Argentina Noticias

Noticias Mala Praxis Médica Argentina – 29 de Junio 2018

Noticias mala praxis medica Junio 2018
Noticias mala praxis medica

Perdió a su bebé, denuncia mala praxis y pide justicia

Salta – 25/06/2018. Johana, quien cursaba el quinto mes de gestación, denunció que la obstetra y la médica del hospital de Tartagal la obligaron a romper bolsa cuando no correspondía. Su bebé nació pero no resistió.

 

En el hospital Juan Domingo Perón, un grave caso de mala praxis conmueve por estas horas a los vecinos de la ciudad de Tartagal, luego que una mujer, identificada como Johana, contó a través de un grupo de Facebook, el duro momento que vivió el pasado domingo 17 de junio cuando perdió a su bebé.

Ingresó a la Maternidad con dolores y fue atendida por una obstetra, quien tras revisarla le informó que estaba con dilatación completa. En ese momento, ingresó una doctora, quien le dijo que estaba por tener un aborto y que era necesario romper bolsa. “Yo llorando le pedí si me podría colocar una inyección para retenerlo y me respondió ¿estás loca? ¿vos me están cargando?”. Los intentos para convencer a la obstetra fueron inútiles. “Se negó completamente, dijo que ella no iba a hacer nada e insistía que rompiera bolsa.

Al otro día, le realizaron un nuevo chequeo, ecografías y tacto, y se constató que no había necesidad de romper bolsa, el cuello del útero estaba cerrado, y solo tenía un centímetro de dilatación… me empezaron a colocar calmantes para retenerlo, me dijeron que iban a hacer lo posible para que mi bebé esté en mi panza”

El miércoles siguiente le realizaron una nueva ecografía y el bebé seguía aún con vida pero no tenía nada de líquido amniótico. “Me dijo que no había posibilidades pero que iba hacer lo posible que ya tuvo casos de mujeres que rompieron bolsa y llegaron a término con sus bebés. Me dio esperanzas”.

Uno de los momentos más fuertes fue cuando se levantó para ir al baño a higienizarse y le tocó el piecito. “Siento una tristeza enorme e impotencia. Un dolor de madre que no se me va a ir nunca”, manifestó.

Los médicos hicieron todo lo posible pero no resistió. “Se la llevaron y me la entregaron en una caja como si nada.”

“Este dolor que llevo no lo olvidaré nunca y mi corazón está totalmente destrozado”.

 

Condena millonaria por mala praxis al Hospital Eva Perón

Santa Fé – 22-06-2018 . La Corte Suprema de Santa Fe falló a favor de una adolescente de 16 años que quedó con un daño cerebral permanente por mala praxis durante el parto en el año 2001.

La mamá de A.M. fue atendida en febrero de 2001 en el hospital Eva Perón, de Granadero Baigorria, por una médica que hacía su primer año de residencia. La madrugada del nacimiento la joven atendía todos los partos que llegaban al hospital junto con otra residente, de tercer año, y sin superiores a cargo. Según el fallo, la discapacidad de A.M. fue provocada porque no se hicieron los controles adecuados. La beba sufrió asfixia por falta de oxígeno. Nació con parálisis cerebral y desde hace 16 años vive en estado vegetativa.

El 1° de febrero de 2001 a las 21 María D. llegó al hospital Eva Perón con contracciones y fue atendida por una médica residente. Era su primer embarazo, estaba en la semana 41 y no había tenido ninguna complicación. A las 22.37 la doctora hizo un monitoreo fetal que dio normal. A la 1.10 del 2 de febrero la paciente entró a la sala de parto. En la siguiente media hora la médica controló dos veces los latidos de la beba con un instrumento llamado pinard. Durante el trabajo de parto la residente entraba y salía de la sala entre cada contracción para controlar a otras madres en preparto. “Estaba desbordada y hacía su trabajo como podía. No había nadie que la supervisara, sólo otra médica que también era residente”, explicó a El Ciudadano el abogado de la familia demandante Horacio López Miró.

