Argentina Noticias

Noticias Mala Praxis Médica Argentina | 27 de Mayo 2018

Noticias Mala Praxis 27-5-2018
Noticias Mala Praxis 27-5-2018

Noticias Mala Praxis Médica en Argentina | 27/05/2018

Padres desesperados reclaman justicia por la muerte de su hijo por mala praxis

Gonzalo Nehuén Arias, un joven de 19 años, perdió la vida tras una intervención quirúrgica el 18 de febrero de 2016. Sus padres sospechan de una mala praxis por parte de los médicos, que lo dejaron solo mientras se recuperaba de la anestesia y sufrió una crisis. La clínica aseguró que lo reanimaron, pero la autopsia toxicológica indicaría lo contrario.

Sus padres lo recuerdan hoy con mucho dolor. Su hijo era era un chico sano, lleno de energía y de proyectos. “Ese día se subió a la camilla y lo llevaron al quirófano. La espera se hizo interminable. ¡Ahí viene el cirujano!, ¿Por qué tan serio? ¿Por qué el gesto adusto y la mirada baja?”

Una averiguación llevó a la otra: testimonios, complicidades que se quiebran, historia clínica adulterada. Del expediente, y según el médico perito de parte, se desprende que la historia está totalmente ilegible y que pudo haber sido “rellenada” de apuro una vez que se solicitó la autopsia, puesto que ante la falta de lugar en los renglones o espacios estipulados, se escribió en los costados. Ahí se ve que se le suministró anestesia como para un individuo de 90 kilos y en la misma historia clínica dice que Gonzalo pesaba 80.

“A los 15 días de su muerte, sentimos una tremenda necesidad de respuestas a muchos interrogantes, esos que por la sorpresa del momento no habían aflorado antes. Así es que solicité un turno, sin darme a conocer, en el consultorio particular del cirujano.”

“El estado anímico de mi señora le impidió acompañarme pero había mandado grabadas en mi celular todas las preguntas que quería hacerle al médico. Me acompañó mi hermana. Cuando anunciaron mi apellido y entramos, el médico me reconoció inmediatamente. Le expliqué el motivo de mi presencia. Accedió a escuchar las preguntas de mi señora del celular y comenzó a responder cada una en un tono muy profesional.”

En un momento se quebró: “Bueno, mirá, yo te lo tengo que decir, si querés venir por mí, vení nomás porque yo estoy tan seguro del trabajo que hice, pero si a mí no me cuidan el paciente… Y te lo tengo que decir porque en 30 años es la primera vez que se me va un paciente. Yo mi trabajo lo hice perfecto. Ya había terminado de operar, me estaba lavando las manos cuando empiezo a escuchar “¡Dopamina! ¡Adrenalina!” y me vienen a buscar para que haga maniobras de resucitación”. Anotá, este es el nombre del anestesista; yo tenía dos operaciones más para ese día y las cancelé porque no pude seguir después de lo sucedido, es más, nunca pude volver a entrar a esa clínica. ¿Y te acordás que tuvimos que obligarlo a venir al anestesista para darte la noticia? ¿Te acordás que no quería venir? Te digo más, el propio director de la clínica me vino a bardear, a increpar porque yo había pedido la autopsia. Cómo no la voy a pedir, si yo mismo no me conformaba con el resultado?”.

Tenía razón, recordé que el anestesista no venía y cuando llegó, casi no habló. Ahí empecé a darme cuenta de todo: “Me lo mataron”, pensé, “Me lo mataron”.

La causa de carátula “ ARIAS, Gonzalo Nehuén s/ averiguación muerte” Causa N – PP-14-06-000687/16/00- Fiscalía de Vicente López, está en manos de la Justicia y sus padres luchan para que su caso no muera en los pasillos de una burocracia sin fin.

https://www.clarin.com/sociedad/mundos-intimos-hijo-termino-morgue-cirugia-menor-sospecho-mala-praxis-investigacion-lentisima_0_Sy6yjJLJ7.html

 

Tras la muerte de su hija recién nacida, una mujer denuncia mala praxis

La historia de Lorena Bascha es desgarradora y pone nuevamente sobre el tapete la polémica sobre la mala praxis en el cuidado médico de bebés recién nacido.

“Mi nena falleció cuatro días después de haber nacido, fue mala praxis. Me hice un control de rutina para programar la cesárea. Por momento se me ponía la panza dura. Yo era primeriza, estaba entrando a los 9 meses y todo venía perfecto”, aseguró Lorena. “Trabajé hasta diez días antes del parto. Jamás tuve pérdidas. Y terminé en una sala de parto y no tuve explicaciones del por qué”.

“Toda la película de que sacan a tu hija de tu vientre y te la dan para que le des un beso, conmigo no lo hicieron. Luego de dar a luz a Emilia, perdí de vista a mi bebé y a mi marido”.

En ese momento comenzó el calvario para Lorena, que tras el parto la dejaron en un pasillo “durante más de una hora”. Ya en el cuarto una enfermera le informó que la nena “se había complicado y le tuvieron que dar oxígeno”.

“La nena estaba en coma farmacológico, estaba con respirador y llena de caños. Nunca me dieron una explicación de nada”, aseveró Lorena. “Durante más de cuatro días fuimos a verla, nos dejaban verla de lejos y preguntábamos qué pasaba y nunca sabían qué pasaba. Nadie me decía nada”, agregó.

