La causa judicial por la muerte de Débora Pérez Volpin fue elevada a juicio oral
Miércoles, 24 de septiembre. El endoscopista y la anestesióloga serán juzgados por homicidio culposo. A la periodista y legisladora se le realizó una videoendoscopia el día 6 de febrero en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo, de la cual no salió con vida.
El juez de primera instancia argumenta que: “A esta altura de la etapa procesal, se tuvo por acreditado un comportamiento disvalioso tanto de Bialolenkier que como médico endoscopista, provocó la perforación esofágica -sin advertirla- y por ende, revertirla como de Puente, quien actuaba como médica anestesista al no controlar debidamente los valores multiparamétricos y luego, tomar tardíamente las medidas adecuadas que, en su conjunto, ocasionaron la muerte de Pérez Volpin”.
Agregando que: “En esta etapa se reúnen las pruebas que conducen a sostener el reproche penal, prescindiéndose aquí de una certeza plena. Será pues, en la etapa de juicio, caracterizada por la oralidad, inmediatez y publicidad, donde habrá de establecerse en forma definitiva las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los sucesos y la responsabilidad que en el mismo le cupo a cada uno de los imputados”.
Durante esta etapa se presentarán testimonios que hasta el momento no han sido declarados. Como el de los familiares que recibieron la noticia de la muerte de Débora; los médicos amigos de la familia que se acercaron a La Trinidad para recibir las mismas explicaciones; peritos y personas que intervinieron como instrumentadores, médicos y enfermeros partícipes de la reanimación.
Fuente: https://www.clarin.com/sociedad/elevan-juicio-oral-causa-muerte-debora-perez-volpin_0_pBiR4NIGK.html
Un médico llega 11 horas tarde y el paciente muere
Lunes, 24 de septiembre. La denuncia ha sido hecha por el hijo del paciente, quien indica que su padre murió a causa de una mala praxis en Cafayate, en el hospital Nuestra Señora del Rosario. El hijo del paciente, afirmó que Ignacio -su padre- padecía de un cuadro de neumonía patológica.
El pasado 30 de agosto, David Miranda llevó a su padre al hospital con el fin de operarlo. La operación estaba pautada para las 9; esta intervención se trataba de una incisión en el hombro derecho debido a que las venas del brazo se encontraban inflamadas.
Pero la cirugía se complicó y Miranda relata que el médico acusado llegó once horas tarde. Así mismo, explica que reclamó la presencia del médico en la guardia pero allí le dijeron que debía esperar a que llegara el galeno a cargo de la cirugía, quien realizó la operación a las 20:30.
Luego, el galeno evitó atender a los familiares del paciente para informales el estado de salud del mismo, quien falleció. Su muerte fue comunicada por personal del hospital pero a la hora de preguntar la causa, ninguna persona se hizo cargo.
David Miranda buscó por todo el nosocomio al médico que realizó la cirugía pero no pudo encontrarlo. Logró indagar a una enfermera que le confirmó que el profesional se retiró del lugar por la puerta de servicio.
En la denuncia, el hijo del paciente sostiene que desde el principio, lo pautado era que la cirugía se hiciera en la mañana, siendo una operación menor y necesaria por la grave inflamación que presentaba en las venas. Los familiares aseguran que la excesiva demora del médico derivó en la muerte del hombre. Por este motivo y a falta de respuestas por parte del hospital, la denuncia fue hecha en contra del médico y del recinto.
Fuente: http://www.nuevodiariodesalta.com.ar/noticias/seguridad-5/muere-un-paciente-porque-un-medico-llego-11-horas-tarde-24640
Médica imputada por delito de homicidio culposo
Viernes, 21 de septiembre. El joven de 22 años, Guillermo Natael ‘Pitu’ Caballero murió en la noche del sábado 4 de agosto, ocho horas después de haber sido atendido en el Hospital Público de Puerto Iguazú. La doctora Alexandra Rossi atendió a Guillermo e interpretó sus síntomas como un cuadro gripal.
La madre del joven relata que tras el diagnóstico, la médica le suministró medicación y lo mandó de nuevo a casa; pero el estado de salud de Guillermo empeoró, estuvo cerca de una hora internado en terapia intensiva y perdió la vida en el mismo hospital.
La familia realizó una denuncia policial por mala praxis ante la sospecha de que hubo impericia en el tratamiento de la dolencia. Se ordenaron medidas judiciales que permitieron imputar a la médica por el delito de homicidio culposo. El juez buscará establecer si se procedió de manera incorrecta al atender y diagnosticar al joven. Cuando los informes de la autopsia sean remitidos, se confirmará si los medicamentos prescritos incidieron en la muerte.
Se manejan diversas hipótesis sobre su muerte. Se dice que podría haber sido la aplicación de un medicamento al que era alérgico, una intoxicación por haber ingerido alimentos en Paraguay, agua consumida en su trabajo o meningococo. Pero solo la autopsia podrá aclarar lo sucedido. El médico policial que estuvo a cargo de la revisión del cuerpo relacionó su muerte a un cuadro de meningococcemia aguda.
Fuente: https://www.elterritorio.com.ar/imputaron-por-el-delito-de-homicidio-culposo-a-la-medica-2186-et
Una pareja denuncia que una clínica realizó un “montaje” para ocultar la muerte de su bebé
Martes, 18 de septiembre. El 7 de julio de este año, Mariela Rivero ingresó en estado de gestación a una clínica del gremio de Camionero, en San Justo. Luego de esperar doce horas, tras una serie de análisis y una inducción al parto natural que no fue exitosa, se le realizó una cesárea de urgencia.
Su hijo fue trasladado a neonatología y estuvo durante 3 días en una incubadora, pero había nacido sin vida. Por eso, Mariela y Jorge Quiroga -su esposo- denuncian un “montaje” hecho con el fin de evitar una denuncia por mala praxis.
Según se indica en la denuncia, el bebé murió por mala praxis. Jorge Quiroga indicó que su esposa llegó embarazada el 7 de julio a las 5 de la tarde y luego de esperar doce horas y varios estudios, fue atendida por dos médicos obstetras. A Quiroga le hicieron firmar una nota que expresaba que el pequeño había nacido en un parto natural y vivo. Sin embargo la obstetra les indicó que el bebé nació muerto. Su hijo estuvo tres días muerto en una incubadora para evitar la denuncia. El proceso tiene 9 imputados, dos obstetras, enfermeros, médicos y directores del nosocomio.
Fuente: https://www.elintransigente.com/policiales/2018/9/18/denuncian-que-una-clinica-realizo-un-montaje-para-ocultar-la-muerte-de-su-bebe-512327.html
Gracias por material.