El candidato a intendente de la UCR Chascomús condenado por mala praxis
Lunes, 10 de septiembre de 2018. El ex director del hospital municipal durante la gestión de Liliana Denot fue encontrado culpable al haber dejado una gasa en la vagina de una paciente tras una operación. El alicaído erario municipal se verá obligado a afrontar la indemnización por mala praxis de Santiago Dos Santos.
El hecho sucedió en mayo del 2004 cuando la paciente se acercó al hospital “San Vicente de Paul” con un diagnóstico de miomatosis uterina (tumores benignos en el aparato genital) y fue sometida a una histerectomía total. Esta intervención estuvo en manos del cirujano Dos Santos. Su evolución tras este procedimiento no fue la esperada, así que la paciente debió ser intervenida nuevamente para realizarle un drenaje. El 28 de mayo recibió el alta quirúrgica para continuar los controles en los consultorios externos.
Su cuadro no mejoró y presentó un persistente flujo sanguinolento vaginal maloliente, mareos y disnea. Por tal motivo debió ser ingresada al centro pero los profesionales le indicaron que era normal tras la operación y que el remedio era “tomar Gatorade y comer papas fritas”.
Ante la situación, decidió acercarse al hospital Cosme Argerich de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según su historia clínica, ingresó con “dolor abdominal y ginecorragia maloliente”. El problema se debía a una gasa olvidada dentro del cuerpo de la paciente durante la intervención. En un acto de indolencia, la defensa del médico aseguró que la señora tenía neumonía y que se encontraba en tratamiento psicológico y psiquiátrico.
No es la primera denuncia donde este médico se encuentra involucrado. En el hospital “San Vicente de Paul” se negó a realizar una operación que requería urgencia alegando que no contaba con los instrumentos necesarios.
Fuente: https://realpolitik.com.ar/nota/34859/el-candidato-a-intendente-de-la-ucr-chascomus-fue-condenado-por-mala-praxis/
Padre de niña fallecida en el Sanatorio Camino asegura que su hija fue víctima de mala praxis
Lunes, 10 de septiembre de 2018. La pequeña falleció tras ser ingresada por un cuadro gripal. Sus padres se encuentran esperando el resultado de la autopsia y asegura que su hija fue víctima de mala praxis. Contó que el martes 4 de septiembre, Luana fue trasladada al centro de atención médica porque presentaba fiebre e intenso dolor en el cuerpo. Según el criterio de los médicos se trataba de un cuadro gripal y le recetaron antibióticos.
Al día siguiente, la niña no mostraba mejoría y la llevaron nuevamente a la guardia; la situación se repitió durante dos días.
“Ellos en ningún momento se dieron cuenta de la gravedad, porque si ellos se daban cuenta en el momento que ella entró, un cuadro tan intenso de 40 grados no puede pasar tres días para hacerle un cultivo”, aseguró Martín Kruka, padre de Luana.
Así mismo, aseguró que a la niña se le practicó un estudio para descartar que se tratara de gripe A y el resultado fue negativo. Le realizaron otros estudios pero nada parecía dar con un diagnóstico certero.
“El día 8 de septiembre recién ahí la dejan internada, yo veía que escupía catarro con sangre, yo le limpiaba la boquita y le llevaba a la enfermera que estaba en la guardia para mostrarle pero ella me decía que era normal porque tenía irritada la garganta”, expresó.
Luana fue ingresada a terapia intensiva y fue entubada debido a que uno de sus pulmones se encontraba tomado, su cuerpo presentaba hematomas y ronchas; hasta que no resistió más y falleció. Sus padres indican que se trató de mala praxis médica por parte de los especialistas del sanatorio.
Fuente: http://misionesonline.net/2018/09/10/le-decia-al-medico-hija-no-esta-bien-dijo-papa-la-pequena-6-anos-fallecio-sabado-posadas/
Un médico quedó imputado por homicidio por mala praxis
Jueves, 06 de septiembre de 2018. Se trata de una adolescente estudiante que se encontraba de viaje de egresados junto a sus compañeras. El médico quedó imputado por: “homicidio culposo por mala praxis”. En el caso también se encuentra involucrada una médica.
El juez de garantías Martín Arroyo imputó al médico Rodrigo Elías Andrada por la muerte de la joven Julieta Uriarte, oriunda de González Chávez, quien falleció el 06 de octubre del año 2015 en una habitación del hotel sol en Bariloche.
La chica falleció a causa de una meningitis. El día 4 de octubre fue atendida por una contractura cervical. El médico tratante le recetó Diclofenac cada ocho horas. Julieta presentaba fiebre el día siguiente por lo que le indicó que tomara Paracetamol.
Las compañeras de la joven solicitaron atención urgente y la médica Figueredo se acercó al lugar. Luego de tomarle la temperatura y no detectar fiebre, se retiró del sitio. Ninguno de los dos médicos realizó el procedimiento de rutina tal como: revisarla, hacer un interrogatorio acerca de su malestar, tomarle la presión arterial y todo lo fundamental que hubiese sido necesario para remitirla a un centro de salud.
Julieta Uriarte falleció el mismo día a causa de un shock séptico.
Fuente: https://www.rionegro.com.ar/bariloche/muerte-de-julieta-uriarte-solo-avanzo-la-acusacion-contra-la-medica-IM5349947
Familia de Maricruz Gutiérrez responsabiliza a tres médicos de Los Antiguos
Martes, 4 de septiembre de 2018. La joven falleció en el Hospital Zonal de Caleta Olivia. Sus padres explican que fue trasladada desde el nosocomio de Los Antiguos y acusan a tres médicos antigüenses por mala praxis y una mala atención que terminó con el fallecimiento de Maricruz.
Presuntamente murió por el efecto de una bacteria que de ser tratada a tiempo y de la forma correcta, no habría terminado así. La joven falleció el pasado 29 de agosto y tenía 22 años. Hubo movilizaciones con motivo de protesta por el caso y exigen justicia por el caso. La familia considera que la responsabilidad de su muerte recae en tres médicos.
Aseguran que la joven pasó varios días con fiebre alta y malestar y el hospital donde se encontraba no dio un diagnóstico correcto y su cuadro de salud resultó agravado. Este es el motivo por el que los manifestantes denuncia mala praxis y exigen que su muerte no quede impune.
Sus padres declararon públicamente: “Estamos con un dolor inmenso en nuestros corazones. Sabemos que esto no nos la va a devolver con vida, pero tenemos que hacerlo”
“anduvo aproximadamente 10 días a la siga de un médico que se digne a atenderla. Hacemos responsables a los doctores Peralta, Mateo y Bordón. Ellos estuvieron atendiéndola esos tres días que estuvo internada. Después de hacerles tres análisis en esos días, y decirle que habían salido mal, que los glóbulos blancos estaban elevados; el doctor Peralta nos dijo que era una infección pero estaban viendo dónde era. Maricruz tenía su cara hinchada, la pierna, el tobillo, estaba llorando del dolor”. Agregaron.
Asimismo señalaron que al llegar al hospital de Caleta Olivia, el personal preguntó que por qué no la habían llevado antes y agradecieron al doctor Acosta de este centro hospitalario por haber hecho todo lo posible por salvar la vida de su hija.
Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/la-familia-responsabiliza-a-tres-medicos-de-los-antiguos-2/