibe a mi mamá nos dice “estoy recibiendo una bomba de tiempo” estaba en un estado crítico. Fue operada el 12 de octubre y falleció el 9 de noviembre”, expresó.
A pesar de todo esto, el médico evitaba a la justicia. Finalmente el médico se presentó en silla de rueda ante la justicia con familiares y doctores a manera de testigos. El nuevo fiscal ordenó arresto domiciliaron y llamó a audiencia en los próximos días.
Fuente: https://viapais.com.ar/salta/851212-tras-siete-anos-juzgaran-a-un-medico-por-mala-praxis/
Encontraron cocaína en los análisis del médico que fue acusado por mala praxis en Santa Fe
Argentina. Miércoles, 6 de febrero. Los análisis de orina que se le realizaron al médico acusado de mala praxis a una mujer de 70 años fallecida el día 24 de enero de este año en un sanatorio de Santa Fe, dieron positivo con presencia de cocaína, según indicó el abogado de la familia. Habían denunciado que el médico se encontraba “totalmente borracho” cuando ingresó a la sala de terapia intensiva. El abogado del caso, Matías Lassaga dijo que los análisis dieron positivos en cuanto a la presencia de cocaína en la orina. La paciente murió en la mañana del 24 de enero en el centro médico Mayo de la ciudad de Santa Fe, lugar en el que se encontraba internada desde el domingo por un cuadro de encefalopatía posterior reversible, por el que fue ingresada a terapia intensiva con convulsiones y deterioro de consciencia, que terminó en un paro cardíaco.
El hijo de la mujer se encontraba acompañándola y notó que el médico tenía un comportamiento extraño, así que filmó tres videos que luego fueron entregados al fiscal como prueba para la investigación.
“Cuando la empiezan a asistir por las convulsiones llega el médico terapista. Estaba totalmente borracho, tenía el pantalón desprendido, estaba todo desfachatado” indicó cuando realizó la denuncia.
“Estaba tan borracho que no tenía ni fuerzas para hacerle RCP a mi mamá. Cuando le dije que se corra porque estaba borracho me empezó a agredir, ahí fue que se me ocurrió filmar lo que estaba pasando”, añadió.
Aseguró que: “el médico golpeó a mi papá, me golpeó a mí y se dio a la fuga. Mi mamá estaba bien y hoy está muerta”. El mismo fue detenido pero liberado al día siguiente luego de que le realizaron los exámenes de sangre y orina. El abogado indicó que aún faltan por “conocer los resultados de los análisis de sangre para saber cómo seguirá la investigación”.
Fuente: https://www.lavoz.com.ar/sucesos/encuentran-cocaina-en-analisis-del-medico-acusado-de-mala-praxis-en-santa-fe