Argentina Tu Historia Mala Praxis

Tania de San Luis | Tu Historia Mala Praxis Médica

Tania de San Luis | Tu Historia Mala Praxis Médica

Mi nombre es Tania Carreras, tengo 32 años y un hijo de 13 años.

Mi marido y yo estábamos muy felices ya que nos habíamos enterado que estaba embarazada.

Apenas lo supe comencé a hacerme atender en CERHU con el Dr. Rinaldi, mi médico de cabecera.

Al principio todo andaba bien, días después comencé con un pequeño manchado y dolores en la zona del bajo vientre. Fui al CERHU, para realizar otra consulta ginecológica porque me asusté… anteriormente había perdido un bebé y no quería que volviera a suceder lo mismo.

Me dijeron que tenía que esperar, porque estaba con 5 semanas de embarazo, para hacerme una ecografía dado que era muy pequeño y no se iba a ver y me indicaron reposo absoluto.

Estuve casi una semana en reposo, el día 19 de julio de 2018 comencé con contracciones muy fuertes, al punto de desmayarme del dolor. Me llevaron inmediatamente a la guardia de la maternidad.

Me recibieron, me atendieron, hicieron tacto y una ecografía transvaginal (ecografía que jamás me dieron).

Como resultado de la ecografía me informaron que había perdido al bebe hacía ya algunos días, que me quedaban restos en el útero… por lo cual era necesario realizarme un legrado (raspado para extraer restos) . Mi marido estuvo presente en el informe.

Realizaron el procedimiento el mismo día, el 19 de julio pasado el mediodía…

Al día siguiente me dieron de alta, manifestando que la situación estaba noraml y que me podía ir.

Regresé a casa, y con el correr de los días comencé con dolores de ovario leves. Pensé que era algo normal a causa del legrado… me habían  advertido al momento de darme el alta que era normal “poder llegar a sentir molestias y un leve sangradito”.

Transcurrieron casi diez días del legrado y a las 21.00 empecé a sentir fuertes contracciones… me desmayé del dolor nuevamente.

Mi marido me llevó a la guardia de la maternidad de la provincia de San Luis, ya que no contaba con dinero para ir a la guardia de una clínica privada.

Me hicieron tacto, fue muy doloroso, hicieron estudios de sangre y orina. El resultado arrojó “subunidad beta: positivo”. (Indicador de embarazo). Se alarmaron.

¿Cómo era posible que después de haberme realizado un legrado el análisis de emabarazo diera positivo?

El argumento que nos dieron sobre la situación era que podía deberse a una infección o a un embarazo ectópico… sin embargo, a no contar con un personal idóneo para manejar el ecógrafo, me inyectaron un calmante y me indicaron que volviera al día siguiente.

El domingo 29 de julio, a las 9 de la mañana estuve ahí.

Me dirigí a la sala de ecografías y mientras golpeaba la puerta me encontré con la doctora que me había atendido la noche anterior y me dijo: “llegaste gorda… bueno aguarda sentada voy a llamar a la ecografista”… volvió al rato diciendo que el ecografista llegaría cerca de las 10:15…me quede ahí sentada, con dolores muy fuertes… esperando que llegue.

Se presentó a las 11.25 y cinco minutos más tarde me realizaron la ecografía transvaginal. Nos advirtió que el embrión aún continuaba alojado en la trompa izquierda.

Hablaron con nosotros y nos explicaron que había que realizar una nueva cirugía para retirar el embrión de la trompa…

Yo no podía dejar de llorar del miedo, de la desilusión…ya había perdido a mi bebé y tenía que volver a pasar por un quirófano.

Entré al quirófano lúcida pero llorando, con mucho miedo… en la camilla del quirófano temblaba de miedo, miedo a morirme…

Era un equipo de 5 personas, 2 médicos y 3 practicantes, a los que estaban evaluando…

El médico les hacía preguntas como, por ejemplo:

¿Qué harías al momento de revivir a una paciente?  el practicante no supo contestar… no sabía

Y así varias preguntas dirigidas a la misma persona que no tuvieron respuesta…

Me anestesiaron de la cintura para abajo, y me colocaron un sedante.

Al finalizar la cirugía, me doy cuenta que el médico que me estaba terminando de suturar…era el practicante que no había sido capaz de responder bien las preguntas que había hecho el médico a cargo… El doctor que estaba a cargo le dijo:  la sutura te quedo divina.

(Aclaración: La imagen que se expone al final del artículo puede herir la sensibilidad del lector)

Me llevaron a la habitación… y el dia martes 13 me dieron el alta….

Solicité mi historia clínica dado que no estaba para nada conforme con la atención que había recibido… y me dijeron que para ello debía escribir una nota dirigida a la directora del nosocomio, explicando el motivo de mi pedido.

El resultado tras idas y venidas, fue que no me otorgaron mi historia clínica. (La historia clínca es del paciente, La Ley 26.529 “Derechos del paciente”, Ver Documentos necesarios para determinar la existencia de Mala Praxis )

Me recetaron paracetamol para los dolores y nada más… después del alta regresé a casa y a los pocos días comencé con dolores en el útero, dolor de cabeza, presión alta…

Ya era 1 de agosto, solicité una consulta con mi médico de cabecera para saber que tenía…  el Dr. Ángel Rinaldi me recetó unos calmantes más fuertes, antibióticos, un protector gástrico y también solicitó análisis clínicos…y cuando vio la sutura me dijo: te hicieron un verdadero desastre.

 

 

Decidí iniciar acciones legales, incluso hice público por redes sociales lo que me había sucedido… en ese momento se comunicó conmigo la directora del nosocomio, solicitándome una reunión donde iba a explicarme que era lo que me había pasado, y que, si debía sancionar a algún médico, responsable del hecho, lo haría…pero que sacara las publicaciones de las redes… fui asesorada por mi abogado, y no lo hice.

Estoy físicamente deformada – como se puede apreciar en la foto – estéticamente para mí es muy doloroso mirarme al espejo y pensar “jamás voy a ser la misma”,… asumir que mi estilo de vida, de vestir, cambio totalmente… y realmente estoy muy mal con todo esto… el no poder usar una bikini nunca más en la vida me deprime totalmente, por las noches tengo ataques de pánico, quedé muy shockeada desde ese día de la cirugía… fue todo muy triste…llegue a pensar que ese era mi último día, que ese día me moría… este hecho marcó un antes y un después en mi vida.

 

Tania, de San Luis.

Síguenos

Malapraxisweb también está en las redes sociales. Todas las noticias actualizadas diariamente.

error: Content is protected !!