En mayo de 2019, la 72.ª Asamblea Mundial de la Salud estableció que cada 17 de septiembre se celebrará el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
La OMS lanza así una campaña global para crear conciencia sobre la seguridad del paciente e instar a las personas a mostrar su compromiso de hacer que la atención médica sea más segura.
En un comunicado de prensa emitido el 13 de septiembre de 2019 el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que «Nadie debería sufrir daños mientras recibe atención sanitaria. Pese a ello, en todo el mundo mueren al menos 5 pacientes cada minuto debido a una atención poco segura…Necesitamos una cultura de la seguridad que promueva el contacto cercano con los pacientes, les aliente a notificar los errores para poder aprender de ellos, y cree un ambiente en que los profesionales de la salud no se sientan culpabilizados y en el que se les ofrezcan los medios y la capacitación para reducir los errores».
Para la OMS este es un asunto de prioridad sanitaria mundial e insta a los pacientes, a los profesionales de la salud, a los responsables de formular políticas y al sector de la atención de salud a «Alzar la voz por la seguridad del paciente».
El 17 de septiembre muchas ciudades de todo el mundo iluminarán monumentos de color naranja para dejar patente su compromiso con la seguridad del paciente. Por ejemplo: el jet d’eau de Ginebra, las pirámides de El Cairo, la torre de telecomunicaciones de Kuala Lumpur, el teatro de la ópera real de Mascate, el puente Zakim de Boston, la plazoleta Rene Favaloro de la ciudad de Villa Gesell en Argentina, entre otros.
Para mas informacion es posible consultar sobre la campaña de la OMS en el siguiente enlace: https://www.who.int/es/campaigns/world-patient-safety-day/2019
#OMS #WHO #PatientSafetyDay #DiaDeLaSeguridadDelPaciente #AlcemosLaVoz #17DeSeptiembre #September17th #Malapraxis #MalapraxisMedica #Negligencia #Impericia #AbandonoDePersona
#MalaPraxisWeb