El municipio debe pagar 4 millones de pesos por un caso de mala praxis
Viernes, 19 de octubre. El caso ocurrió en el año 2002 y produjo la muerte de un paciente por mala praxis. El concejal López Rodríguez indicó que la deuda habría de ser pagada mediante tres cuotas de 500 mil pesos y doce de algo más de 200 mil pesos cada una.
“Esa suma el municipio tendrá que repetirla, es decir, accionar contra el médico o la persona que en su momento cometió la mala praxis para recuperar ese dinero: lo pone el municipio hoy por hoy porque si no le embargan los fondos (porque el municipio también es solidario del pago de esa suma) y el municipio tratará de recuperar ese importe que pone de la persona que ocasionó el daño”, indicó López Rodríguez.
“Fue un accidente en la calle que desencadenó una serie de hechos que tienen que ver con todo el sistema de salud“, agregó.
Fuente: http://lvqradio.com.ar/nota/181/el-municipio-pagara-4-millones-de-pesos-por-una-mala-praxis
A un juicio por presunta mala praxis llega sólo una médica
Jueves, 18 de octubre. Fue aclarado que al juicio por presunta mala praxis sólo se presentó la médica Vilma Alejandra Abán, por presunta mala praxis, la cual le costó la vida a un niño de un año de edad al ser diagnosticado con meningitis. El otro galeno acusado falleció en julio de este año y llevaba por nombre José Ramón Resina.
La médica Abán es la única que está compareciendo en el juicio. El cargo por el que se le acusa es el delito de homicidio culposo. Seis testigos comparecieron el día anterior: las enfermeras Mabel Moreno y Fany Silva Solís; Juan Carlos Zagarra Aías, médico del Hospital Papa Francisco; Natalia Doyle, del Departamento de Criminalística del CIF; Mariana Lambrópulos, médica del CIF; Facundo Ruiz, médico y perito de parte.
El caso se dio en el año 2017, específicamente en enero. Tuvo lugar en el Centro de Salud de barrio Pinares. Abán fue denunciada por la madre del niño fallecido. En la denuncia se expresa que la madre llevó al niño más de una vez al Centro de Salud de Los Pinares, pero allí hacían que volviera a casa.
La familia sospechaba que se trataba de un cuadro de meningitis -que luego fue confirmado por los médicos-. La madre explicó que el niño tenía fiebre muy alta y se quejaba, por eso, lo llevó al centro de salud de barrio Pinares donde fue atendido por Resina. Le pusieron una inyección y le indicaron que lo llevaran al día siguiente. Como el malestar del pequeño seguía, la mujer lo trasladó al hospital Papa Francisco pero tampoco fue atendido porque en el lugar había una emergencia.
Finalmente, la doctora Abán lo vio en el centro de salud Pinares pero tuvieron que esperar por más de dos horas para que le brindaran atención. La médica le prescribió antibióticos y analgésicos indicando que se trataba de un cuadro gripal.
Al estar en casa se dieron cuenta de que el niño presentaba pequeñas manchas en el cuerpo y sus familiares notaron que los síntomas eran muy similares a los de otro familiar que padeció de meningitis. Cuando regresaron solicitaron hablar con la médica y esta los envió al hospital Papa Francisco para que le hicieran análisis. El médico que los trató en el lugar les indicó que se podría tratar de meningitis y el niño fue derivado al hospital Materno Infantil, donde lo ingresaron a terapia intensiva pero lamentablemente el pequeño falleció horas después.
Fuente: http://www.nuevodiariodesalta.com.ar/noticias/judiciales-6/por-presunta-mala-praxis-solo-llego-a-juicio-un-medico-25382
El sanatorio de la Trinidad de Quilmes fue denunciado por mala praxis
Miércoles, 17 de octubre. Una mujer que dio a luz en la Trinidad de Quilmes ha denunciado a las autoridades del sanatorio acusándolos de mala praxis y haciéndolos responsables por la muerte de su hija. La mujer que denuncia se llama Romina Trujillo y asegura:
“Estuve internada en la Clínica Trinidad de Quilmes, en el servicio de maternidad, 14 días. Se me adelantó el parto y me dejaron sola en la habitación. Nunca me llevaron a quirófano. Las médicas me dijeron que por comodidad iba a parir en la habitación, que no pasaba nada”.
“El 8 de octubre me hacen una ecografía en la habitación. Mi beba estaba viva; el ecógrafo me dijo que todo estaba normal”, agregó. Sin embargo, al día siguiente le dijeron que la niña, aún dentro del vientre, estaba muerta.
“Mi hija nació viva. Yo la vi, la tuve en mis brazos, se movía; y me la sacaron envuelta en un pañal dentro de una chata. Pedí que la llevaran a neonatología y me dijeron que no tenía sentido porque no había nada que hacer. Me la mataron”, aseguró.
De igual forma denuncia que en el sanatorio falsificaron la historia clínica: “Se negaron a entregarme el cuerpo y tampoco le permitieron a la Policía, cuando hicimos la denuncia, hacerse de la documentación”.
Fuente: https://www.periodicoelprogreso.com/denuncian-por-mala-praxis-al-sanatorio-de-la-trinidad-de-quilmes/34097/2018/
Por mala praxis presentan querella penal contra el director del HST y personal por mala praxis
Martes, 16 de octubre. Víctor Orobio, abogado, presentó una querella penal ante la Procuraduría General de la Nación contra Ángel Cedeño, director médico del Hospital Santo Tomás. Cedeño es médico ginecólogo y también se acusa a todo el que sea responsable de una presenta mala praxis en una cesárea y salpingectomía en perjuicio de la joven Kathiuska Sarahi Matos Blandón, quien falleció.
El abogado Orobio indicó que la querella criminal es necesaria como un mecanismo de prevención general para que otra persona no pase por lo mismo:
“A la joven Matos le realizaron una cesárea y de forma irresponsable cuando realizaron la sutura, le cosieron el intestino delgado y esto provocó una obstrucción al punto que ella no no podía evacuar las heces, esto trajo como consecuencia un (shock séptico) una infección que contamina todos los órganos”.
Orobio explica que la operación se realizó el día 12 de abril de 2018. La paciente regresó seis días después pero ya sus órganos estaban contaminados: “ella era prácticamente era un parásito y no había forma de salvarla, por una falla multiorgánica”. Le realizaron 3 intervenciones más pero tras 16 días hospitalizada falleció.
Los familiares de Kathiuska Matos junto a Orobio, denunciaron la irresponsabilidad por parte de las autoridades. Recalcando la impotencia que se siente cuando un ser humano espera encontrar vida en un hospital público y termina encontrándose con la muerte por la negligencia médica que existe.
En cuanto al Hospital Santo Tomás, indicó que:
“trataron de encubrir, ocultar o disimular las verdaderas realidades a los familiares”, a los cuales le dijeron que tenían una cuenta de miles de dólares y que no iban a pagar supuestamente evitándoles responsabilidades económicas, cuando sabían que habían matado a la joven”.
La madre de la Kathiuska pide a las autoridades que se haga justicia en el caso de su hija, pues a ella le “arrebataron” a su hija y con esto también dejaron huérfanos a dos niños.
Fuente: http://noticias.bles.com/america/presentan-querella-penal-contra-el-director-del-hst-y-personal-por-mala-praxis.html