Un centro asistencial tendrá que indemnizar a los demandantes por una mala praxis
Uruguay, martes 13 de noviembre. El hecho tuvo lugar en junio de 2014. Carlos Machado Molina presentaba un dolor en el pecho, por lo que requirió el servicio de ambulancia. La cual se presentó en el lugar 20 minutos después, encontrando al paciente con vida. Le realizaron un estudio previó y fue trasladado en la ambulancia donde sufrió un paro cardíaco.
Informaron que la unidad no contaba con aire acondicionado y no andaba el desfibrilador, motivo por el cual debieron llamar a otra ambulancia que llegó diez minutos después. El fallecimiento del hombre sucedió mientras estaba siendo atendido. Su hija afirmó que Machado ingresó a la ambulancia y al acercarse a él se dio cuenta que había fallecido. Su familiares realizaron una demanda por 170 mil dólares y fue aceptada por la justicia.
Fuente: https://www.montevideo.com.uy/Noticias/La-Justicia-condeno-por-mala-praxis-a-la-Asistencial-Medica-Departamental-de-Maldonado-uc701528
Dos padres serán indemnizados con 1,3 millones de euros por no detectar enfermedad rara en un bebé.
España. Martes 13 de noviembre. Tania Guardia se descubrió como portadora de el síndrome ligado a una mutación del cromosona X con el parto de su primer hijo, que nació con Lesch-Nyhan en 2002. Diez años después, Tania e Iván Guerra Gil, se animaron a tener otro hijo diez años después al conocer la existencia de pruebas diagnósticas prenatales.
El segundo hijo fue gestado sano, así que la pareja decidió tener un tercero, siguiendo las precauciones. El análisis descartó el error congénito, pero sin embargo el niño nació con la enfermedad. Este es el motivo por el que la pareja denunció porque nadie les avisó de la inseguridad del diagnóstico gracias a la contaminación de las muestras. La enfermedad presentada en el niño es rara, se da sólo en un paciente de cada 380.000 nacidos vivos. El Servicio Canario de Salud será el que indemnice a la pareja pero acusa directamente al Hospital La Paz por haber recibido los análisis y tampoco haber detectado la enfermedad.
Fuente: https://www.elcomercio.es/sociedad/ibai-lesch-nyhan-
Denuncian que movieron el cuerpo un niño que murió por supuesta mala praxis
Bolivia. Viernes, 9 de noviembre. El niño José Junior Vega Villarroel murió de forma misteriosa dos días después de ser intervenidos por apendicitis. Según se médico tratante, Isis Llapiz, la operación fue éxito. El galeno enfrenta una segunda investigación por presunta mala praxis en menos de dos meses.
La madre del niño denunció que el cuerpo de su hijo fue trasladado a otro lugar en el cementerio La Cuchilla sin previo aviso a la familia:
“Vinimos salimos de la misa a las ocho de la noche el día lunes y lo llamaron a él y ya esto estaba ahí el cajón y ya esto no había, estaba vació y lo tuvimos que hacer tapar”. Expresó la madre.
La autopsia que se le realizó al cuerpo arrojó que el intestino delgado presentaba una perforación por instrumento quirúrgico. La defensa de la doctora lo objeta e incluso manifestaron su intención de repetir la autopsia.
“Todo se puede pensar de esa doctora que miente” afirmó el padre del niño.
Por otra parte, la madre del pequeño considera preocupante que se esté tomando en cuenta realizar una segunda autopsia al cuerpo del niño para determinar la causa de la muerte. En cuanto al porqué movilizaron el cuerpo, la administradora del cementerio sólo indicó que el nicho tenía otro propietario y por eso lo trasladaron.
Fuente: https://www.reduno.com.bo/noticias/policial/denuncian-que-movieron-cuerpo-de-jose-junior-nino-que-murio-por-supuesta-mala-praxis/
Un hombre responsabiliza al hospital de Choluteca por la muerte de su madre
Honduras, 9 de noviembre. Un pastor evangélico denunció que su madre fue víctima de una mala praxis la cual condujo a su muerte.
Héctor Osorto, hijo de la víctima, expresó: “Estamos exigiendo justicia, el pasado 6 de septiembre mi mamá murió a causa de una mala praxis o negligencia médica. Entramos al hospital caminando con mi madre y la saqué en un ataúd”. Añadió que: “ya pusimos la denuncia ante la DPI, tengo testigos, el caso paso al Ministerio Público, aún cuando las cosas se han puesto difíciles porque han estado herméticos no queriendo mostrarme los documentos, ha sido una lucha tesonera, pero no nos vamos a dar por vencidos”.
Así mismo, indicó que su madre era alérgica a la penicilina y le suministraron un medicamento relacionado, aunque una de las médicas conocía el expediente de la paciente, sin embargo, ésta habría “autorizado a médicos practicantes irresponsables y negligentes le aplicaron ese medicamento a mi mamá llevándola a la muerte”, concluyó el hombre.
Fuente: https://www.oncenoticias.hn/ciudadano-responsabiliza-al-hospital-de-choluteca-por-muerte-de-su-madre/
Esposa de Sebastián Seijas denuncia su muerte como una mala praxis médica
Trinidad. Jueves, 8 de noviembre. Sebastián Seijas era un escenógrafo muy querido y respetado dentro del mundo de la televisión. Había comenzado a sentir dolores musculares en el pecho y sufrió un desmayo, falleció mientras se encontraba internado en el Sanatorio Los Arcos. Su esposa afirma que cuando fue llevado al centro asistencial, donde le recetaron analgésico y afirmaron que era hipocondríaco. Cabe señalar que en el mismo lugar, hace unos años falleció el argentino Ricardo Fort.
“A mi ex marido lo operaron en la Trinidad hace unos años de hernia de disco. Cuando vuelve de la operación gritaba de dolor. Habían cortado equivocado. Tuvieron que operarlo de nuevo y yo los amenacé que él tenía que salir caminado o hablaba a los medios”, contó Anamá Ferreira, quien usó sus redes sociales para narrar lo sucedido.
Explicó que los estudios salieron “bien” y que le indicaron que se trataba de un dolor muscular: “Le dijo que él tenía un dolor muscular y que tomara analgésicos, que estaba un poco hipocondríaco. Salimos contentos porque solo era muscular y que en unos días iba a estar bien. Seguía con dolor y al viernes siguiente se desmayó”.
Y agregó: “Lo llevamos de urgencia a la clínica Los Arcos, a quienes agradezco infinitamente cómo pelearon por la vida de Sebastián…No quiero que haya más Sebitas. Cómo pudieron dejarnos ir de la Trinidad sin indagar, sin más mandar otros estudios. No quisiera que esto le pase a nadie más… esto no puede suceder… Seba me dejó con dos angelitos hermosos”.
Fuente: https://www.bigbangnews.com/actualidad/Otro-caso-de-mala-praxis-en-La-Trinidad-Lo-denuncio-la-mujer-del-fallecido-escenografo-Sebastian-Seijas-20181108-0019.html