Luego contó el triste momento que le informaron el fallecimiento de Emilia: “A la madrugada nos llamaron de la clínica y fuimos , y salió una persona dormida y nos dijo: ‘Señora, usted se tardó mucho en llegar, la nena está muerta ya’. Yo caí de rodillas y él le dijo a mi marido que tenía que controlarme o me tenía que sacar de la clínica. Una vez que le sacaron todas las cosas que tenía, me dejaron pasar y me encontré con ella”. Y añadió: “No nos quisieron dar el cuerpo y nos dijeron que teníamos que hacer el DNI y los trámites de defunción”.

“Cuando fuimos, entramos por la recepción y el señor de la cochería fue a pedir el cuerpo porque nosotros no teníamos más fuerzas y le dijeron: ‘No, no vayan a la puerta. Por la esquina hay un garaje y espere ahí, por la puerta sólo salen bebés vivos, no salen bebés muertos'”. El señor de la cochería le dijo a mi marido que yo no vaya, porque tenían a mi hija en una bolsa de basura, con residuos de la clínica”, afirmó Lorena.

https://www.minutouno.com/notas/298147-tras-la-muerte-su-hija-recien-nacida-una-mujer-denuncia-mala-praxis

Grave denuncia por presunta mala praxis a un bebé: “Lo llevé sanito y me lo dieron en cajón”

Un trágico hecho enluta por estas horas a Los Berros. Una familia denunció que un bebé de sólo dos semanas de vida falleció como consecuencia de una mala praxis.

Todo ocurrió el pasado 22 de mayo, cerca de las 19. Una tía del bebé contó que lo llevaron porque pensaban que tenía cólicos. Pero cuando el médico de guardia lo atendió les dijo que era un cuadro de broncoespasmo. Lo medicaron, pero al rato el nene “se puso duro”, relató la mujer. Vivieron momento de desesperación porque nadie les explicaba lo que pasaba. Las dejaron en la sala de espera sin poder ingresar. “Hay unas ventanas al oeste (en el microhospital) y nos vamos para allá para poder ver qué le estaban haciendo. Ahí veo que le estaban haciendo reanimación y otro doctor entró y se tomó la cabeza…. el médico gritó al otro ‘que te parió, que le pusiste’“, señaló la tía en radio Sarmiento.

“Había 20 pacientes, el niño estaba hermoso, sanito, solamente se quejaba. El doctor Victor Barroso lo atiende, lo revisa, no le saca la ropa. Supuestamente tenía un broncoespasmo, no le podía escuchar los pulmones, sólo uno. Nos dijo que tenía una crisis. Le receta la aplicación de corticoides. Le pedí que lo saturara para ver si era falta de oxígeno, porque no lo veía moradito ni con las primeras señales. Tengo una nena con asma, yo sé de qué se trata”, aseguró la mujer.

Laura dijo que el hombre les dio una receta y del consultorio fueron a enfermería. “El enfermero no sé qué habrá agarrado. No quiero que sienta que lo acuso pero mi sobrino está muerto y ellos tienen que responder. No pido plata, sólo justicia”.

“En la morgue, después de la autopsia, me preguntaron qué le habíamos dado al bebé, qué había tomado. Nos dijeron que tenía los pulmones a punto de reventar.  Nos dieron a entender que lo mataron, que era un nene sano, con flatulencias. Esto no tiene que quedar así”, concluyó.

En estos momentos, la mamá del bebé analiza qué medidas tomará contra el médico recetó y contra el enfermero que medicó. 

https://www.diariodecuyo.com.ar/sanjuan/Grave-denuncia-por-presunta-mala-praxis-a-un-bebe-Lo-lleve-sanito-y-me-lo-dieron-en-cajon-20180524-0042.html

Piden investigar la muerte de pacientes por presunta mala praxis en el hospital de Jardín América

Marta Isabel Sosa, de 25 años, falleció en la madrugada del 3 de este mes y creen que se trató “por muerte dudosa”, según denunciaron ante la Policía, y consideran que fue por presunta mala praxis del médico de guardia que la atendió.

También, dijo que la mujer fue tratada por una infección urinaria y falleció por peritonitis. “El miércoles 2, a las 11:00, mi cuñada fue al hospital porque tenía fuertes dolores abdominales. El médico la revisó, hizo análisis de sangre y orina, y le dijo que tenía una infección urinaria, por lo cual la dejaron internada.

Le inyectaron calmantes y antibióticos, entonces, el médico les dijo que no era necesario que se quedaran en el hospital, por lo que se retiraron mi esposa y su mamá. Aunque quedó su otra hermana, Anselma Sosa, para acompañarla”, relató.

Tiempo después, a pesar de la recomendación y las inyecciones, Marta comenzó a levantar mucha fiebre y devolvió un líquido de color verde. “Recién entonces el personal médico comenzó a preocuparse, y a la madrugada intentaron derivarla a Posadas”, pero falleció a los pocos minutos.

http://noticiasdelacalle.com.ar/ampliar.php?id=127641

 

Basta de muertes por Mala Praxis Médica

Justicia!

 

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!