Argentina Noticias

Noticias Mala Praxis Médica Argentina – 24/9 al 8/10 de 2018

Noticias Mala Praxis Médica Argentina

Se investiga la muerte de una mujer y su hija recién nacida en el hospital de San Martín

Lunes, 8 de octubre. La cesárea de Gabriela Acuña estaba programada para el 28 de octubre, pero su parto se precipitó el 3 de octubre. Estando en el hospital la mandaron a su casa, pero se descompensó y madre e hija murieron esperando por una cesárea de urgencia.

Gabriela era madre de tres niñas y esta sería su cuarta hija. Murió en el hospital “Félix Pértile” de General San Martín. Su esposo contó que el día miércoles a las 2:30 comenzaron los dolores de parto. Motivo por el cual la acompañó al hospital, aunque fueron insistentes no pudieron convencer al personal y al abandonar el recinto, Gabriela se desmayó.

El esposo la llevó a emergencias y el médico de guardia hizo la revisión correspondiente e indicó que la llevaran al área de maternidad. Donde “esperó una hora, gritando que se ahogaba, que no daba más, pedía que la lleven al quirófano”, relató.

Luego de este tiempo fue trasladada a la sala de parto y media hora después un médico salió a informar que tanto Gabriela como la niña, murieron. Sus familiares piensan que la cesárea se hizo esperar para que diera luz de forma natural, aunque la bebé no estaba en posición para nacer así.

Denuncian que este no es el primer caso. “Los pobres morimos en el hospital. Nos están matando”, dijo De Jesús, el cuñado de Gabriela y advirtió: “Ahora el hospital va a decir cualquier cosa, van a tapar todo”.

Fuente: http://www.chacohoy.com/noticias/view/193937

Condenaron por mala praxis a una obstetra del Hospital Penna en Bahía Blanca

Miércoles, 3 de octubre. La justicia correccional consideró culpable a la médica y le dio una pena de dos años y cuatro meses de prisión en suspenso. También fue inhabilitada para ejercer la profesión durante dos años y nueve meses. En el año 2011 atendió un parto, provocándole lesiones al recién nacido, quien quedó con incapacidad de movimientos en ambos brazos.

La obstetra intervino en el parto en el Hospital Penna; también llegó al juicio como imputada otra profesional de la salud, pero resultó absuelta.

La investigación estuvo a cargo de la fiscal Olga Herro y contó con la colaboración de peritos de la Corte Suprema de la Nación y de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.

El abogado de la familia había solicitado ocho años de prisión, mientras que la fiscal tres años y cuatro meses. La galena fue acusada de haber ejercido demasiada fuerza en el plexo braquial del recién nacido lo que derivó en una incapacidad permanente en el movimiento de los brazos.

Fuente: https://infocielo.com/nota/96798/bahia_blanca_condenaron_por_mala_praxis_a_una_obstetra_del_hospital_penna/

Una mujer que dio a luz murió en el Llano debido al mal manejo con la anestesia

Sábado, 29 de septiembre. Se dieron a conocer los pormenores que llevaron al fallecimiento de Ramona Armúa de 31 años. La mujer perdió la vida tras dar a luz el 21 de mayo en un baño del hospital Ángela Iglesia de Llano, de Corrientes.

El incorrecto pase de oxígeno fue lo que provocó la muerte de inmediato. Ramona fue derivada desde el centro de salud de Itá Ibaté al de la ciudad correntina el 6 de mayo, por un embarazo de riesgo. Su bebé sobrevivió pero ella tuvo que ingresar a cirugía por una hemorragia, sufriendo un paro cardiorrespiratorio, según indicaron los médicos en un primer momento.

El procedimiento médico ha sido todo un misterio, pero los datos obtenidos apuntan a que se trata de una mala praxis. Por ello, fueron imputados tres médicos. Su esposo, Daniel Molina afirma no tener información acerca de la causa de la muerte de Ramona.

Ramona tenía dolores muy fuertes y Molina avisó a la enfermería varias veces pero el médico no llegaba. la mujer tuvo ganas de ir al baño; al hacerlo el bebé nació y se cayó al inodoro. Molina salió a buscar a las enfermeras, el niño fue sacado y lo llevaron de urgencia a neonatología para ser atendido por un pediatra.

Se ha dicho que tras el nacimiento del bebé, Ramona fue trasladada a quirófano e intervenida para explorar la zona uterina, donde decidieron extirparle el útero con anestesia total por intubación traqueal.

El doctor F.R.Z. fue el médico anestesista quien se hallaba a cargo de la colocación del tubo endotraqueal, y al pasarla de quirófano a la Unidad de Terapia Intensiva, habría tenido un incorrecto manejo del equipo a su cargo y al realizarse la apertura del oxígeno, se produjo una abrupta distensión abdominal y un paro cardiorrespiratorio.

Fuente: http://www.nortecorrientes.com/article/139218/parturienta-habria-muerto-en-el-llano-debido-al-mal-manejo-con-la-anestesia

“La médica miente” Grave denuncia por Mala Praxis en La Rioja

Jueves, 27 de septiembre. La doctora Andrea Davico dio su versión de los hechos y afirmó que Norma Vidales y Pérez Mota, los otros profesionales acusados, también son inocentes. Fausto Gómez expresó: “Es mentira que atendieron correctamente a mi esposa”

Para argumentar esto, citó el informe que se efectuó en la ciudad de Córdoba por los peritos de la justicia de esta provincia: “En la historia clínica en consideración no hay registro de que se haya realizado algún estudio de valoración de bienestar fetal. Esto corrobora lo que decimos nosotros, de que no se le hizo nada al bebé, siendo que nosotros íbamos con él enfermo porque no se movía. Quiero desmentir a la doctora (Davico), porque ella no hizo nada para salvar al bebé”.

El matrimonio afirmaba que tenía 36 semanas de embarazo y los médicos decían que tenía 32. Gómez expresó: “Nosotros con la doctora de cabecera, que era la doctora Vidales, teníamos problemas con la fecha gestacional. Mi señora, cuando declaró ante el juez, dijo que había una discordancia con la fecha que decíamos nosotros con la que la doctora nos daba. Para nosotros el bebé ya estaba casi a término”.

“La doctora Davico no puede jactarse de que la atendió bien, cuando en la historia clínica no hay registros de que se hayan hecho estudios de valoración, para saber qué le pasaba al enfermo, que era mi hijo. Tampoco quiso hacer la cesárea. Ella habla de un niño prematuro, pero según los estudios de Córdoba, ya estaba a término”, manifestó.

Fausto contó sobre el caso: “solamente faltaría que se nos de la fecha para efectuar unos puntos de pericia, que pidió la defensa, y cuando venga ese informe, recién el juez tomará alguna determinación”. “Nosotros queremos que se los mande a juicio oral y público, que tengan una condena que sea de cumplimiento efectivo”, agregó.

Fuente: http://www.elfederalonline.com/2018/09/27/grave-denuncia-por-mala-praxis-en-la-rioja-la-medica-miente/

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!