Silvina Luna narra su experiencia tras ser víctima de una mala praxis
A ocho años de la intervención, la actriz Silvina Luna relató el calvario que tuvo que pasar. Aún continúa buscando solución a los problemas de salud que presenta a raíz de ser atendida por el médico Aníbal Lotocki.
El médico Lotocki se encuentra procesado por “lesiones” luego de los daños de salud que sufrió luna.
“Siento que me arruinó la vida. Esto fue en 2010 y en 2013 me descubrieron los problemas en los riñones. Hay chicas con el mismo problema que yo que ya fueron trasplantadas”, afirmó Silvina.
“Desde ahí tengo que hacer consultas todas las semanas al médico;tengo que tomar más de un remedio por día y sufro el miedo a tener algo que no está bien en mi cuerpo y de no saber. Cualquier cosa que tengo, la relaciono directamente con eso”, contó.
“Eso supuso toda una parte económica que tuve que afrontar, pero no se pudo. Este año volví y me junté con médicos para ver si es posible esa cirugía, pero hasta ahora no le dí con la tecla. Probé con mil terapias alternativas. Es mi lucha”. Explicando que a nivel psicológico también estuvo afectada.
Fuente: https://www.clarin.com/espectaculos/fama/silvina-luna-conto-vida-luego-sufrir-mala-praxis-operacion_0_i_FA1tHiY.html
Para evitar juicio por mala praxis, médicos ofrecen dinero y tareas comunitarias
Viernes 2 de noviembre. Cinco médicos de la Clínica Mitre de Mar del Plata imputados por el homicidio culposo de Daiana Bonellis, de 33 años, que murió el 28 de julio de 2011 luego de estar dos días internada en esa clínica y sin causa aparente, ofrecieron entregar un resarcimiento económico a la familia de la víctima y realizar tareas comunitarias para evitar que el caso llegue a juicio oral, como es reclamado por la madre de la joven y el fiscal Leandro Arévalo.
Juan Pablo Peralta, abogado de los acusados, lo dio a conocer en el marco de una audiencia preparatoria para el juicio oral. El defensor de los médicos Gabriela Adriana Rodríguez Martin, Sixto Miguel Poggio, Horacio Adhemar García, Alfredo Miguel González y Guillermo Acosta Haab (director de la clínica Mitre) propuso que sus clientes realicen tareas comunitarias y un resarcimiento económico de 70 mil pesos cada uno.
Silvia Faienza Sánchez, abogada y hermana de la víctima, ratificó que la intención es llegar al juicio para conocer cuáles fueron las causas que desencadenaron la inesperada muerte de Daiana hace siete años.
Fuente: http://extranews.com.ar/medicos-ofrecen-dinero-tareas-comunitarias-evitar-juicio-mala-praxis/
Familiares del hincha de San Martín denuncian mala praxis
Miércoles, 31 de octubre. Utilizando el lema y etiqueta “#JusticiaParaMatías” familares y amigos del hincha de San Martín se concentraron frente a tribunales de avenida Sarmiento. Donde denunciaron la mala praxis por parte de los profesionales de la salud que estuvieron a cargo de la face prequirúgica, para la operación de rodilla a la que el joven debía someterse.
“Queridos amigos, es momento de luchar contra viento y marea para pedir justicia por Matías ya que hubo un inminente caso de mala praxis y tenemos que exigir que los responsables respondan por el daño que causaron“, expresó la novia del hincha en las redes sociales.
El ataque ocurrió el pasado 7 de septiembre cuando un contingente de hinchas del “Santo” viajaba en un colectivo rumbo a la provincia de Formosa, para presenciar el encuentro contra Boca Junior. Con ellos estaba Matías.
La policía detuvo el bus para un control, pero detrás de ellos venían otros ómnibuses con fanáticos de Boca y allí se produjeron los disturbios donde el joven Matías Diarte terminó golpeado y sufrió graves lesiones en una de sus piernas. “El médico le dijo que prácticamente tienen que reconstruirle rodilla”, había contado la novia del joven en su momento a un diario local.
La anestesia que le aplicaron al joven le provocó un parto respiratorio y luego de esto, falleció. La causa es “homicidio culposo” y está a cargo de la Fiscal Adriana Giannoni.
Fuente: https://www.periodicomovil.com.ar/nota/tucuman/9783/familiares-hincha-san-martin-denuncian-mala-praxis.html
Padres denuncian mala praxis en el Hospital de Clorinda
Miércoles, 31 de octubre. El día lunes padres y familiares de un niño que falleció en el hospital de Clorinda, se reunieron para marchar hasta Casa de Gobierno y Tribunales, en búsqueda de hacer visible la situación tan dolora por la que han pasado.
El padre, de apellido Rotela, había llevado a su hijo a la guardia del hospital debido a una molestia gástrica y desde que ingresó a la sala no tuvo más contacto con él.
“El papá lo llevó a la guardia, donde lo recibieron y lo llevaron a un lugar aislado suspendiendo la entrada a los padres, que nunca vieron siquiera en qué condiciones estaba el nene ni le comunicaron qué medicación estaban pasándole”.
Expresan que la atención recibida fue pésima y agregan que sufrieron maltrato y discriminación de parte de una de las doctoras del hospital.
“La doctora maltrató al padre diciéndole entre otras cosas que era un paraguayo, como si el paraguayo no tuviera derecho a ser atendido en un hospital. Cuando en un momento determinado reclama para ver a su hijo, ahí le dicen que su hijo ya había fallecido. Él lo que quiere, como todos nosotros, es que le aclaren cuál fue la situación, qué es lo que pasó, lo dejaron a él en la vereda. La doctora está en Clorinda, su marido es un abogado, y con eso lo apretaron para que no salga a pedir justicia”.
Los padres jamás imaginaron que su pequeño saldría sin vida del hospital.
“No le dieron explicaciones. No dijeron en el acta qué fue lo que le pasó, la causa del fallecimiento. Como todo padre necesita saber por qué el llevo al bebé con dolor de panza y de ahí a él no lo dejaron entrar, le dan a su hijo muerto”.
Rotela recordó que en doce días se cumplen dos meses de la muerte de su hijo, Eliseo.
“Eliseo Rotela es mi hijo mellizo, entramos al hospital por un problema gástrico y lo retiré a los pocos días en un cajón. No me dieron ninguna respuesta, la doctora que lo atendió me dijo que fue una muerte natural. Yo creo que a mi hijo lo mataron inyectándole alguna medicación a la que era alérgico, para mí fue mala praxis, así lo considero, pero hasta ahora nadie me da una respuesta”.
“Hay dos jueces en Clorinda, ninguno de los dos se quiere hacer cargo, uno porque es pariente, otro porque es amigo del marido de esta mujer, estamos en un desierto en Clorinda eso quiero recalcar, nadie dice nada, todos se esconden. Somos gente humilde por eso nadie nos hace caso. Tenemos un abogado de Formosa, estamos esperando la autopsia y los resultados para accionar penalmente sobre los causantes de la muerte de mi hijo. Por eso decidimos marchar hasta Casa de Gobierno, de ahí a Tribunales, para tratar de hablar con alguien competente que se pueda hacer cargo del caso”.
Fuente: https://www.radiolavoz.com.ar/sociedad/2018/10/31/padres-denuncian-mala-praxis-en-el-hospital-de-clorinda-55377.html