Cuando la médica se dio cuenta del tiempo que Diana D. llevaba pujando hizo un corte para ayudar la salida de la beba y volvió a controlar los latidos. Según la declaración de la mamá en el fallo judicial, la cara de la doctora se desfiguró, se puso pálida y pidió ayuda a la otra médica residente. Entre las dos atendieron el parto. La nena nació con tres kilos y no lloró ni se movió. Diana preguntó qué pasaba pero no le contestaron. Horas después en la historia clínica quedó escrito que la beba sufrió dolor prenatal y falta de oxígeno que le provocó parálisis cerebral permanente. Hoy tiene 16 años, vive en estado vegetal y con respirador artificial.

Los jueces del máximo tribunal consideraron que la responsabilidad no era de la médica. Rechazaron la responsabilidad de la médica porque consideraron que se vio sobrepasada por las condiciones en las que trabajaba. Sin embargo, condenaron al Estado provincial a una multa de 5 millones de pesos.

 

Condenan a tres años de prisión a una médica por mala praxis

Victorica, La Pampa – 26/06/2018 – La jueza de audiencia santarroseña Alejandra Flavia Ongaro condenó ayer a la médica Sonia Lidia Romeri, como autora del delito de homicidio culposo, a tres años de prisión de ejecución condicional y a cinco años de inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión.

 

Con las pruebas reunidas durante el juicio oral, Ongaro dio por probado que el 16 de agosto de 2013, entre las 2.20 y las 7, Romeri -en su condición de médica generalista y encontrándose a cargo de la guardia del hospital de Victorica- “no realizó el diagnóstico correcto y adecuado a la patología que presentaba el paciente Raúl Suárez, de 72 años, quien refirió dolores abdominales durante todo ese lapso”.

La médica no realizó sobre el paciente, pudiéndolo hacer el examen físico que mínimamente exigía el síntoma (fuertes dolores abdominales); lo que sin lugar a dudas le hubiera permitido constatar la evolución de ese abdomen y rastrear clínicamente el origen de ese dolor”.

“El tratamiento ordenado fue erróneo (…) la medicación suministrada no solo no hizo cesar el dolor, sino que, por el contrario, encubrió la patología”.

 

Fue a hacerse un procedimiento terapéutico y murió

Buenos Aires – 28/06/2018. Investigan si la joven de 27 años sufrió una reacción alérgica o si hubo problemas con la anestesia cuando le hicieron un bloqueo. Los familiares denunciaron mala praxis.

 

María Cristina Portillo Martínez fue al centro Diagnóstico Médico a hacerse un bloqueo por una lumbalgia aguda y falleció en el quirófano. El bloqueo radicular es un procedimiento que puede demorar unos 20 o 30 minutos, se utiliza anestesia local y se suministra un medicamento para que se regenere la parte dañada.

La familia de Portillo asegura que la joven había informado sobre todas las drogas a las que era alérgica.

Se difundió un audio en el que se escucha a un supuesto médico que dice: “Hizo una reacción alérgica que la descompensó, la tuvimos que entubar, vino la emergencia, la reanimamos y no pudimos sacarla”.

Los familiares sospechan que hubo problemas con la anestesia y denunciaron mala praxis.

 

Fuentes:

http://fm899.com.ar/noticias/salta-1/perdio-a-su-bebe-denuncia-mala-praxis-y-pide-justicia-47087

http://www.baigorriainforma.com/noticias/ciudad/68350-condena-millonaria-por-mala-praxis-al-hospital-eva-peron-por-un-parto-en-el-ano-2001.html

Condenan a tres años de prisión a una médica por mala praxis

http://diariosomos.com.ar/mala-praxis-fue-control-medico-murio/

Noticias Mala Praxis Médica Argentina – 29 de Junio 2018

29 de Junio de 2018 | Noticias Mala Praxis Médica

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!